Ruta Cádiz de cine (I) donde recorreremos algunas zonas donde se han rodado películas y series de televisión.
La ciudad de Cádiz es uno de los destinos favoritos de grandes cineastas para rodar aquí escenas de sus películas o sus series de televisión.
Algunas son ambientadas en Cádiz, mientras que otras están ambientadas en otros lugares y recrean por las calles de Cádiz otras ciudades o países.
Alejandría o La Habana han sido recreadas por las calles de Cádiz.

1ª Parada: Avenida de la Bahía
Comenzamos la Ruta Cádiz de cine (I) en la Avenida de la Bahía.
Aquí tenemos un precioso mirador hacía la Bahía de Cádiz.
De unos 3 kilómetros tenemos unas vistas privilegiadas a los astilleros, al puente de La Pepa y León de Carranza.

En la película El amor de Andrea, se rodó en un restaurante de esta zona la escena cuando Andrea come junto a su padre y sus hermanos por primera vez tras mucho tiempo.
El amor de Andrea es un largometraje dirigido por Manuel Martín Cuenca del año 2023
Andrea, una chica de 15 años, quiere recuperar el amor de su padre, que desapareció de sus vidas cuando se divorció de su madre. Andrea recuerda a un padre amoroso y no puede entender por qué ahora no quiere ver a sus hijos. Tomás y Fidel, sus dos hermanos pequeños, son sus compañeros infatigables en esta aventura que habla de amor, familia y desencanto.
Está protagonizada por Lupe Mateo Barredo.

2ª Parada: Playa de Santa María del Mar
La siguiente parada de la Ruta Cádiz de cine (I) la hacemos en la Playa de Santa María del Mar.
La Playa de Santa María del Mar es una playa urbana, junto al barrio de Santa María.
Tiene una longitud de unos 700 metros.
Popularmente es conocida como la Playa de las mujeres.

En este lugar tuvo lugar la grabación de la escena donde Andrea y sus hermanos pasan la tarde con su padre tras haber comido juntos, en la película El amor de Andrea.
También tuvo lugar en esta playa la grabación de algunas escenas de la serie de Netflix Kaos.

Kaos es una versión contemporánea de la mitología griega, del año 2024.
3ª Parada: Palacio de Justicia
Siguiendo la Ruta Cádiz de cine (I) llegamos al Palacio de Justicia, que se encuentra en la Cuesta de las Calesas.
En este lugar se rodó la escena en la que Andrea consigue una vista en el juzgado para poder ver a su padre, en la película El amor de Andrea.
En el Palacio de Justicia de la Cuesta de las Calesas encontramos la Audiencia Provincial Gubernativo de Cádiz; la Audiencia Provincial Presidencia de Cádiz; la Audiencia Provincial -Sección 2ª – civil de Cádiz; la Audiencia Provincial – Sección 5ª – Civil de Cádiz; la Audiencia Provincial – Sección 1ª – Penal de Cádiz; la Audiencia Provincial – Sección 3ª – Penal de Cádiz; y la Audiencia Provincial – Sección 4ª – Penal de Cádiz.

4ª Parada: Capilla de Jesús Nazareno de Santa María
Continuamos la Ruta Cádiz de cine (I) hasta llegar a la Capilla de Jesús Nazareno de Santa María.
Junto a la iglesia del Convento de Santa María encontramos esta capilla.
Se construye a principio del siglo XVII, siguiendo el proyecto de Alonso de Vandelvira.
El retablo es del siglo XVIII, y se encuentra presidido por la imagen de Jesús Nazareno.
Jesús Nazareno es una de las imágenes con más devoción de la ciudad de Cádiz.
En este lugar se rodó la escena de la película El amor de Andrea cuando Andrea se reúne con su padre tras el juicio.

5ª Parada: Plaza de San Juan de Dios
La siguiente parada de la Ruta Cádiz de cine (I) la hacemos en la Plaza de San Juan de Dios.
La Plaza de San Juan de Dios ha sido usada como escenario para la película Pathaan.

Dos espías de la agencia de inteligencia de la India se unen para intentar resolver una misión de alto secreto, enfrentándose a grandes peligros que les amenazarán y se verán envueltos en intensos conflictos.
Pathaan es una película india del año 2023 dirigida por Siddharth Anand.
La Plaza de San Juan de Dios se encuentra presidida por el Ayuntamiento de Cádiz desde el siglo XVI.
En la época de mayor florecimiento de la ciudad, coincidente con el comercio con las indias, esta plaza fue un mercado.
Se mantuvo en este lugar el mercado hasta que se abrió el Mercado Central de Abastos.
En ella, además del ayuntamiento, encontramos los edificios de la Iglesia de San Juan de Dios o la Casa de los Pazos de Miranda.
En el centro de la plaza encontramos una estatua del político gaditano Segismundo Moret.

6ª Parada: Avenida 4 de diciembre de 1977
Seguimos la Ruta Cádiz de cine (I) hasta la avenida 4 de diciembre de 1977.
El nombre de esta avenida hace referencia al día que miles de personas se echaron a las calles en toda Andalucía para pedir el Estatuto de Autonomía.
En esta manifestación fue asesinado un joven malagueño llamado Manuel José García Caparrós.
En este lugar, la avenida del 4 de diciembre de 1977, se han grabado escenas de la serie Honor.

Martín Romero es un juez íntegro y reputado cuya vida cambia por completo cuando su hijo Álex comete un atropello y se da a la fuga. La víctima es miembro de una familia de la mafia y Romero es consciente de que, si trasciende la culpabilidad de Álex, será condenado de un modo u otro. Comenzará entonces un arriesgado plan para protegerlo, que pondrá a prueba todas sus convicciones morales y profesionales con tal de salvar a su hijo.
Tiene 8 episodios y está protagonizada por Darío Grandinetti.

7ª Parada: Catedral
Continuando la Ruta Cádiz de cine (I) llegamos a la Catedral.
La Catedral de Cádiz ha sido protagonista de varias producciones.
Aquí se grabó alguna secuencia para la película El amor de Andrea.
También la película Cuba usó la catedral gaditana para recrear a La Habana.
Cuba se rodó en el año 1979, siendo los protagonistas Sean Connery y Brooke Adams.
La Habana, Cuba, 1959. La revolución está a punto de estallar en la isla. Robert Dapes, un cínico mercenario inglés, llega al país a petición del general Bello, uno de los miembros más corruptos del gobierno de Batista. Pero una vez allí, Dapes no puede permanecer impasible ante la brutalidad y la depravación del régimen; tampoco puede resistirse a los encantos de Alexandra Pulido, una antigua amante que se ha casado con un terrateniente cubano.


También ha sido testigo del rodaje del largometraje alemán 1.000 lines.
La Catedral de Cádiz comienza su construcción en el año 1722.
Hasta ese momento existía otra catedral, hoy convertida en la parroquia de la Santa Cruz, conocida popularmente como Catedral Vieja.
Se considera que la Catedral Vieja no es suficiente para una ciudad como Cádiz, en auge por el comercio con las Indias.
Tardó 116 en construirse, y su construcción fue parada varias veces, entre otras cosas por la falta de dinero.
Se da por concluida en el año 1838, aunque todavía faltaban partes por construir.
La fachada es propia del barroco, aunque su construcción tiene varios estilos debido al cambio de modas y gustos en los años que duró la obra.
Destacan de esta catedral las cúpulas, siendo visibles desde cualquier punto de Cádiz.

8ª Parada: Campo del sur
La última parada de la Ruta Cádiz de cine (I) la hacemos en el Campo del sur.
Han sido varias las producciones que han usado este bello rincón de la ciudad de Cádiz.
En la película de James Bond Muere otro día, en este lugar se recreó el Malecón de La Habana.
Protagonizada por Pierce Brosnan y Halie Berry.
Además, esta localización se usó también para la película El amor de Andrea. Aquí Andrea y sus hermanos esperan a su padre.
También se usó para alguna secuencia de The Rhythm Section, El ritmo de la venganza, película inglesa del año 2020.

Si quieres seguir visitando lugares de cine en Cádiz, puedes continuar la Ruta Cádiz de cine II.