País Vasco

28 entradas

Distintas rutas a pie por los municipios del País Vasco.

En nuestras rutas recorreremos localidades como San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Gernika o Ermua.

En nuestras rutas descubriremos los rincones de cada municipio, descubriendo su patrimonio y su historia.

Ruta Basterra Bilbao (I)

Ruta Basterra Bilbao (I) que recorre los edificios religiosos realizados por el arquitecto José María Basterra en la ciudad de Bilbao. José María Basterra nace en Bilbao en el año 1859 y fallece en el municipio de Górliz (Vizcaya) en 1932. Hijo de un comerciante de bacalao, entre los años 1882 y 1887 estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid. En el año 1919 es nombrado arquitecto diocesano de la Diócesis de Vitoria (en aquel momento a ésta pertenece la ciudad de Bilbao). Este hecho hace que participe en muchas obras de carácter religioso, bien nueva construcción o rehabilitaciones. […]

Ruta Iglesias Bilbao (II)

Ruta Iglesias Bilbao (II) que recorre algunas de las principales iglesias que encontramos en la ciudad de Bilbao. Esta iglesia se complementa con la Ruta Iglesias Bilbao (I). Visitaremos la Iglesia de San José o San Vicente, así como la Iglesia de Santa María Josefa, la última iglesia construida en la ciudad de Bilbao. 1ª Parada: Iglesia de Santa María Josefa Comenzamos la Ruta Iglesias Bilbao (II) en la Iglesia de Santa María Josefa. La última iglesia construida en la ciudad de Bilbao es la dedicada a María Josefa Sancho de Guerra fundadora de las Siervas de Jesús. María Josefa […]

Ruta Bilbao Cultural

Ruta Bilbao Cultural que recorre los principales focos culturales de la ciudad de Bilbao. Teatros, bibliotecas, centros culturales o museos serán los espacios que visitaremos en esta ruta. Desde el Barrio Viejo hasta el Ensanche disfrutaremos de los bellos edificios culturales que la ciudad esconde. 1ª Parada: Yohn Jauregia Comenzamos la Ruta Bilbao Cultural en Yohn Jauregia, Palacio de Yohn o Edificio de la Bolsa. Son varias las historias sobre la construcción de este edificio, así como su nombre. Pero lo cierto es que se desconoce su construcción, así como el arquitecto. Está construido en estilo barroco. Encontramos fachadas a […]

Iglesia San Luis Beltrán

Ruta Irala Bilbao

Ruta Irala Bilbao que recorre el peculiar barrio de Irala, en la ciudad de Bilbao. Este barrio lo crea Juan José Irala, cuando a principios del siglo XX decide instalar en este lugar su fábrica harinera. En torno a la fábrica, Irala construye viviendas (las veremos en la 3ª parada) para sus trabajadores. Además, se construye una escuela, una iglesia, o un economato. Estas viviendas tenían un alquiler mucho más barato que en el centro de Bilbao, y además estaban cerca del trabajo. Se creó un pequeño pueblo dentro de Bilbao. 1ª Parada: Harino Panadera Comenzamos la Ruta Irala Bilbao […]

Basílica de Begoña, Bilbao

Ruta Iglesias Bilbao (I)

Ruta Iglesias Bilbao (I) que recorre algunas de las principales iglesias que encontramos en la ciudad de Bilbao. Esta iglesia se complementa con la Ruta Iglesias Bilbao (II). Visitaremos en esta ruta la Basílica de Begoña, patrona de Vizcaya; la Catedral de Santiago; o la Iglesia de San Antón; entre otras. 1ª Parada: Basílica de Begoña Comenzamos la Ruta Iglesias Bilbao (I) en la Basílica de Begoña. En este templo se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Begoña, patrona de Vizcaya. Este edificio data del siglo XVI, sobre los restos de un templo anterior. La traza del templo es […]

Ruta Ricardo Bastida Bilbao

Ruta Ricardo Bastida Bilbao recorre varios edificios construidos por el arquitecto Ricardo Bastida en la ciudad de Bilbao. Ricardo Bastida nace en la ciudad de Bilbao en el año 1878 y fallece en esta misma ciudad en 1953. Trabaja principalmente en Bilbao, aunque también realiza importantes obras en diversas ciudad, como Madrid. 1ª Parada: Casa Cuna Comenzamos la Ruta Ricardo Bastida Bilbao en la Casa Cuna. Por primera vez se crea una casa cuna en Bilbao en el año 1884, gestionada por las Hijas de la Caridad. Una casa cuna era un centro que cuidaba a menores de tres años […]

Ruta Regionalismo Bilbao

Ruta Regionalismo Bilbao que recorre algunas de las construcciones más destacadas de estilo regionalista que encontramos en la ciudad. Este estilo arquitectónico buscan identidad en las distintas regiones de España. Se da en España a finales del siglo XIX – principios del siglo XX. 1ª Parada: Palacio Ibaigane Comenzamos la Ruta Regionalismo Bilbao en el Palacio Ibaigane. Se construye en el año 1900 para el naviero Ramón de la Sota. Es obra del arquitecto Gregorio Ibarretxe. Está construido en estilo neovasco. Ramón de la Sota fue miembro del PNV, mecenas de la cultura vasca, y con ideas nacionalistas, lo que […]

Casa Cuna, Bilbao

Ruta Bilbao Modernista

Ruta Bilbao Modernista que recorre algunos de los principales edificios construidos en estilo modernista que encontramos en la ciudad de Bilbao. La burguesía emergente a principios del siglo XX dejó su huella arquitectónica en la ciudad. Son varios los edificios en dicho estilo repartidos por la ciudad. 1ª Parada: Casa Cuna Comenzamos la Ruta Bilbao Modernista en la Casa Cuna. Por primera vez se crea una casa cuna en Bilbao en el año 1884, gestionada por las Hijas de la Caridad. Una casa cuna era un centro que cuidaba a menores de tres años durante el día, mientras sus madres […]

Ruta Eclecticismo Bilbao

Ruta Eclecticismo Bilbao que recorre algunos de los edificios de estilo ecléctico que encontramos en esta ciudad. El eclecticismo es una combinación de distintos estilos arquitectónicos. En esta ruta hemos querido destacar algunos de los edificios más representativos de dicho estilo, aunque se podrían numerar más. Se trata de una ruta circular, que comienza en la Plaza del Arriaga, y tras el recorrido termina otra vez en este lugar. 1ª Parada: Teatro Arriaga Comenzamos la Ruta Eclecticismo Bilbao en el Teatro Arriaga. Los orígenes de este teatro se encuentran en un edificio que se inaugura en este lugar en el […]

Ruta Parque Casilda Bilbao

Ruta Parque Casilda Bilbao que recorre este precioso parque ubicado en la ciudad vasca de Bilbao mostrándonos sus principales atractivos. Parque de Doña Casilda, Parque de los patos, Parque de Casilda Iturrizar, son los nombres por los que se conoce este parque. Recibe el nombre de Casilda Iturrizar, que donó los terrenos para la construcción del mismo. Doña Casilda era la esposa del banquero Tomás José Epalza, que tras la muerte de él, fue una gran benefactora de la ciudad de Bilbao. El parque comienza a construirse en el año 1907, y es obra del arquitecto Ricardo Bastida. 1ª Parada: […]

Ruta Plaza Moyúa Bilbao

Ruta Plaza Moyúa Bilbao que nos muestra los principales edificios que encontramos en torno a esta céntrica plaza de la ciudad de Bilbao. En torno a esta plaza se articula el ensanche de la ciudad de Bilbao. Se construye en la década de 1940, siendo obra del arquitecto José Luis Salinas. Desde el año 2018 hay un proyecto de peatonalización de la plaza, pero se ha ido posponiendo y en el año 2024 el ayuntamiento decide renunciar a esta peatonalización. La plaza toma el nombre de Federico Moyúa, alcalde de Bilbao en varios periodos en el siglo XX. Entre los […]

Ruta Gran Vía Bilbao

Ruta Gran Vía Bilbao que recorre esta famosa calle de la ciudad, mostrando algunos de los edificios más representativos. El nombre oficial de esta calle es Gran Vía de don Diego López de Haro, fundador de Bilbao. Es la calle principal del ensanche, y el centro financiero y comercial de la ciudad. Une la Plaza Circular con la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús, y cruza la Plaza Moyúa. Tiene una extensión de unos 1,5 kilómetros, y su anchura es de unos 50 metros. 1ª Parada: Torre Bizkaia Comenzamos la Ruta Gran Vía Bilbao en la Torre Bizkaia. Este edificio […]

Museo de Bellas Artes, Bilbao

Ruta Bilbao Moderno (II)

Ruta Bilbao Moderno (II) que recorre el ensanche de la ciudad de Bilbao y nos muestra algunos de sus principales rincones. Puedes completar esta ruta con la Ruta Bilbao Moderno (I). El ensanche de Bilbao comienza a proyectarse en el siglo XIX. Se articulaba en torno a la plaza Moyúa. 1ª Parada: Museo de Bellas Artes Comenzamos la Ruta Bilbao Moderno (II) en el Museo de Bellas Artes. Este museo reúne una extensa colección, que abarca desde el siglo XIII. En el museo encontramos cinco secciones: Arte Antiguo, Arte Moderno y contemporáneo, Arte Vasco, Artes aplicadas y Obra sobre papel. […]

Ruta Artxanda Bilbao

Ruta Artxanda Bilbao que te cuenta las curiosidades de este famoso mirador de la ciudad de Bilbao. Uno de los dos montes que rodean la ciudad de Bilbao es Artxanda. Se encuentra a una altura de unos 250 metros sobre el nivel del mar. Se ha convertido en una zona de ocio de Bilbao, donde encontramos unos buenos sitios donde poder comer. Además, aquí se encuentra el mejor mirador sobre Bilbao, desde donde se divisa toda la ciudad. 1ª Parada: Funicular Comenzamos la Ruta Artxanda Bilbao en el Funicular. Una de las maneras para llegar a Artxanda es a través […]

Teatro Arriaga, Bilbao

Ruta Bilbao Imprescindible

Ruta Bilbao Imprescindible que te muestra esos lugares que debes conocer si es la primera vez que vienes a la ciudad. Si por el contrario vives en Bilbao, estos son los lugares que debes conoce y enseñar a las visitas. Es una ruta donde verás las principales edificaciones de la ciudad, pero Bilbao tiene mucho que ver, puedes descubrirlo en las diferentes rutas que te mostramos de la ciudad. 1ª Parada: Puente de San Antón Comenzamos la Ruta Bilbao Imprescindible en el Puente de San Antón. Fue durante muchos siglos el único puente por el que cruzar la ría. Se […]

Ruta Puentes Bilbao

Ruta Puentes Bilbao que recorre los puentes que encontramos sobre la ría a su paso por la ciudad de Bilbao. Comenzaremos la ruta en el Puente de San Antón, el más antiguo de la ciudad, y terminaremos en el Puente Euskalduna. Pasarelas peatonales, puentes medievales o puentes modernos son los que nos encontramos para salvar la ría. 1ª Parada: Puente de San Antón Comenzamos la Ruta Puentes Bilbao en el Puente de San Antón. Fue durante muchos siglos el único puente por el que cruzar la ría. Se cree que este puente pudiera ser anterior a la fundación de Bilbao […]

Ría de Bilbao

Ruta Misterios y leyendas Bilbao

Ruta Misterios y leyendas Bilbao que recorre los lugares más misteriosos de la ciudad de Bilbao. Lugares con extrañas desapariciones, lugares donde escuchamos misteriosos lamentos. Pero como no siempre esto tiene que ser tenebroso, nos acercaremos al puente de la Merced, para que unas misteriosas criaturas nos den suerte. 1ª Parada: Iglesia de San Antón La primera parada en la Ruta Misterios y Leyendas Bilbao la hacemos en la Iglesia de San Antón. Esta iglesia aparece en el escudo de Bilbao y es una de las más queridas por los bilbaínos. Esta iglesia se construye en el siglo XV, aunque […]

Zubizuri, Bilbao

Ruta Bilbao Moderno (I)

Ruta Bilbao Moderno (I) que recorre el ensanche de la ciudad de Bilbao y nos muestra algunos de sus principales rincones. Puedes completar esta ruta con la Ruta Bilbao Moderno (II). El ensanche de Bilbao comienza a proyectarse en el siglo XIX. Se articulaba en torno a la plaza Moyúa. 1ª Parada: Zubizuri Comenzamos la Ruta Bilbao Moderno (I) en el Zubizuri. Zubizuri significa en vasco puente blanco, y popularmente es conocido como el Puente de Calatrava. Este puente se construye en la década de 1990 y es obra del arquitecto Santiago Calatrava. Se trata de un puente peatonal pintado […]

Puente de San Antón, Bilbao

Ruta Casco Viejo Bilbao

Ruta Casco Viejo Bilbao que recorre este conocido barrio, donde se funda la ciudad de Bilbao en el siglo XIV. El lugar donde se asienta la ciudad era un importante lugar de paso. En el siglo XIV, Diego López de Haro firma el acta fundacional de la ciudad, aunque se han encontrado algunos restos arqueológicos anteriores. En el escudo Bilbao podemos ver dos lobos que representan a la familia López de Haro. Las montañas que rodean Bilbao eran una importante defensa natural, lo que hace la ciudad crezca. Son siete calles las que dan origen a la ciudad, aunque sobre […]

Ruta calle Eduardo Dato Vitoria

Ruta calle Eduardo Dato Vitoria que recorre esta famosa calle de la ciudad. La calle Eduardo Dato es una de las más representativas del Ensanche de Vitoria. En el año 1862, cuando se crea, se le da el nombre de calle de la Estación. Fue en el año 1916 cuando pasó a denominarse calle Eduardo Dato, hijo adoptivo de Vitoria, hijo y marido de una mujer vitoriana. La calle Eduardo Dato empieza en la Plaza de España, y culmina en la Plazuela de la Estación. 1ª Parada: Plaza de España Empezamos la Ruta calle Eduardo Dato Vitoria en la Plaza […]