País Vasco

17 entradas

Distintas rutas a pie por los municipios del País Vasco.

En nuestras rutas recorreremos localidades como San Sebastián, Bilbao, Vitoria, Gernika o Ermua.

En nuestras rutas descubriremos los rincones de cada municipio, descubriendo su patrimonio y su historia.

Ruta Gran Vía Bilbao

Ruta Gran Vía Bilbao que recorre esta famosa calle de la ciudad, mostrando algunos de los edificios más representativos. El nombre oficial de esta calle es Gran Vía de don Diego López de Haro, fundador de Bilbao. Es la calle principal del ensanche, y el centro financiero y comercial de la ciudad. Une la Plaza Circular con la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús, y cruza la Plaza Moyúa. Tiene una extensión de unos 1,5 kilómetros, y su anchura es de unos 50 metros. 1ª Parada: Torre Bizkaia Comenzamos la Ruta Gran Vía Bilbao en la Torre Bizkaia. Este edificio […]

Museo de Bellas Artes, Bilbao

Ruta Bilbao Moderno (II)

Ruta Bilbao Moderno (II) que recorre el ensanche de la ciudad de Bilbao y nos muestra algunos de sus principales rincones. Puedes completar esta ruta con la Ruta Bilbao Moderno (I). El ensanche de Bilbao comienza a proyectarse en el siglo XIX. Se articulaba en torno a la plaza Moyúa. 1ª Parada: Museo de Bellas Artes Comenzamos la Ruta Bilbao Moderno (II) en el Museo de Bellas Artes. Este museo reúne una extensa colección, que abarca desde el siglo XIII. En el museo encontramos cinco secciones: Arte Antiguo, Arte Moderno y contemporáneo, Arte Vasco, Artes aplicadas y Obra sobre papel. […]

Ruta Artxanda Bilbao

Ruta Artxanda Bilbao que te cuenta las curiosidades de este famoso mirador de la ciudad de Bilbao. Uno de los dos montes que rodean la ciudad de Bilbao es Artxanda. Se encuentra a una altura de unos 250 metros sobre el nivel del mar. Se ha convertido en una zona de ocio de Bilbao, donde encontramos unos buenos sitios donde poder comer. Además, aquí se encuentra el mejor mirador sobre Bilbao, desde donde se divisa toda la ciudad. 1ª Parada: Funicular Comenzamos la Ruta Artxanda Bilbao en el Funicular. Una de las maneras para llegar a Artxanda es a través […]

Teatro Arriaga, Bilbao

Ruta Bilbao Imprescindible

Ruta Bilbao Imprescindible que te muestra esos lugares que debes conocer si es la primera vez que vienes a la ciudad. Si por el contrario vives en Bilbao, estos son los lugares que debes conoce y enseñar a las visitas. Es una ruta donde verás las principales edificaciones de la ciudad, pero Bilbao tiene mucho que ver, puedes descubrirlo en las diferentes rutas que te mostramos de la ciudad. 1ª Parada: Puente de San Antón Comenzamos la Ruta Bilbao Imprescindible en el Puente de San Antón. Fue durante muchos siglos el único puente por el que cruzar la ría. Se […]

Ruta Puentes Bilbao

Ruta Puentes Bilbao que recorre los puentes que encontramos sobre la ría a su paso por la ciudad de Bilbao. Comenzaremos la ruta en el Puente de San Antón, el más antiguo de la ciudad, y terminaremos en el Puente Euskalduna. Pasarelas peatonales, puentes medievales o puentes modernos son los que nos encontramos para salvar la ría. 1ª Parada: Puente de San Antón Comenzamos la Ruta Puentes Bilbao en el Puente de San Antón. Fue durante muchos siglos el único puente por el que cruzar la ría. Se cree que este puente pudiera ser anterior a la fundación de Bilbao […]

Ría de Bilbao

Ruta Misterios y leyendas Bilbao

Ruta Misterios y leyendas Bilbao que recorre los lugares más misteriosos de la ciudad de Bilbao. Lugares con extrañas desapariciones, lugares donde escuchamos misteriosos lamentos. Pero como no siempre esto tiene que ser tenebroso, nos acercaremos al puente de la Merced, para que unas misteriosas criaturas nos den suerte. 1ª Parada: Iglesia de San Antón La primera parada en la Ruta Misterios y Leyendas Bilbao la hacemos en la Iglesia de San Antón. Esta iglesia aparece en el escudo de Bilbao y es una de las más queridas por los bilbaínos. Esta iglesia se construye en el siglo XV, aunque […]

Zubizuri, Bilbao

Ruta Bilbao Moderno (I)

Ruta Bilbao Moderno (I) que recorre el ensanche de la ciudad de Bilbao y nos muestra algunos de sus principales rincones. Puedes completar esta ruta con la Ruta Bilbao Moderno (II). El ensanche de Bilbao comienza a proyectarse en el siglo XIX. Se articulaba en torno a la plaza Moyúa. 1ª Parada: Zubizuri Comenzamos la Ruta Bilbao Moderno (I) en el Zubizuri. Zubizuri significa en vasco puente blanco, y popularmente es conocido como el Puente de Calatrava. Este puente se construye en la década de 1990 y es obra del arquitecto Santiago Calatrava. Se trata de un puente peatonal pintado […]

Puente de San Antón, Bilbao

Ruta Casco Viejo Bilbao

Ruta Casco Viejo Bilbao que recorre este conocido barrio, donde se funda la ciudad de Bilbao en el siglo XIV. El lugar donde se asienta la ciudad era un importante lugar de paso. En el siglo XIV, Diego López de Haro firma el acta fundacional de la ciudad, aunque se han encontrado algunos restos arqueológicos anteriores. En el escudo Bilbao podemos ver dos lobos que representan a la familia López de Haro. Las montañas que rodean Bilbao eran una importante defensa natural, lo que hace la ciudad crezca. Son siete calles las que dan origen a la ciudad, aunque sobre […]

Ruta calle Eduardo Dato Vitoria

Ruta calle Eduardo Dato Vitoria que recorre esta famosa calle de la ciudad. La calle Eduardo Dato es una de las más representativas del Ensanche de Vitoria. En el año 1862, cuando se crea, se le da el nombre de calle de la Estación. Fue en el año 1916 cuando pasó a denominarse calle Eduardo Dato, hijo adoptivo de Vitoria, hijo y marido de una mujer vitoriana. La calle Eduardo Dato empieza en la Plaza de España, y culmina en la Plazuela de la Estación. 1ª Parada: Plaza de España Empezamos la Ruta calle Eduardo Dato Vitoria en la Plaza […]

Ruta Almendra Medieval Vitoria (III)

Ruta Almendra Medieval Vitoria (III) en el que recorremos parte de la ciudad histórica. Esta ruta se compone de tres partes, la actual es la tercera y se puede complementar con Ruta Almendra Medieval Vitoria (I) y Ruta Almendra Medieval Vitoria (II). En el año 1181, el rey Sancho VI de Navarra, conquista la aldea de Gasteiz, y pasa a llamarse Nueva Victoria. Posteriormente es conquistada por el rey Alfonso VIII de Castilla. Poco a poco la ciudad va creciendo y convirtiéndose en una ciudad próspera. Cuando se funda la ciudad de Vitoria, las calles que la conformaban eran las […]

Palacio Zulueta, Vitoria

Ruta Ensanche Vitoria

Ruta Ensanche Vitoria que recorre la zona del ensanche del siglo XIX. En esta zona se concentra la zona comercial de la ciudad, restaurantes, además de cines y teatros. El arquitecto encargado de llevar a cabo la obra del ensanche fue Francisco de Paula Hueto. Es una zona en la que instala la burguesía de la ciudad. 1ª Parada: Gobierno Civil La primera parada de la Ruta Ensanche Vitoria la hacemos en la calle Olaguíbel, donde se encuentra el edificio del Gobierno Civil. El edificio que se encuentra entre los números 1 y 15 de la calle Olaguíbel es un […]

Ruta Vitoria Centro

Ruta Vitoria Centro en la que recorremos algunos de los edificios más representativos de la zona centro de la ciudad. Empezaremos la Ruta Vitoria Centro en el Museo Vasco de Arte Contemporáneo, iremos a la Plaza de los Fueros, la Plaza de España, la Plaza de la Virgen Blanca, el Palacio de la Provincia, la Catedral Nueva, el Parlamento Vasco, y el Palacio de Ajuria Enea. 1ª Parada: Artium La primera parada de la Ruta Vitoria Centro la hacemos en el Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Artium. En la década de 1970, la Diputación de Álava comenzó a adquirir obras […]

Palacio de Monthermoso, Vitoria

Ruta Renacimiento Vitoria

Ruta Renacimiento Vitoria que nos muestra algunos de los palacios construidos en esta época en la ciudad de Vitoria. En el siglo XVI la ciudad de Vitoria experimenta un gran desarrollo, y las familias poderosas quieren construirse palacios que muestren su poderío o su dinero. La Ruta Renacimiento Vitoria recorre los palacios de Villasuso, Montehermoso, Escoriaza-Esquivel y el Palacio de los Arrieta-Maestu. 1ª Parada: Palacio de Villasuso La primera parada de la Ruta Renacimiento Vitoria la hacemos en el Palacio de Villasuso. El Palacio de Villasuso se construye en el siglo XVI por Martín Salinas, podemos ver su heráldica en […]

Ruta Iglesias Históricas Vitoria

Ruta Iglesias Históricas Vitoria que recorre las primeras iglesias que se construyen en época medieval en la ciudad de Vitoria. Empezamos la Ruta en la Catedral Vieja, la Capilla del Santo Cristo (antigua Iglesia de San Ildefonso), Iglesia de San Vicente Mártir, Iglesia de San Miguel Arcángel y la Iglesia de San Pedro Apóstol. 1ª Parada: Catedral de Santa María Comenzamos la Ruta Iglesias Históricas Vitoria en la Catedral de Santa María. La Catedral de Santa María también se la conoce como Catedral Vieja. Cuando se crea la diócesis de Vitoria en el año 1862, la Iglesia de Santa María […]

Ruta Almendra Medieval Vitoria (II)

Ruta Almendra Medieval Vitoria (II) en el que recorremos parte de la ciudad histórica. Esta ruta se compone de tres partes, la actual es la segunda y se puede complementar con Ruta Almendra Medieval Vitoria (I) y Ruta Almendra Medieval Vitoria (III). En el año 1181, el rey Sancho VI de Navarra, conquista la aldea de Gasteiz, y pasa a llamarse Nueva Victoria. Posteriormente es conquistada por el rey Alfonso VIII de Castilla. Poco a poco la ciudad va creciendo y convirtiéndose en una ciudad próspera. Cuando se funda la ciudad de Vitoria, las calles que la conformaban eran las […]

Ruta Almendra Medieval Vitoria (I)

Ruta Almendra Medieval Vitoria (I) en el que recorremos parte de la ciudad histórica. Esta ruta se compone de tres partes, la actual es la primera y se puede complementar con Ruta Almendra Medieval Vitoria (II) y Ruta Almendra Medieval Vitoria (III). En el año 1181, el rey Sancho VI de Navarra, conquista la aldea de Gasteiz, y pasa a llamarse Nueva Victoria. Posteriormente es conquistada por el rey Alfonso VIII de Castilla. Poco a poco la ciudad va creciendo y convirtiéndose en una ciudad próspera. 1ª Parada: Plaza de la Virgen Blanca Empezamos la Ruta Almendra Medieval Vitoria (I) […]

Ruta Vitoria Verde

Vamos a hacer la ruta Vitoria Verde, recorriendo alguno de lo múltiples parques y jardines con que cuenta esta ciudad. Vitoria es una ciudad verde. En 2012 recibió el galardón European Green Capital, en 2016 la certificación Destino Turístico Sostenible, y en 2019 fue premiada por la ONU con el Global Green City Award. 1ª Parada: Jardines del Obispo Fernández de Pierola Comenzamos nuestra ruta Vitoria Verde en los Jardines del Obispo Fernández de Pierola. Estos son los jardines de la Catedral de María Inmaculada, bordean la catedral. En estos jardines podemos encontrar multitud de árboles diferentes entre los que […]