En esta Ruta Orígenes del Retiro (I) vamos a conocer los orígenes de este gran parque de la ciudad de Madrid. Encontramos dos partes de esta ruta, una primera parte antes de entrar al actual parque, y una segunda parte dentro de los límites actuales del parque del Retiro. Lo que se conoce como el Parque del Retiro no son más que los jardines que pertenecían a un complejo palaciego llamado el Palacio del Buen Retiro, este complejo estaba lleno de edificios. Los orígenes del retiro no hay que buscarlos dentro del propio parque, si no que tenemos que buscarlos […]
Rutas
Ruta Jerez Cristiana (IV) en la que vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. 1ª Parada: Iglesia de San Pedro Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (IV) en la Iglesia de San Pedro. Esta Iglesia de San Pedro se construye […]
Ruta Jerez Cristiana (III) en la que vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. 1ª Parada: Iglesia de San Marcos Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (III) en la Iglesia de San Marcos. Esta iglesia de San Marcos está declarada […]
En la Ruta Mitología en Madrid (I) vamos a ver cómo la mitología rodea nuestras vidas, está alrededor de nosotros aunque no nos demos cuenta. Los días de la semana, los meses del año, las constelaciones, los planetas del Sistema Solar, dichos, refranes… son referencias a la mitología clásica. Cuando hablamos de mitología clásica nos referimos a la mitología que abarca el mundo griego y el mundo romano. En esta ruta vamos a unificar la mitología griega y la romana porque sus significados son muy parecidos, muchos dioses tienen ambas correspondencias y sus atributos son los mismos. La mitología clásica […]
En esta Ruta Jerez Cristiana (II) vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. 1ª Parada: Ermita de Guía La primera parada de la Ruta Jerez Cristiana (II) la hacemos en la Ermita de Guía. El nombre oficial de esta […]
En esta Ruta Jerez Cristiana (I) vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. 1ª Parada: Santuario Diocesano San Juan Grande Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (I) en el Santuario Diocesano San Juan Grande. Este Santuario San Juan Grande se […]
La Ruta Madrid en Femenino va desde el Arco de Cuchilleros (en la Plaza Mayor) a la Plaza de Guardias de Corps en Madrid. La Ruta Madrid en Femenino, homenajea a las mujeres, y vamos hablar de mujeres que tienen que ver con la historia de Madrid o están relacionadas con la ciudad de Madrid. Muchas mujeres importantes se nos quedan fuera del recorrido, pero no por ello son menos importantes que de las que vamos a hablar. Se nos quedarían fuera mujeres tan importantes como la Beata Mariana de Jesús que tiene varias representaciones en Madrid. Tiene una plaza […]
La Ruta Bodegas de vino en Jerez nos lleva por algunas de las principales bodegas dedicadas a la elaboración del vino en Jerez de la Frontera. Para hablar de la historia del vino de Jerez nos tenemos que remontar a los Fenicios, que tras la fundación de Cádiz (ciudad más antigua de Europa) fundan Xera (hoy Jerez) y que se han descubierto unos lagares que nos indican que ya había industria vinícola en el año 700 a.C. 1ª Parada: Grupo Estévez En el año 1809 se funda José Leña Rendón y Compañía, empresa dedicada a la crianza de Jerez y […]
El Campo del Moro es uno de los espacios naturales mejor cuidados de la ciudad de Madrid, y con mucha historia. Hay tres accesos para entrar al parque. Es un espacio que mezcla jardines muy diferentes, espacios más estructurados como jardines al estilo inglés. Hay gran diversidad de plantas y árboles, y ejemplares muy destacados, como un ejemplar de Cercis siliquastrum, el árbol del amor. En este jardín encontramos una vista muy bonita del Palacio Real. El Campo del Moro ha sufrido muchas transformaciones desde sus orígenes, y lo iremos viendo a lo largo de la ruta. Además veremos algunas […]
En esta Ruta Modernismo y Novecentismo en Girona, vamos a visitar los principales edificios construidos en estas corrientes arquitectónicas. La ciudad de Girona sufrió un cambio estético a principios del siglo XX cuando el estilo modernista empezó a embellecer su paisaje urbano. Posteriormente el estilo novecentista entra en la ciudad de la mano de Rafael Masó. 1ª Parada: Casa Rigau Empezamos la Ruta Modernismo y Novecentismo en Girona en la calle del Portal Nou número 21, aquí se encuentra la Casa Rigau. Esta casa fue construida a principios del siglo XX, y diseñada por el arquitecto Joan Roca Pinet. El […]
Vamos a hacer una Ruta por el Río Onyar a su paso por la ciudad de Girona (Gerona), viendo los puentes, así como las principales construcciones que encontramos alrededor del río. 1ª Parada: Columna de la historia de Girona Empezamos la Ruta Río Onyar junto al Puente de Pedret, en la columna de la historia de Girona. La ciudad de Girona se construye en época romana, sobre el año 77 a.C, aunque ya hubo asentamientos íberos en la zona anteriormente. Girona fue rápidamente conquistada por los musulmanes, aunque duró poco el dominio musulmán por la cercanía al imperio de Carlomagno. […]
Ruta El Madrid de Larra en la que recorreremos zonas de Madrid vinculadas con el escritor Mariano José de Larra. Mariano José de Larra es uno de los literatos más importantes del siglo XIX, y está considerado uno de los mejores escritores españoles de todos los tiempos. Mariano José de Larra nace en Madrid, vive en Madrid y muere en Madrid. Murió antes de cumplir los 28 años, y su producción literaria es muy corta. Solamente escribió una obra de teatro (llamada “Macías”), una novela (llamada “El doncel de don Enrique el doliente”), algunos poemas y artículos de costumbres. En […]
Vamos a hacer una ruta del vino en la ciudad de Logroño. De todos es sabido que uno de los elementos más importantes de La Rioja es el vino. Es en varios municipios de la comunidad donde el vino y la vid son su mayor referente, como Haro, Briones o Nájera. Pero también en Logroño el vino y su cultura está muy presente en la ciudad. Vamos a hacer un recorrido por calados, bodegas, y hablaremos de la historia de este elemento. La semana del 21 de septiembre se celebra las fiestas en honor de San Mateo, con el sobrenombre […]
Vamos a hacer la Ruta Parque Lineal del Manzanares, este parque se encuentra en el barrio madrileño de San Fermín. La zona de San Fermín es una de las zonas más tranquilas y más desconocidas de Madrid. El Barrio de San Fermín pertenece al distrito de Usera actualmente. A finales del siglo XIX había una inmigración bastante importante a la ciudad de Madrid, venía mucha gente y no había lugar para tantas personas. A este lugar venían sobre todo de las zonas rurales de Andalucía (aquí se encuentra la Carretera de Andalucía), Extremadura y Castilla-La Mancha. Se van a ir formando poblados chabolistas. […]
Ruta Velázquez en Sevilla que nos muestra los principales lugares de este pintor en la ciudad de Sevilla. El pintor Diego Velázquez (1599-1660) es uno de los máximos representantes de la pintura española. Desde el año 1623 es Pintor de Cámara en la Corte de Felipe IV. Sus primeros 24 años de vida los pasó en Sevilla, vamos a recorrer los principales lugares por donde estuvo este genio del pincel. 1ª Parada: Casa Natal La Ruta Velázquez en Sevilla la iniciamos en su casa natal. Diego Velázquez nace en la calle de la Gorgoja número 4. No se sabe con […]
La Ruta Casco histórico de Logroño nos lleva por los principales edificios históricos de la ciudad. Es en la Edad Media cuando sucede el hecho trascendental para esta ciudad. Por aquí pasa el Camino de Santiago, y además se encuentra en un punto clave, frontera entre los reinos de Navarra, Castilla y Aragón. En el año 1095 se produce el Fuero de Logroño, en la que el Rey Alfonso VI de Castilla hace que pase de aldea a villa con realengo, con una artesanía y un comercio floreciente. 1ª Parada: Calle Portales Comenzamos la Ruta Casco histórico de Logroño por […]
Esta Ruta Fuente del Berro, en Madrid, vamos a recorrer las principales zonas de este parque público, así como hablar de su historia, su construcción y cómo llegó a ser un parque público. 1ª Parada: Jardines Sancho Dávila Vamos a comenzar la Ruta Fuente del Berro en los Jardines Sancho Dávila. Los jardines Sancho Dávila desde el año 1968 se integran en el Parque de la Fuente del Berro. El Parque de la Fuente del Berro tenía 7,4 hectáreas y pasó a tener las 13 hectáreas actuales al unirse el terreno de estos jardines. Los Jardines Sancho Dávila son aproximadamente […]
En esta ruta del Camino de Santiago en Logroño vamos a recorrer la parte del camino francés que se interna en la ciudad, viendo los principales edificios, muchos de ellos relacionados con el Camino de Santiago, que nos encontramos a nuestro paso. El Camino de Santiago Francés es el que más tradición tiene y el más realizado por los peregrinos que desean llegar al Santo. Este camino recorre más de 150 km desde Francia hasta llegar a Santiago de Compostela. Una de las etapas nos lleva a Logroño, veamos qué encontramos a su paso por la capital riojana. 1ª Parada: […]
La ruta Altos del hipódromo por Madrid la la empezamos en la plaza de Gregorio Marañón y terminaremos en la Plaza de San Juan de la Cruz. Vamos a comenzar en la plaza Gregorio Marañón, en el entorno del Paseo de la Castellana e iremos ascendiendo hasta llegar a donde se situaban estos altos del Hipódromo. 1ª Parada: Plaza de Gregorio Marañón Empezamos nuestra ruta de los Altos del Hipódromo en la Plaza de Gregorio Marañón, y comenzamos hablando de este personaje. En el número 53 de la Castellana, que tenemos en la Plaza de Gregorio Marañón, vivió y murió […]
La Ruta Madrid Desaparecido (II) trata sobre edificios desaparecidos de Madrid. Grandes edificios, edificios muy importantes en la historia de la ciudad de Madrid pero que por desgracia ya no existen, ya no queda nada de ello o en su caso en alguno han sido reconvertidos para otros usos completamente diferentes del original. 1ª Parada: Dancing – Salón de Té Casablanca Empezamos nuestra Ruta Madrid Desaparecido (II) en el número 7 de la Plaza del Rey, que se encontraba el dancing salón de té Casablanca. Se derribó en 1994, y existió desde 1933. No era nada más que un bar […]