La ruta Altos del hipódromo por Madrid la la empezamos en la plaza de Gregorio Marañón y terminaremos en la Plaza de San Juan de la Cruz. Vamos a comenzar en la plaza Gregorio Marañón, en el entorno del Paseo de la Castellana e iremos ascendiendo hasta llegar a donde se situaban estos altos del Hipódromo. 1ª Parada: Plaza de Gregorio Marañón Empezamos nuestra ruta de los Altos del Hipódromo en la Plaza de Gregorio Marañón, y comenzamos hablando de este personaje. En el número 53 de la Castellana, que tenemos en la Plaza de Gregorio Marañón, vivió y murió […]
La Ruta Madrid Desaparecido (II) trata sobre edificios desaparecidos de Madrid. Grandes edificios, edificios muy importantes en la historia de la ciudad de Madrid pero que por desgracia ya no existen, ya no queda nada de ello o en su caso en alguno han sido reconvertidos para otros usos completamente diferentes del original. 1ª Parada: Dancing – Salón de Té Casablanca Empezamos nuestra Ruta Madrid Desaparecido (II) en el número 7 de la Plaza del Rey, que se encontraba el dancing salón de té Casablanca. Se derribó en 1994, y existió desde 1933. No era nada más que un bar […]
La Cidade da Cultura es un complejo cultural en Santiago de Compostela. Consta de: museo, biblioteca, centro de emprendimiento, Centro de Innovación Cultural, Torres Hejduk (espacio para exposiciones) y Edificio Fontán. Este complejo de edificios, fue diseñado por el arquitecto estadounidense Peter Eisenman, y las torres son de John Hejduk. Dos de sus salas se inauguraron en 2011. En 2013 se paralizó la obra y dos de los edificios que componían el complejo no llegaron a construirse. Para conocer sus actividades visita su web
Político y militar español, nacido en 1793 y natural del pequeño municipio de Granátula de Calatrava al sur de la provincia de Ciudad Real. Baldomero Espartero contaba varios títulos por sus actuaciones en batallas, entre ellos el de Príncipe de Vergara, Duque de la Victoria, Duque de Morella, Conde de Luchana y Vizconde de Banderas. Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro se alistó en el ejército español en 1808 y combatió en el siglo XIX en varios conflictos como la batalla de Ocaña, la guerra contra la invasión francesa, la guerra de la independencia de Perú y como general en […]
Esta ruta de Madrid Desaparecido trata sobre edificios desaparecidos de Madrid. Grandes edificios, edificios muy importantes en la historia de la ciudad de Madrid pero que por desgracia ya no existen, ya no queda nada de ello o en su caso en alguno han sido reconvertidos para otros usos completamente diferentes del original. 1ª Parada: Plaza de toros de la Puerta de Alcalá Empezamos la ruta Madrid Desaparecido (I) por la antigua plaza de toros de la Puerta de Alcalá. La Plaza de toros de la Puerta de Alcalá es una de las plazas de toros más importantes de toda […]
En esta ruta de Zaragoza cristiana vamos a recorrer las principales iglesias de la ciudad de Zaragoza. Esta ruta está dividida en dos, se puede hacer seguido o cada ruta por separado. 1ª Parada: Iglesia San Juan de los Panetes La primera parada de esta ruta de Zaragoza Cristiana la vamos a hacer en la iglesia de San Juan de los Panetes. En los siglos XII o XIII se asienta en la ciudad la Orden de San Juan de Jerusalén, y construyeron una iglesia. Esta iglesia sufre un incendio en el siglo XVI, y en sobre estas ruinas se construye […]
Manuel Herrero Palacios fue arquitecto municipal de Madrid, y ostentó el cargo de Director de Parques y Jardines Municipales de la ciudad de Madrid en la década de 1960. Sus principales obras en la ciudad de Madrid son: Las fuentes de Colón y el Centro Cultural de la Villa. Las fuentes de la Plaza de España, la de la Red de San Luis o la del Doctor Jaime Ferrán y Clúa. Hizo una reforma en el Palacio de los Vargas, así como reformas para la instalación del Templo de Debod. En el madrileño Parque de El Retiro unos jardines llevan […]
Ruta literaria en Madrid siguiendo una de las mejores obras del siglo XX, Luces de Bohemia, de Valle Inclán, ha sido calificada como la mejor obra de teatro de todo el siglo XX español. Esta obra transcurre en 24 horas en la ciudad de Madrid, y la ruta de Luces de Bohemia vamos a recorrer los lugares que recorre el protagonista. Los lugares de los que habla son lugares muy reconocibles de la ciudad, por los que pasaremos: la chocolatería de San Ginés, el Pretil de los Consejos, el Ministerio de la Gobernación, o el Callejón del Gato. Luces de […]
Ricardo Velázquez Bosco nace en Burgos en 1843. Sus primeros trabajos fueron como dibujante. En 1863 comenzó como dibujante para la restauración de la Catedral de León. En 1869 realiza un viaje a Oriente también como dibujante. Es en 1875 cuando estudia arquitectura y lo compagina como profesor de dibujo. Una vez que obtiene el título de arquitectura, de dedica plenamente a ello. En 1883 construye el Palacio de Velázquez, en el madrileño parque de El Retiro, para una exposición de Minería. A raíz de esta construcción le llegan más encargos, y se convierte en uno de los arquitectos de […]
En esta ruta de Zaragoza cristiana vamos a recorrer las principales iglesias de la ciudad de Zaragoza. Esta ruta está dividida en dos, se puede hacer seguido o cada ruta por separado. 1ª Parada: Convento del Santo Sepulcro La primera parada de nuestra ruta Zaragoza cristiana vamos a visitar el convento de las Canonesas. Este monasterio de las Canonesas regulares del Santo Sepulcro se encuentra adosado a la muralla romana. La iglesia de este convento es la de San Nicolás de Bari, de estilo barroco. La comunidad de Canonesas vivía en la casa de la fundadora (Marquesa Gil de Rada), […]
En esta ruta de Historia de Madrid, vamos hablar de los principales acontecimientos de la ciudad de Madrid, desde los orígenes hasta la actualidad. Veremos cómo la ciudad ha ido cambiando hasta convertirse en la gran urbe del siglo XXI que tenemos. Antes de hablar de los inicios de Madrid, hay que contar que todo surgió muy cercano al río Manzanares. Desde el 300.000 a.C. está documentado algunos restos que nos hablan de la presencia del ser humano. Antes había animales por esa zona, grandes animales. Mucho tiempo después se habla de que había villas romanas, villas alrededor de lo […]
En esta ruta por los escenario de Juego de Tronos recorreremos los lugares elegidos por los creadores de la serie para grabar en Gerona (Girona) varias escenas de la 6ª temporada de la mítica serie. La serie Juego de Tronos se emitió en el canal HBO entre los años 2011 y 2019. Fue creada por David Benioff y D.B. Weiss, y se ha convertido una serie de culto y hay un grupo de incondicionales que va recorriendo los lugares de grabación de la serie por todos los rincones del mundo. En Gerona encontramos localizaciones de Desembarco del Rey, de Braavos y […]
Este Museo de San Isidoro alberga lo que se conoce como “Tesoro de León”, cuya pieza más destacable es el Cáliz de doña Urraca. Además el museo alberga las mejores pinturas murales románicas de Europa. El Claustro del Monasterio, que podemos ver en este Museo de San Isidoro, albergó en 1188 las primeras Cortes de Europa de la historia. 1ª Parada: Claustro Este claustro data del siglo XVI, pero en él en la parte sur, se conserva una galería del templo románico original, del siglo XI. Durante la época de la ocupación francesa las capillas que tenía el claustro en […]
Segunda (II) parte de la ruta de Madrid no apto para guiris, puedes continuar con la parte I. En esta ruta de Madrid no apto para guiris (II), vamos a enseñar cosas de Madrid que no vienen en las guías, que no se suele enseñar a alguien que viene a visitar la ciudad de Madrid. También son cosas que la gente que vive en Madrid no conoce o ni siquiera sabe que existe. En esta segunda parte visitaremos la Plaza de la Cruz Verde, el Huerto de las monjas, el Palacio de Uceda, la calle del Factor, la Iglesia de San […]
La ruta Río Segura, en Murcia, nos llevará a conocer los principales puentes de la ciudad, paseos, jardines y otras construcciones relacionadas con el agua. Hasta hace unos pocos años el río Segura no estaba integrado en la ciudad de Murcia. Era un río sucio, de aguas insalubres. Ahora cada vez más, Murcia mira al río, y se puede pasear por las riberas, disfrutar de los paseos que se están construyendo a su alrededor 1ª Parada: Paseo del Malecón Vamos a empezar la Ruta Río Segura en el Paseo del Malecón. Donde hoy se asienta este paseo, se construyó un […]
En esta Ruta de los sanfermines iremos desgranando los distintos elementos que componen esta fiesta mundialmente conocida. Hablaremos de la vestimenta, los lugares, las tradiciones, y como no, del Santo en honor al que han crecido estas fiestas: San Fermín. Del 6 al 14 de julio Pamplona se viste de rojo y blanco. Los sanfermines son una fiesta conocida mundialmente. Una de las mayores fiestas del mundo, y de las que más fama tienen. 1ª Parada: Plaza del Castillo Vamos a empezar la ruta Sanfermines en la Plaza del Castillo, una de las más importantes en Pamplona, y una de […]
Primera parte de la ruta de Madrid no apto para guiris, tras realizar esta ruta puedes continuar con la parte II. En esta ruta de Madrid no apto para guiris, vamos a enseñar cosas de Madrid que no vienen en las guías, que no se suele enseñar a alguien que viene a visitar la ciudad de Madrid. También son cosas que la gente que vive en Madrid no conoce o ni siquiera sabe que existe. En esta primera parte recorreremos lugares tales como la Dalieda de San Francisco, la Plaza de la Cebada, el Museo de los Orígenes, la Parroquia de […]
En la ruta Santuario Virgen del Puerto de Plasencia recorreremos desde el parque de la Coronación hasta la Ermita de la Virgen del Puerto. El recorrido se realiza desde este parque céntrico y por el paseo que comunica la ciudad con el Santuario. Con 3,6 kilómetros de ruta, conoceremos el parque donde se coronó a la patrona de la ciudad de Plasencia hasta su Ermita, así como algunos puntos de interés a lo largo del recorrido. 1ª Parada: Parque de la Coronación El parque de la Coronación tiene este nombre porque en él se llevó a cabo la coronación en […]
En la ciudad de Logroño encontramos cuatro puentes. En nuestra Ruta por los Puentes de Logroño vamos a recorrerlos, contar su historia y además recorrer otras zonas y construcciones cercanas al río Ebro. 1ª Parada: Cuarto Puente Comenzamos nuestra ruta Puentes de Logroño por el puente más recientemente construido en la ciudad. Se trata del Cuarto Puente o Puente Sagasta, su nombre oficial. Este puente fue inaugurado en 2003 y fue diseñado por la oficina de Carlos Fernández Casado. La principal característica de este puente es que no cuenta con apoyos sobre el río Ebro. Tiene una longitud de 140 […]
Ruta Oviedo Prerrománico en la que vamos a descubrir las construcciones en la ciudad de Oviedo del arte prerrománico. El arte prerrománico asturiano fue el desarrollado en este reino durante los siglos VIII y X. Oviedo recoge la mayor parte de este arte en Asturias. Durante el reinado de Alfonso II es cuando se construye la mayor parte de estos edificios. 1ª Parada: Centro de Interpretación del Prerrománico asturiano La primera parada de la Ruta Oviedo prerrománico la vamos ha hacer en el centro de Interpretación para conocer todo el arte prerrománico que se encuentra en todo Asturias, y lo […]