Palacio de la COndesa - Joaquín Saldaña

Joaquín Saldaña López

Joaquín Saldaña López (Madrid 10 de marzo de 1870 – marzo de 1939) fue uno de los mejores arquitectos de principios del siglo XX.  Se le conoce como el constructor de la nobleza, puesto que todos los nobles querían tener un palacio de Joaquín Saldaña.  Sus obras fueron realizadas en el ensanche de Madrid de la época. Su estilo constructor es conocido como estilo Saldaña. Un estilo con una gran influencia de la arquitectura francesa de los siglos XVII y XVIII. Eclecticismo refinado, entre el neo barroco clasicista y neorrococó.  En la escuela de arquitectura entabló relación con su compañero […]

Estatua Francisco de Goya

Ruta De la Florida a la Casa de Campo

Esta ruta en la ciudad de Madrid, nos llevará desde la Florida a la Casa de Campo. Concretamente comenzamos en la escultura de Goya en San Antonio de la Florida, y la terminamos en la Casa de Campo, en la Fuente de los Pajaritos. Se trata de un paseo por la Florida, repasando la historia, así como visitando las construcciones más relevantes del barrio: la escultura de Goya, la Ermita de San Antonio de la Florida a orillas del río Manzanares, el Puente de la Reina Victoria que cruza dicho río. Siguiendo por el Cementerio de la Florida, El Parque de […]

Francisco de Goya

Restos mortales de Francisco de Goya

Los restos mortales de Francisco de Goya, se encuentran desde 1919 en la ermita de San Antonio de la Florida. Francisco de Goya fallece en Burdeos (Francia) el 16 de abril de 1828, lugar donde fue enterrado. Cuando se decide repatriar los restos mortales de Francisco de Goya, empiezan las sorpresas, puesto que al abrir la tumba, se encuentran con dos esqueletos, en lugar de uno. El otro cuerpo resultó ser de Martín Miguel de Goicoechea, consuegro de Goya. Pero ahora viene otra sorpresa, había dos cuerpos pero un solo cráneo. El cráneo del pintor había desaparecido. Se decide traer […]

José Llaneces

José Llaneces

José San Bartolomé Llaneces nació en Madrid el 10 de septiembre de 1864, y falleció también en Madrid el 10 de diciembre de 1919. Está enterrado en el Cementerio de la Almudena de Madrid. Estudió en la Escuela de artes y Oficios de Madrid, y posteriormente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Estancia en París Cuando contaba con 23 años se instaló en París, donde se especializó en retratos, cuadros de género y de personajes ataviados a la moda de los siglos XVII y XVIII. En 1894 fue condecorado con la Cruz de Caballero de la […]