El río Tormes nace en la Sierra de Gredos, en la localidad de Navarredonda de Gredos, provincia de Ávila.
Su nacimiento se produce en el paraje conocido como Prado Tormejón.
Tras recorrer unos 280 kilómetros desemboca en el río Duero entre los municipios de Fermoselle y Villarino de los Aires, en la provincia de Zamora.
El paraje de su desembocadura es conocido como Ambasaguas, y se encuentra junto a la frontera de Portugal.
En su recorrido atraviesa las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora.
Aunque existen diversas teorías sobre la etimología del nombre Tormes, ninguna de ellas presenta fuentes fidedignas en las que basar su hipótesis.
El río cuenta con varios embalses, principalmente para abastecer de agua a la población en verano, aunque también se usan para la generación de energía eléctrica.
El primer embalse que nos encontramos es con el de Santa Teresa, posteriormente se encuentra en el Villagonzalo, el de Almendra y por último el embalse de San Fernando.
En los últimos años se ha desarrollado el uso recreativo de estos embalses, y se han creado varias playas de agua dulce en ellos.
Entre los ríos y gargantas que desembocan sus aguas en el río Tormes encontramos el río Barbellido, la garganta de Gredos, la garganta de Navamediana, la garganta de Bohoyo, la garganta de los Caballeros, el río Aravalle, el río Beceidllas, el río Valvanera, el arroyo Caenes, el río Alhándiga, el arroyo del Zurguén, el río Corneja, el río Almar o la rivera de Cañedo.
