Información de la ruta
-
Distancia: 2,8 kilómetros
-
Duración estimada: 50 minutos
-
Terreno: 100% Ciudad
-
Lugar de salida: Puente del Pradillo
-
Lugar de llegada: Puente de Sánchez Fabrés
-
Tipo: Lineal
-
Dificultad: Media
Ruta Puentes Salamanca que recorre algunos de los puentes que cruzan el río Tormes a su paso por la ciudad de Salamanca.
El puente más antiguo que encontramos es el Puente Romano, y los demás que veremos son de diferentes épocas.
Estos puentes se construyen para diferentes usos como el paso del ferrocarril, peatones o vehículos…
1ª Parada: Puente del Pradillo
Comenzamos la Ruta Puentes Salamanca en el Puente del Pradillo.

Se trata de un puente para el ferrocarril construido entre los años 1891 y 1892 por la Compañía de Ferrocarriles del Oeste de España.
Está construido en hierro, siguiendo las tendencias que marcó Gustave Eiffel.
En el año 1930 quedó seriamente dañado después de un descarrilamiento de un tren, en el cual varios vagones del mismo cayeron al agua.
Por ello en el año 1933 se inauguró el que ha llegado hasta nuestros días, teniendo del original las pilas del soporte.
Se encuentra construido en granito y acero.
2ª Parada: Puente Felipe VI
La siguiente parada en la Ruta Puentes Salamanca la hacemos en el Puente Felipe VI.

En el año 2002 se inaugura este puente con el nombre de Puente Príncipe de Asturias.
Este puente conecta el centro de la ciudad con los barrios residenciales de San José y de la Fontana.
Cuenta con una longitud de unos 180 metros.
El puente es un lugar de exposiciones y actuaciones al aire libre, lo que hace que sea un lugar importante culturalmente de Salamanca.
3ª Parada: Puente de Enrique Estevan
Siguiendo la Ruta Puentes Salamanca llegamos al Puente de Enrique Estevan.

Este puente data de principios del siglo XX, y es conocido popularmente como Puente Nuevo, en contraposición del Puente Viejo (o romano).
Se construye para aliviar el trasiego del puente romano, y las modificaciones que se quería hacer en el mismo para que pudieran pasar coches por él.
Fue el ingeniero Enrique Estevan, concejal del ayuntamiento de Salamanca, quien propone la construcción de este puente.
Fue obra del ingeniero Saturnino Zufiaurre, discípulo de Gustave Eiffel.
Este puente conecta el centro de la ciudad con el campus Unamuno de la Universidad de Salamanca, lo que hace que sea paso obligado para cientos de universitarios diariamente.
4ª Parada: Puente Romano
La siguiente parada en la Ruta Puentes Salamanca la hacemos en el Puente Romano.

Como indica su nombre, este puente se construye en el siglo I después de Cristo, en época romana.
Aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos, debido principalmente a riadas causadas por crecidas del río.
Cuenta con 26 arcos, construidos con bloques de granito.
5ª Parada: Puente de Sánchez Fabrés
Finalizamos la Ruta Puentes Salamanca en el Puente de Sánchez Fabrés.
Se trata de un puente construido en la década de 1970. Su inauguración fue en el año 1973.
Está construido con arcos de acero, y cuenta con su plataforma en vidrio, de manera que puede verse el río bajo tus pies al cruzarlo.
Al anochecer este puente ofrece un bonito juego de luces, lo que hace que sea uno de los monumentos más fotografiados en la ciudad durante la noche.
Fue obra del ingeniero Manuel Sánchez Fabrés, de ahí su nombre.