Información de la ruta
-
Distancia: 2 kilómetros
-
Duración estimada: 50 minutos
-
Terreno: 100% Ciudad
-
Lugar de salida: Facultad de Educación, Ciudad Real
-
Lugar de llegada: Estación Gasset, Ciudad Real
-
Tipo: Lineal
-
Dificultad: Media
Ruta Siglo XIX Ciudad Real que recorre algunas de las principales construcciones realizadas en esta época en la ciudad manchega de Ciudad Real.
En el siglo XIX acontecen una serie de hechos que hacen que Ciudad Real tome relevancia.
En la década de 1830 se nombra a Ciudad Real como capital de provincia, y en la década de 1860 llega el ferrocarril a la ciudad.
Fue de vital importancia la llegada del ferrocarril, y conllevó importantes mejoras en Ciudad Real.
También en este siglo se crea la Diócesis de Ciudad Real, y se construyen prestigiosos edificios como el Casino.
1ª Parada: Escuela Normal
Comenzamos la Ruta Siglo XIX Ciudad Real en la Facultad de Educación, donde vamos a hablar de la Escuela Normal.
En la década de 1840 se inaugura en Ciudad Real la Escuela Normal, que sería el germen de la actual Facultad de Educación.
La Escuela Normal ha pasado por múltiples sedes hasta llegar al lugar donde hoy nos encontramos.
En el año 1858 se inaugura la Escuela Normal de Maestras, en la que se formaban mujeres para poder desarrollar la labor de la docencia.

2ª Parada: Diputación Provincial
La siguiente parada en la Ruta Siglo XIX Ciudad Real la hacemos en la Diputación Provincial.

Entre las mejoras que supone el siglo XX para Ciudad Real, encontramos la creación de la provincia.
Ésta se crea en el año 1833 tras un decreto del Ministro Javier de Burgos.
Uno de los principales edificios que encontramos en Ciudad Real es el de la Diputación Provincial.
Se construyó entre los años 1889 y 1892.
Es obra del arquitecto Sebastián Rebollar Muñoz.
Su exterior está construido con ladrillo visto y piedra caliza.
Consta de dos plantas.
Encontramos tres fachadas, siendo la principal hacia la calle Toledo, en la cual encontramos el escudo de Ciudad Real.
En su interior destaca la escalera principal.
Fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993.
3ª Parada: Casino
Siguiendo la Ruta Siglo XIX Ciudad Real llegamos al Casino.

En el año 1887 se inaugura el Casino en Ciudad Real.
Cuando se construye se hace con la finalidad de ser un centro de reunión para la burguesía ciudadrealeña.
Hoy es conocido como Antiguo Gran Casino.
Alberga la Concejalía de cultura, y en este lugar se celebran todo tipo de actividades culturales, como conciertos, exposiciones, presentaciones, charlas, etc.
Dispone de diferentes salas en la que realizar distintos tipos de actividades.
Es obra del arquitecto Sebastián Rebollar Muñoz.
4ª Parada: Catedral
La siguiente parada en la Ruta Siglo XIX Ciudad Real la hacemos en la Catedral.

En el año 1875 se crea la diócesis de Ciudad Real por orden del Papa León XIII.
Al ser cabeza de diócesis, Ciudad Real necesitaba una catedral.
En ese momento se eleva a catedra la antigua Iglesia de Santa María, y pasa a denominarse Catedral Basílica de Santa María del Prado.
Ésta se construye sobre la antigua iglesia de Santa María, que databa del siglo XIII.
Este templo se construye entre los siglos XV y XVI en estilo gótico.
Destaca el Retablo Mayor, del siglo XVII, obra de Giraldo de Merlo, dedicado a la patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado.
5ª Parada: Estación Gasset
Finalizamos la Ruta Siglo XIX Ciudad Real en la Estación Gasset.

En la década de 1860 llega el tren a Ciudad Real.
Esto supuso un importante desarrollo para la ciudad.
En el año 1879 comienza a funcionar la Estación Nueva.
Esta estación de tren es conocida popularmente como Estación Gasset por su cercanía al famoso parque.
Posteriormente la estación quedaría sin uso debido a que el tráfico ferroviario se trasladaría a la nueva estación MZA (que se encontraba donde tenemos hoy la estación de tren, aunque el edificio original fue derribado).
Hoy acoge una sede de la Federación Castellanomanchega de Amigos del Ferrocarril.