Ruta Bilbao Cultural que recorre los principales focos culturales de la ciudad de Bilbao.
Teatros, bibliotecas, centros culturales o museos serán los espacios que visitaremos en esta ruta.
Desde el Barrio Viejo hasta el Ensanche disfrutaremos de los bellos edificios culturales que la ciudad esconde.
1ª Parada: Yohn Jauregia
Comenzamos la Ruta Bilbao Cultural en Yohn Jauregia, Palacio de Yohn o Edificio de la Bolsa.

Son varias las historias sobre la construcción de este edificio, así como su nombre.
Pero lo cierto es que se desconoce su construcción, así como el arquitecto.
Está construido en estilo barroco.
Encontramos fachadas a tres calles. En la de la calle Torres encontramos un escudo de armas de las principales familias vizcaínas.
Lo de palacio de la bolsa, podría venir de encontrarse en este lugar una bolsa de contratación de mercaderes, pero no está contrastado.
Hoy alberga un centro cultural.
Además, este palacio esconde un misterio, ¿te atreves averiguarlo? Puedes descubrirlo en la Ruta Misterios y Leyendas Bilbao.
2ª Parada: Teatro Arriaga
La siguiente parada en la Ruta Bilbao Cultural la hacemos en el Teatro Arriaga.

Los orígenes de este teatro se encuentran en un edificio que se inaugura en este lugar en el año 1834.
Este edificio se queda anticuado y pequeño, por lo que en el año 1890 se inaugura un nuevo teatro en estilo neobarroco.
En el año 1914 sufre un pavoroso incendio en el que no hay que lamentar víctimas mortales, aunque el edificio queda totalmente destrozado, por lo que hay que reconstruirlo.
Este nuevo edificio se inaugura en 1919.
En el año 1980 el teatro, que hasta este momento está en manos privadas, pasa al Ayuntamiento de Bilbao.
Se están acometiendo reformas cuando en el año 1983 la ciudad sufre una fuerte inundación, que hace que el agua llegue hasta la segunda planta de este teatro.
Por fin, en 1986 puede ser reinaugurado el Teatro Arriaga, que toma el nombre de la plaza donde se encuentra, dedicada al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga.
3ª Parada: Teatro Campos Elíseos
Siguiendo la Ruta Bilbao Cultural llegamos al Teatro Campos Elíseos.

Este edificio se construye entre los años 1901 y 1902 como teatro.
Es obra del arquitecto Alfredo Acebal, por un encargo del empresario Luis Urízar Roales.
Está construido en los terrenos donde anteriormente se encontraban los Jardines de los Campos Elíseos, de ahí su nombre.
La decoración es de estilo Art nouveau, y encontramos cerámicas realizadas por Daniel Zuloaga.
En 1980 se reinauguró este teatro tras unas obras que se realizaron por la explosión de una bomba de ETA en su patio de butacas.
4ª Parada: Alhóndiga
La siguiente parada en la Ruta Bilbao Cultural la hacemos en la Alhóndiga.

Se trata de un antiguo almacén de vinos, hoy denominado Azkuna Zentroa (Centro Azkuna).
Este edificio se construye entre los años 1903 y 1905.
Es obra del arquitecto Ricardo Bastida. Puedes visitar más edificios de este arquitecto en la ciudad, en la Ruta Ricardo Bastida Bilbao.
Está construido en hormigón armado.
En el año 2010 se rehabilita como centro cívico.
5ª Parada: Museo de Bellas Artes

Este museo reúne una extensa colección, que abarca desde el siglo XIII.
Está construido en terrenos del Parque doña Casilda.
En el museo encontramos cinco secciones: Arte Antiguo, Arte Moderno y contemporáneo, Arte Vasco, Artes aplicadas y Obra sobre papel.
Cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de exposición, repartidos en 33 salas. Además cuenta con más de 1.000 metros cuadrados destinados a exposiciones temporales.
En el año 2000 se crea la Fundación Museo de Bellas Artes de Bilbao.
6ª Parada: Biblioteca de la Universidad de Deusto
La siguiente parada en la Ruta Bilbao Cultural la hacemos en la Biblioteca de la Universidad de Deusto.

Este edificio se inaugura en el año 2009. Anteriormente la biblioteca se encontraba en otro edificio, que hoy tiene otros usos.
El edificio es obra del arquitecto Rafael Moneo.
Además del préstamo de libros, la biblioteca cuenta con salas de trabajo, servicio de comedor, o préstamo de ordenadores, entre otros servicios para alumnos y profesores.
La biblioteca tiene un fondo de casi 1.000.000 volúmenes, entre los que cuenta con incunables, fondo antiguo y fondo histórico.
7ª Parada: Museo Guggenheim
Finalizamos la Ruta Bilbao Cultural en el Museo Guggenheim.

Este museo se inaugura en el año 1997.
Se trata de uno de los museo más importantes del mundo en cuanto al arte contemporáneo.
El edificio y la colección permanente son propiedad del Gobierno Vasco, en colaboración con la Fundación Solomon Guggenheim, de Nueva York.
Destaca el edificio donde se encuentra este museo, obra del estudio de arquitectura de Frank Gehry.
El edificio cuenta con 24.000 metros cuadrados, de los cuales más del 10.000 están dedicados a exposiciones, distribuidas en 19 salas.
Se encuentra construido por formas curvilíneas y retorcidas. Éstas están recubiertas de piedra caliza, cortinas de cristal y planchas de titanio.