Ruta Manuel Muñoz Albacete

Ruta Manuel Muñoz Albacete que recorre los principales edificios construidos por el arquitecto Manuel Muñoz Casayús en la ciudad de Albacete.

Entre 1919 y 1922 fue arquitecto municipal de Albacete, y posteriormente, entre 1922 y 1924 fue arquitecto provincial.

Manuel Muñoz también trabaja en Madrid y en Zaragoza.


1ª Parada: Colegio Notarial

Comenzamos la Ruta Manuel Muñoz Albacete en el Colegio Notarial.

Colegio Notarial, Albacete
Colegio Notarial, Albacete – JPOK (CC BY-SA 4.0)

Este edificio se construye en el año 1925 para albergar el Colegio Notarial de Albacete, hoy sede del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha.

Es obra de los arquitectos Manuel Muñoz y Julio Carrilero.

En su fachada destaca el arco del triunfo que se encuentra presidido por la estatua de la Fe, representando la fe pública.


2ª Parada: Casino Primitivo

La siguiente parada en la Ruta Manuel Muñoz Albacete la hacemos en el Casino Primitivo.

Casino Primitivo, Albacete
Casino Primitivo, Albacete – JPOK (CC0)

Este edificio data del año 1927 y es obra de los arquitectos Julio Carrilero y Manuel Muñoz.

El casino se había inaugurado en el año 1849 y antes de trasladarse a este lugar había tenido dos sedes.

En su portada destacan las dobles columnas de estilo jónico.

Los remates decorativos que encontramos en la parte superior son de estilo modernista.

En el interior destacan sus salones, de estilo palaciego.

Hoy el edificio alberga una cafetería y restaurante.


3ª Parada: Edificio BBVA

Siguiendo la Ruta Manuel Muñoz Albacete llegamos al Edificio BBVA.

Edificio BBVA, Albacete
Edificio BBVA, Albacete – JPOK (CC BY-SA 4.0)

Éste se encuentra en la confluencia de las calles Tesifonte Gallego con la calle Tinte.

Filiberto Cano encarga la construcción de este edificio a los arquitectos Julio Carrilero y Manuel Muñoz.

Se trata de un edificio de lujo.

Su construcción data de la época de 1920.

En la fachada encontramos decoraciones modernistas como los florones, las pilastras y los medallones.

Adopta el nombre de Edificio BBVA al convertirse en la sede de dicho banco en la ciudad.


4ª Parada: Chalet Fontecha

La siguiente parada en la Ruta Manuel Muñoz Albacete la hacemos en el Chalet Fontecha.

Chalet Fontecha, Albacete
Chalet Fontecha, Albacete – Chowdon (Dominio público)

Este chalet se construye en el año 1922, y es obra de Julio Carrilero y Manuel Muñoz.

En este edificio encontramos una mezcla de estilos.

El estilo palaciego se mezcla con elementos neoclásicos.

Además, en la decoración de los remates superiores encontramos florones de estilo modernista.

Destaca las tejas vidriadas, de color azul y blanco.

Este edificio está catalogado como Bien de Interés Patrimonial.


5ª Parada: Depósitos del Sol

La última parada en la Ruta Manuel Muñoz Albacete la hacemos en los Depósitos del Sol.

Depósitos del Sol, Albacete
Depósitos del Sol, Albacete – santiago lopez-pastor (CC BY-SA 2.0)

En el año 1921 comienzan a construirse dos depósitos de agua.

El proyecto es de los arquitectos Julio Carrilero y Manuel Muñoz, y son obra del ingeniero Eduardo Gallego Ramos.

Están construidos en estilo modernista.

Tras varios años de uso como depósitos, dejaron de estar operativos.

En la década de 1990, el ayuntamiento se propone dar a esta construcción un nuevo uso, y en el año 2001 se inaugura este lugar como sede central de la Red Pública de Bibliotecas Municipales de Albacete.

Los Depósitos constan de una torre de más de 30 metros en la que se aloja un mirador. 


¿Te ha gustado esta ruta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Ir al contenido