Manuel Muñoz Casayús fue un arquitecto que desarrolló su carrera profesional en la ciudad de Albacete, aunque también trabajó en otras ciudades españolas.

Se titula en arquitectura en la década de 1920 en la Escuela de Madrid, y pertenece a la llamada ‘Generación del 25‘.
Se conoce como ‘Generación del 25’ a los jóvenes titulados entre 1918 y 1925 en la Escuela de Arquitectura de Madrid, y que traen un estilo vanguardista.
Entre 1919 y 1922 fue arquitecto municipal de Albacete, y posteriormente, entre 1922 y 1924 fue arquitecto provincial.
En Albacete desarrolla proyectos como el Liceo Arturo Moya, el Chalet Fontecha, el Edificio BBVA o el Casino Primitivo.
Puedes visitar sus principales construcciones en Albacete en la Ruta Manuel Muñoz Albacete.
También trabaja en Madrid, donde crea un hotel donde se encuentra el actual edificio de Granvía 48. En la década de 1960 este edificio se derrumba.
Manuel Muñoz Casayús construye dos edificios en Zaragoza, en Gran Vía nº 7-9 y Arzobispo Domenech nº 2.
Estos edificios se construyen durante la década de 1930, y los construye junto al arquitecto italiano Carlo Baratto Besatti, que no tenía licencia para firmar proyectos en España en ese momento.