Museo Paleontológico Cuenca que alberga más de 200 fósiles.

Aquí encontramos restos de dinosaurios.
Vemos reproducciones de estos animales que poblaron y dominaban los terrenos que hoy corresponden a Castilla-La Mancha.
Este museo se crea en el año 2015, para dinamizar el patrimonio paleontológico tanto a nivel regional como a nivel nacional.
Se inaugura con una primera fase, en la que contaba con casi 200 piezas y 20 reproducciones a tamaño real, titulada ‘Tierra de Dinosaurios’.
La segunda fase de este museo se inaugura en diciembre de ese mismo año, con la incorporación de los fósiles hayados en Las Hoyas y Lo Hueco.
Y por último, la última fase del museo se alcanza en 2018, cuando se remodela con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, además de con el Consorcio Ciudad de Cuenca.
El edificio donde se encuentra este museo es obra de los arquitectos Carlos Asensio, José María de La Puerta y Paloma Campo.
La obra se inicia en el año 2000, y concluye en 2010.
Se construye para albergar un museo, y se inaugura como Centro de Interpretación de la Naturaleza ARS NATURA.
Aunque este proyecto se cancela dos años después.
Podemos completar esta visita, con la Ruta Museos Cuenca (I) y Ruta Museos Cuenca (II), que recorren distintos museos que encontramos en la ciudad de Cuenca.