Ruta Museos Cuenca (II) que recorre alguno de los museos más importantes que encontramos en la ciudad de Cuenca.
Cuenca es una ciudad de museos.
En esta ruta de museos, recorreremos la Fundación Antonio Pérez, la Casa Zavala (Fundación Antonio Saura) y el Museo de Arte Abstracto.
Puedes completar esta ruta con la Ruta Museos Cuenca (I), donde visitar el Museo Tesoro de la Catedral, el Museo de Cuenca, el Museo de las Ciencias y el Museo de la Semana Santa.
Además, en el barrio de Los Tiradores se encuentra el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, que no se encuentra en nuestras rutas, por encontrarse un poco más retirado, pero muy interesante de visitar.
1ª Parada: Fundación Antonio Pérez
Comenzamos la Ruta Museos Cuenca (II) en la Fundación Antonio Pérez, Museo de Arte Contemporáneo.

Antonio Pérez llega por primera vez a Cuenca en la década de 1950, y aquí conoce a grandes artistas que llegan a la ciudad de la mano de Fernando Zóbel.
Aquí comienza a interesarse por el mundo del arte, e inicia su colección.
Posteriormente se traslada a París, donde sigue su vinculación con el mundo artístico.
En 1975 se traslada a vivir a Cuenca, y en la década de 1990 llega a un acuerdo con la Diputación Provincial para donar su colección.
En 1998 se abre al público la Fundación Antonio Pérez.
La fundación cuenta con 35 salas repartidas en cuatro plantas y con más de 1.000 obras.
Se encuentra ubicado en el antiguo Convento de las Carmelitas, una edificación del siglo XVII.
2ª Parada: Casa Zavala
La siguiente parada en la Ruta Museos Cuenca (II) la hacemos en Casa Zavala.
La Casa Zavala es un espacio municipal donde hacer exposiciones temporales de arte contemporáneo.
Este espacio expositivo, se encuentra en un palacio del siglo XVIII, residencia de la familia Cerdán de Landa.
En el año 1970 fue cedida al ayuntamiento de Cuenca por la viuda de Juan de Zavala y Lafota.
3ª Parada: Museo de Arte Abstracto
Terminamos la Ruta Museos Cuenca (II) en el Museo de Arte Abstracto, sito en las Casas Colgadas.

Este museo pertenece a la Fundación Juan March.
Aquí se expone una colección de arte abstracto, además de acoger exposiciones temporales.
La entrada a estas actividades es libre y gratuita.
El Museo de Arte Abstracto acoge también la biblioteca personal de Fernando Zóbel, compuesta por más de 2.000 obras.