Ruta Edificios Singulares Ciudad Real que recorre algunos de los edificios más destacados que encontramos en la ciudad manchega de Ciudad Real. Algunos son edificios históricos y otros son edificios construidos en el siglo XX, pero todos son característicos de la ciudad. La mayoría de estos edificios tiene carácter público, aunque se construyeran como vivienda particular. Otros ya se construyeron con finalidad pública, aunque puede ser que hayan cambiado de utilidad con el paso del tiempo. Veamos cuáles son estos edificios. 1ª Parada: Real Casa de la Misericordia Comenzamos la Ruta Edificios Singulares Ciudad Real en la Real Casa de […]
Rutas
Ruta Parque Gasset (I) Ciudad Real que recorre este pulmón verde de la ciudad, y se ha convertido en el parque principal de Ciudad Real. El principal pulmón verde de Ciudad Real es el Parque Gasset. Este parque se inaugura en el año 1915, y consta de casi 9 hectáreas. Se construye en unos terrenos cedidos por el marqués de Treviño, siendo alcalde de Ciudad Real José Cruz Prado. En este lugar podemos encontrar árboles singulares, así como diferentes monumentos, esculturas y fuentes ornamentales. También podemos realizar aquí distintas actividades deportivas o culturales. Puedes completar esta ruta con la Ruta […]
Ruta Ciudad Real Imprescindible que recorre los lugares que debes conocer de esta ciudad manchega. Esta ruta te muestra esos lugares que debes conocer si es la primera vez que vienes a la ciudad. Por lo que es una ruta ideal para qué ver en Ciudad Real en un día. Si por el contrario vives en Ciudad Real, estos son los lugares que debes conoce y enseñar a las visitas. Es una ruta donde verás las principales edificaciones de la ciudad, pero Ciudad Real tiene más que visitar, y puedes descubrirlo en las diferentes rutas que te mostramos de la […]
Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real que recorre los principales edificios religiosos que encontramos en dicha ciudad manchega. Hablaremos de iglesias, conventos, ermitas y por su puesto de la Catedral. Entre los edificios religiosos que encontramos en Ciudad Real, destacan las tres iglesias góticas, que puedes recorrer en la Ruta Iglesias góticas Ciudad Real. 1ª Parada: Iglesia de San Pedro Comenzamos la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real en la Iglesia de San Pedro. Esta iglesia inicia su construcción en el siglo XIV, en estilo gótico. Posteriormente sufrió varias reformas. En el año 1755 se vio afectada por el terremoto de Lisboa, […]
Ruta Iglesias góticas Ciudad Real que recorre las tres iglesias góticas que encontramos en la ciudad manchega de Ciudad Real. Comenzamos la ruta en la Iglesia de Santiago, la más antigua de las tres, y la más antigua de las iglesias que se encontramos en esta ciudad. Tras visitar la Iglesia de San Pedro, terminamos la ruta en la Catedral de Santa María del Prado. 1ª Parada: Iglesia de Santiago Comenzamos la Ruta Iglesias góticas Ciudad Real en la Iglesia de Santiago. Está considera como iglesia de origen gótico por su tamaño y su aspecto, a pesar de ser una […]
Ruta Muralla Ciudad Real que recorre los vestigios que quedan de la muralla que cercaba la ciudad manchega de Ciudad Real. En el año 1255 el rey Alfonso X funda una ciudad a la que llama Villa Real. Sería en el siglo XV cuando Villa Real pasa a denominarse Ciudad Real. El rey ordena que esta ciudad esté rodeada por una muralla y tuviese siete puertas. Hoy quedan pocos vestigios de aquella muralla y sus puertas, pero en esta ruta vamos a visitar lo que todavía queda visible. Puedes completar esta ruta con la Ruta Puertas Ciudad Real, que recorre […]
Ruta Plateresco Salamanca que recorre edificios en dicho estilo arquitectónico que encontramos en la ciudad de Salamanca. El estilo plateresco se desarrolla en España y sus colonias entre los siglo XV y XVI. Dicho estilo surge de la unión del estilo mudéjar, gótico y renacentista. Destaca la minuciosa decoración. 1ª Parada: Convento de las Dueñas Comenzamos la Ruta Plateresco Salamanca en el Convento de las Dueñas. Este convento, cuyo nombre oficial es de Santa María, se funda en el siglo XV para el retiro de nobles señoras, de ahí el nombre de Dueñas. Fue Juana Rodríguez de Monroy quien lo […]
Ruta Salamanca Ciudad Universitaria que recorre edificios vinculados a la historia de Salamanca como ciudad universitaria. Desde el siglo XIII, Salamanca está vinculada a estudios universitarios o estudios superiores. La Universidad de Salamanca es la más antigua de España. Aunque data del siglo XIII, sus orígenes se encuentran en el siglo XII en la escuela catedralicia. Desde su fundación hasta hoy milles de estudiantes han pasado por sus distintas aulas, colegios mayores o colegios menores. Y por aquí han pasado personajes tan ilustres como Cervantes, Miguel de Unamuno o Fray Luis de León, entre muchísimos otros. 1ª Parada: Colegio de […]
Ruta Salamanca Literaria (II) que recorre algunos de los lugares de la ciudad de Salamanca que son importantes en nuestra literatura. Salamanca siempre ha sido una ciudad muy vinculada al mundo intelectual, mundo cultural y mundo literario. Muchos de nuestros principales autores literarios han vivido, estudiado, o tenido algún vínculo con Salamanca o su universidad. Vamos a ver la huella que la literatura ha dejado en nuestra ciudad. Puedes completar esta ruta con la Ruta Salamanca Literaria (I). 1ª Parada: Miguel de Cervantes Comenzamos la Ruta Salamanca Literaria (II) con nuestro escritor más universal: Miguel de Cervantes. Homenaje a Cervantes: […]
Ruta Iglesias Repoblación (II) Salamanca que recorre algunas de las iglesias que se fundan en la ciudad de Salamanca en el momento de la repoblación tras la reconquista. La repoblación de Salamanca comienza en el año 1.102 y corrió a cargo del conde Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso VI. Los repobladores de Salamanca son serranos, castellanos, mozárabes, portugueses, francos, toreses y bregancianos, pero también los gallegos. Cada grupo de repoblación tenía su propia iglesia, entorno a la cual formaban su parroquia. Algunas se conservan, aunque hayan sufrido modificaciones, de otras solo se conservan restos, y otras han desaparecido […]
Ruta Hontañón Salamanca que recorre edificios realizados por el arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón en la ciudad de Salamanca. Rodrigo Gil de Hontañón fue un destacado arquitecto del siglo XVI, considerado uno de los mejores de su época. Nace en Rascafría (Madrid) en el año 1500, y fallece en Segovia en 1577. Procede de una familia dedicada al mundo de la construcción. Su padre fue un distinguido cantero, que trabajó, entre otras obras, en la catedral de Segovia. 1ª Parada: Colegio Purísima Concepción Comenzamos la Ruta Hontañón Salamanca en el Colegio Purísima Concepción. Este edificio también es conocido como Edificio […]
Ruta Salamanca Literaria (I) que recorre algunos de los lugares de la ciudad de Salamanca que son importantes en nuestra literatura. Salamanca siempre ha sido una ciudad muy vinculada al mundo intelectual, mundo cultural y mundo literario. Muchos de nuestros principales autores literarios han vivido, estudiado, o tenido algún vínculo con Salamanca o su universidad. Vamos a ver la huella que la literatura ha dejado en nuestra ciudad. Puedes completar esta ruta con la Ruta Salamanca Literaria (II). 1ª Parada: Verraco Comenzamos la Ruta Salamanca Literaria (I) en el Verraco. Esta escultura de piedra representa un verraco, aunque también es […]
Ruta Joaquín Churriguera Salamanca que recorre las construcciones que este arquitecto realizó en la ciudad de Salamanca. Joaquín de Churriguera nace en Madrid en el año 1674, en una familia de artistas y arquitectos. Hermano de los también arquitectos Alberto y José Benito, y tío de Manuel de Lara Churriguera. Su padre era escultor procedente de Salamanca. Cuando cuenta con 18 años se traslada a Salamanca, donde desarrolla la mayor parte de su vida laboral, aunque también realiza trabajos en distintos lugares de la provincia de Cáceres. 1ª Parada: Convento de Las Clara Comenzamos la Ruta Joaquín Churriguera Salamanca en […]
Ruta Iglesias Repoblación (I) Salamanca que recorre algunas de las iglesias que se fundan en la ciudad de Salamanca en el momento de la repoblación tras la reconquista. La repoblación de Salamanca comienza en el año 1.102 y corrió a cargo del conde Raimundo de Borgoña, yerno del rey Alfonso VI. Los repobladores de Salamanca son serranos, castellanos, mozárabes, portugueses, francos, toreses y bregancianos, pero también los gallegos. Cada grupo de repoblación tenía su propia iglesia, entorno a la cual formaban su parroquia. Algunas se conservan, aunque hayan sufrido modificaciones, de otras solo se conservan restos, y otras han desaparecido […]
Ruta Salamanca Cultural que recorre los principales focos culturales de la ciudad de Salamanca. Teatros, bibliotecas, o museos serán los espacios que visitaremos en esta ruta. Y por supuesto no nos podemos olvidar de la Universidad, el gran foco cultural que desde hace siglos encontramos en esta ciudad. 1ª Parada: Casa Lis Comenzamos la Ruta Salamanca Cultura en Casa Lis. A principios del siglo XX se construye en Salamanca esta casa para el industrial Miguel de Lis. Está construida en estilo modernista (también llamado Art Nouveau) por el arquitecto Joaquín de Vargas. Se trata del único edificio en estilo modernista […]
Ruta Palacios Salamanca (II) que recorre los principales palacios, casas palaciegas, o casas destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Edificios de diferente época o diferentes estilos, pero unidos por haber albergado en ellos gente destacada de la ciudad. Si quieres seguir visitando palacios destacados, puedes hacerlo en la Ruta Palacios Salamanca (I). 1ª Parada: Palacio de Monterrey Comenzamos la Ruta Palacios Salamanca (II) en el Palacio de Monterrey. El palacio es obra de Rodrigo Gil de Hontañón y fray Martín de Santiago, junto a Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel para el III conde de Monterrey, Alonso […]
Ruta Santa Teresa Salamanca que recorre los principales lugares que visitaba esta santa el tiempo que estuvo residiendo en Salamanca. En el año 1570, Santa Teresa de Jesús llega a la ciudad de Salamanca con el objetivo de fundar su séptimo convento. Aquí residió durante varios años y aquí estuvo vinculada a la Casa de Alba y a los jesuitas. 1ª Parada: Casa de Santa Teresa Comenzamos la Ruta Santa Teresa Salamanca en la Casa de Santa Teresa. Entre los años 1570 y 1974, santa Teresa vino a Salamanca a fundar un convento, el Convento de San José de Carmelitas […]
Ruta Palacios Salamanca (I) que recorre los principales palacios, casas palaciegas, o casas destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Empezaremos la ruta en la Casa Lis, para visitar también la Casa Unamuno, la Casa de las Conchas o el Palacio de la Salina. Edificios de diferente época o diferentes estilos, pero unidos por haber albergado en ellos gente destacada de la ciudad. Si quieres seguir visitando palacios destacados, puedes hacerlo en la Ruta Palacios Salamanca (II). 1ª Parada: Casa Lis Comenzamos la Ruta Palacios Salamanca (I) en Casa Lis. A principios del siglo XX se construye en Salamanca […]
Ruta Iglesias Románicas Salamanca (II) que recorre las iglesias en estilo románico que encontramos en la ciudad de Salamanca. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. Puedes completar esta ruta con […]
Ruta Iglesias Románicas Salamanca (I) que recorre las iglesias en estilo románico que encontramos en la ciudad de Salamanca. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. Puedes completar esta ruta con […]
Ruta Iglesias Salamanca (III) que recorre algunas de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Comenzaremos la ruta en la Capilla de la Vera Cruz, y tras recorrer algunas iglesias como la del Carmen o la de San Boal, terminamos la ruta en la iglesia de San Marcos. Puedes completar esta ruta con la Ruta Iglesias Salamanca (I) y la Ruta Iglesias Salamanca (II). 1ª Parada: Capilla de la Vera Cruz Comenzamos la Ruta Iglesias Salamanca (III) en la Capilla de la Vera Cruz. Esta capilla es la Sede de la Hermandad de la Vera Cruz. […]
Ruta Iglesias Salamanca (II) que recorre algunas de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Comenzaremos la ruta en la Iglesia de San Cristobal, y tras recorrer algunas iglesias como la del Sancti-Spiritu o la de San Julian y Santa Basilisa, terminamos la ruta en la iglesia de San Benito. Puedes completar esta ruta con la Ruta Iglesias Salamanca (I) y la Ruta Iglesias Salamanca (III). 1ª Parada: Iglesia de San Cristóbal Comenzamos la Ruta Iglesias Salamanca (II) en la Iglesia de San Cristóbal. Esta iglesia de San Cristóbal es un templo en estilo románico que […]
Ruta Conventos Salamanca que recorre algunos de los conventos más destacados que encontramos en la ciudad de Salamanca. 1ª Parada: Religiosas del Corpus Christi Comenzamos la Ruta Conventos Salamanca en el convento de las Religiosas del Corpus Christi. En el siglo XVI, en el año 1540, se funda este convento. Se funda por iniciativa del tesorero del rey Carlos I, Cristóbal Suárez de Acebo y su mujer Juana Solís. En el siglo XIX este convento se abandona debido a la escasez de monjas, y se destinó el edificio a cuartel de la Guardia Civil. Posteriormente vuelve a ser habitado, aunque […]
Ruta Leyendas Salamanca que recorre los lugares de la ciudad de Salamanca donde se da lugar a diferentes leyendas. Venganzas, supersticiones o tesoros ocultos podemos encontrar por las calles de nuestra ciudad. Terminamos la ruta hablando del origen de la fiesta del Lunes de Aguas, con la prostitución como elemento principal. 1ª Parada: Casa de las Muertes Comenzamos la Ruta Leyendas Salamanca en la Casa de las Muertes. El nombre de la casa ya nos da una pista de lo que aquí ocurrió. Y es que si esta casa es conocida como Casa de las Muertes es por un suceso […]