Rutas

356 entradas

Aquí encontrarás todas las rutas que te ofrecemos en enzapatillas para conocer cada una de las historias, curiosidades, culturas… de nuestros pueblos y ciudades en España.

Puedes descubrir rutas por comunidades autónomas, provincias y localidades. En cada una de ellas te mostramos los mapas de localización de las paradas donde ver los edificios, monumentos, parques, estatuas y otras maravillas que puedes conocer junto a la información más relevante de cada una de ellas.

¡Haz tu ruta en zapatillas y disfruta de ella!

Ruta Salamanca Cultural

Ruta Salamanca Cultural que recorre los principales focos culturales de la ciudad de Salamanca. Teatros, bibliotecas, o museos serán los espacios que visitaremos en esta ruta. Y por supuesto no nos podemos olvidar de la Universidad, el gran foco cultural que desde hace siglos encontramos en esta ciudad. 1ª Parada: Casa Lis Comenzamos la Ruta Salamanca Cultura en Casa Lis. A principios del siglo XX se construye en Salamanca esta casa para el industrial Miguel de Lis. Está construida en estilo modernista (también llamado Art Nouveau) por el arquitecto Joaquín de Vargas. Se trata del único edificio en estilo modernista […]

Ruta Palacios Salamanca (II)

Ruta Palacios Salamanca (II) que recorre los principales palacios, casas palaciegas, o casas destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Edificios de diferente época o diferentes estilos, pero unidos por haber albergado en ellos gente destacada de la ciudad. Si quieres seguir visitando palacios destacados, puedes hacerlo en la Ruta Palacios Salamanca (I). 1ª Parada: Palacio de Monterrey Comenzamos la Ruta Palacios Salamanca (II) en el Palacio de Monterrey. El palacio es obra de Rodrigo Gil de Hontañón y fray Martín de Santiago, junto a Pedro de Ibarra y Pedro de Miguel para el III conde de Monterrey, Alonso […]

Palacio de Monterrey, Salamanca

Ruta Santa Teresa Salamanca

Ruta Santa Teresa Salamanca que recorre los principales lugares que visitaba esta santa el tiempo que estuvo residiendo en Salamanca. En el año 1570, Santa Teresa de Jesús llega a la ciudad de Salamanca con el objetivo de fundar su séptimo convento. Aquí residió durante varios años y aquí estuvo vinculada a la Casa de Alba y a los jesuitas. 1ª Parada: Casa de Santa Teresa Comenzamos la Ruta Santa Teresa Salamanca en la Casa de Santa Teresa. Entre los años 1570 y 1974, santa Teresa vino a Salamanca a fundar un convento, el Convento de San José de Carmelitas […]

Casa de las Conchas, Salamanca

Ruta Palacios Salamanca (I)

Ruta Palacios Salamanca (I) que recorre los principales palacios, casas palaciegas, o casas destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Empezaremos la ruta en la Casa Lis, para visitar también la Casa Unamuno, la Casa de las Conchas o el Palacio de la Salina. Edificios de diferente época o diferentes estilos, pero unidos por haber albergado en ellos gente destacada de la ciudad. Si quieres seguir visitando palacios destacados, puedes hacerlo en la Ruta Palacios Salamanca (II). 1ª Parada: Casa Lis Comenzamos la Ruta Palacios Salamanca (I) en Casa Lis. A principios del siglo XX se construye en Salamanca […]

Iglesia de San Juan de Barbalos, Salamanca

Ruta Iglesias Románicas Salamanca (II)

Ruta Iglesias Románicas Salamanca (II) que recorre las iglesias en estilo románico que encontramos en la ciudad de Salamanca. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. Puedes completar esta ruta con […]

Ruta Iglesias Románicas Salamanca (I)

Ruta Iglesias Románicas Salamanca (I) que recorre las iglesias en estilo románico que encontramos en la ciudad de Salamanca. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. Puedes completar esta ruta con […]

Capilla de la Vera Cruz, Salamanca

Ruta Iglesias Salamanca (III)

Ruta Iglesias Salamanca (III) que recorre algunas de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Comenzaremos la ruta en la Capilla de la Vera Cruz, y tras recorrer algunas iglesias como la del Carmen o la de San Boal, terminamos la ruta en la iglesia de San Marcos. Puedes completar esta ruta con la Ruta Iglesias Salamanca (I) y la Ruta Iglesias Salamanca (II). 1ª Parada: Capilla de la Vera Cruz Comenzamos la Ruta Iglesias Salamanca (III) en la Capilla de la Vera Cruz. Esta capilla es la Sede de la Hermandad de la Vera Cruz. […]

Iglesia de San Cristóbal, Salamanca

Ruta Iglesias Salamanca (II)

Ruta Iglesias Salamanca (II) que recorre algunas de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Comenzaremos la ruta en la Iglesia de San Cristobal, y tras recorrer algunas iglesias como la del Sancti-Spiritu o la de San Julian y Santa Basilisa, terminamos la ruta en la iglesia de San Benito. Puedes completar esta ruta con la Ruta Iglesias Salamanca (I) y la Ruta Iglesias Salamanca (III). 1ª Parada: Iglesia de San Cristóbal Comenzamos la Ruta Iglesias Salamanca (II) en la Iglesia de San Cristóbal. Esta iglesia de San Cristóbal es un templo en estilo románico que […]

Convento de San Esteban, Salamanca

Ruta Conventos Salamanca

Ruta Conventos Salamanca que recorre algunos de los conventos más destacados que encontramos en la ciudad de Salamanca. 1ª Parada: Religiosas del Corpus Christi Comenzamos la Ruta Conventos Salamanca en el convento de las Religiosas del Corpus Christi. En el siglo XVI, en el año 1540, se funda este convento. Se funda por iniciativa del tesorero del rey Carlos I, Cristóbal Suárez de Acebo y su mujer Juana Solís. En el siglo XIX este convento se abandona debido a la escasez de monjas, y se destinó el edificio a cuartel de la Guardia Civil. Posteriormente vuelve a ser habitado, aunque […]

Universidad de Salamanca

Ruta Leyendas Salamanca

Ruta Leyendas Salamanca que recorre los lugares de la ciudad de Salamanca donde se da lugar a diferentes leyendas. Venganzas, supersticiones o tesoros ocultos podemos encontrar por las calles de nuestra ciudad. Terminamos la ruta hablando del origen de la fiesta del Lunes de Aguas, con la prostitución como elemento principal. 1ª Parada: Casa de las Muertes Comenzamos la Ruta Leyendas Salamanca en la Casa de las Muertes. El nombre de la casa ya nos da una pista de lo que aquí ocurrió. Y es que si esta casa es conocida como Casa de las Muertes es por un suceso […]

Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, Salamanca

Ruta Iglesias Salamanca (I)

Ruta Iglesias Salamanca (I) que recorre algunas de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Salamanca. Comenzamos la Ruta en la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, y tras recorrer las iglesias de Santiago, San Millán o las Ruinas de la iglesia de San Polo, terminamos la ruta en la Iglesia de San Pablo. Puedes completar esta ruta con la Ruta Iglesias Salamanca (II) y la Ruta Iglesias Salamanca (III). 1ª Parada: Iglesia de Santo Tomás Cantuariense Comenzamos la Ruta Iglesias Salamanca (I) en la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense. Esta iglesia data del siglo XII y está […]

Plaza Mayor, Salamanca

Ruta Salamanca Imprescindible

Ruta Salamanca Imprescindible que te muestra esos lugares que debes conocer si es la primera vez que vienes a la ciudad. Si por el contrario vives en Salamanca, estos son los lugares que debes conoce y enseñar a las visitas. Es una ruta donde verás las principales edificaciones de la ciudad, pero Salamanca tiene mucho que ver, puedes descubrirlo en las diferentes rutas que te mostramos de la ciudad. 1ª Parada: Plaza Mayor Comenzamos la Ruta Salamanca Imprescindible en la Plaza Mayor. Una de las plazas mayores más monumentales de España, es la plaza Mayor de Salamanca. Data del siglo […]

Puente Enrique Estevan, Salmanca

Ruta Puentes Salamanca

Ruta Puentes Salamanca que recorre algunos de los puentes que cruzan el río Tormes a su paso por la ciudad de Salamanca. El puente más antiguo que encontramos es el Puente Romano, y los demás que veremos son de diferentes épocas. Estos puentes se construyen para diferentes usos como el paso del ferrocarril, peatones o vehículos… 1ª Parada: Puente del Pradillo Comenzamos la Ruta Puentes Salamanca en el Puente del Pradillo. Se trata de un puente para el ferrocarril construido entre los años 1891 y 1892 por la Compañía de Ferrocarriles del Oeste de España. Está construido en hierro, siguiendo […]

Estación de Atxuri, Bilbao

Ruta Bilbao Industrial Centro

Ruta Bilbao Industrial Centro que recorre algunos de los edificios que se conservan en la ciudad de Bilbao que fueron construidos como industrias. Muchos de estos edificios hoy se han reconvertido y tienen otros usos, aunque siguen manteniendo su aspecto industrial. Puedes ampliar esta ruta con la Ruta Patrimonio Industrial Bilbao. 1ª Parada: Estación de Atxuri Comenzamos la Ruta Bilbao Industrial Centro en la Estación de Atxuri. Se trata de la estación ferroviaria de Euskotren que daba servicio hacia San Sebastián y Bermeo, además de otros pueblos intermedios. Este edificio se construye en el año 1912, en estilo neovasco. Es […]

Estación Mallona, Bilbao

Ruta Patrimonio Industrial Bilbao

Ruta Patrimonio Industrial Bilbao que recorre algunos de los edificios que se conservan en la ciudad de Bilbao que fueron construidos como industrias. Muchos de estos edificios hoy se han reconvertido y tienen otros usos, aunque siguen manteniendo su aspecto industrial. 1ª Parada: Estación de Atxuri Comenzamos la Ruta Patrimonio Industrial Bilbao en la Estación de Atxuri. Se trata de la estación ferroviaria de Euskotren que daba servicio hacia San Sebastián y Bermeo, además de otros pueblos intermedios. Este edificio se construye en el año 1912, en estilo neovasco. Es obra del arquitecto Manuel María Smith. 2ª Parada: Mercado de […]

Ruta Basterra Bilbao (II)

Ruta Basterra Bilbao (II) que recorre alguno de los edificios civiles realizados por el arquitecto José María Basterra en la ciudad de Bilbao. José María Basterra nace en Bilbao en el año 1859 y fallece en el municipio de Górliz (Vizcaya) en 1932. Hijo de un comerciante de bacalao, entre los años 1882 y 1887 estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid. En el año 1919 es nombrado arquitecto diocesano de la Diócesis de Vitoria (en aquel momento a ésta pertenece la ciudad de Bilbao). Este hecho hace que participe en muchas obras de carácter religioso, bien nueva construcción […]

Ruta Basterra Bilbao (I)

Ruta Basterra Bilbao (I) que recorre los edificios religiosos realizados por el arquitecto José María Basterra en la ciudad de Bilbao. José María Basterra nace en Bilbao en el año 1859 y fallece en el municipio de Górliz (Vizcaya) en 1932. Hijo de un comerciante de bacalao, entre los años 1882 y 1887 estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid. En el año 1919 es nombrado arquitecto diocesano de la Diócesis de Vitoria (en aquel momento a ésta pertenece la ciudad de Bilbao). Este hecho hace que participe en muchas obras de carácter religioso, bien nueva construcción o rehabilitaciones. […]

Ruta Iglesias Bilbao (II)

Ruta Iglesias Bilbao (II) que recorre algunas de las principales iglesias que encontramos en la ciudad de Bilbao. Esta iglesia se complementa con la Ruta Iglesias Bilbao (I). Visitaremos la Iglesia de San José o San Vicente, así como la Iglesia de Santa María Josefa, la última iglesia construida en la ciudad de Bilbao. 1ª Parada: Iglesia de Santa María Josefa Comenzamos la Ruta Iglesias Bilbao (II) en la Iglesia de Santa María Josefa. La última iglesia construida en la ciudad de Bilbao es la dedicada a María Josefa Sancho de Guerra fundadora de las Siervas de Jesús. María Josefa […]

Ruta Bilbao Cultural

Ruta Bilbao Cultural que recorre los principales focos culturales de la ciudad de Bilbao. Teatros, bibliotecas, centros culturales o museos serán los espacios que visitaremos en esta ruta. Desde el Barrio Viejo hasta el Ensanche disfrutaremos de los bellos edificios culturales que la ciudad esconde. 1ª Parada: Yohn Jauregia Comenzamos la Ruta Bilbao Cultural en Yohn Jauregia, Palacio de Yohn o Edificio de la Bolsa. Son varias las historias sobre la construcción de este edificio, así como su nombre. Pero lo cierto es que se desconoce su construcción, así como el arquitecto. Está construido en estilo barroco. Encontramos fachadas a […]

Iglesia San Luis Beltrán

Ruta Irala Bilbao

Ruta Irala Bilbao que recorre el peculiar barrio de Irala, en la ciudad de Bilbao. Este barrio lo crea Juan José Irala, cuando a principios del siglo XX decide instalar en este lugar su fábrica harinera. En torno a la fábrica, Irala construye viviendas (las veremos en la 3ª parada) para sus trabajadores. Además, se construye una escuela, una iglesia, o un economato. Estas viviendas tenían un alquiler mucho más barato que en el centro de Bilbao, y además estaban cerca del trabajo. Se creó un pequeño pueblo dentro de Bilbao. 1ª Parada: Harino Panadera Comenzamos la Ruta Irala Bilbao […]

Basílica de Begoña, Bilbao

Ruta Iglesias Bilbao (I)

Ruta Iglesias Bilbao (I) que recorre algunas de las principales iglesias que encontramos en la ciudad de Bilbao. Esta iglesia se complementa con la Ruta Iglesias Bilbao (II). Visitaremos en esta ruta la Basílica de Begoña, patrona de Vizcaya; la Catedral de Santiago; o la Iglesia de San Antón; entre otras. 1ª Parada: Basílica de Begoña Comenzamos la Ruta Iglesias Bilbao (I) en la Basílica de Begoña. En este templo se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Begoña, patrona de Vizcaya. Este edificio data del siglo XVI, sobre los restos de un templo anterior. La traza del templo es […]

Ruta Ricardo Bastida Bilbao

Ruta Ricardo Bastida Bilbao recorre varios edificios construidos por el arquitecto Ricardo Bastida en la ciudad de Bilbao. Ricardo Bastida nace en la ciudad de Bilbao en el año 1878 y fallece en esta misma ciudad en 1953. Trabaja principalmente en Bilbao, aunque también realiza importantes obras en diversas ciudad, como Madrid. 1ª Parada: Casa Cuna Comenzamos la Ruta Ricardo Bastida Bilbao en la Casa Cuna. Por primera vez se crea una casa cuna en Bilbao en el año 1884, gestionada por las Hijas de la Caridad. Una casa cuna era un centro que cuidaba a menores de tres años […]

Ruta Regionalismo Bilbao

Ruta Regionalismo Bilbao que recorre algunas de las construcciones más destacadas de estilo regionalista que encontramos en la ciudad. Este estilo arquitectónico buscan identidad en las distintas regiones de España. Se da en España a finales del siglo XIX – principios del siglo XX. 1ª Parada: Palacio Ibaigane Comenzamos la Ruta Regionalismo Bilbao en el Palacio Ibaigane. Se construye en el año 1900 para el naviero Ramón de la Sota. Es obra del arquitecto Gregorio Ibarretxe. Está construido en estilo neovasco. Ramón de la Sota fue miembro del PNV, mecenas de la cultura vasca, y con ideas nacionalistas, lo que […]

Casa Cuna, Bilbao

Ruta Bilbao Modernista

Ruta Bilbao Modernista que recorre algunos de los principales edificios construidos en estilo modernista que encontramos en la ciudad de Bilbao. La burguesía emergente a principios del siglo XX dejó su huella arquitectónica en la ciudad. Son varios los edificios en dicho estilo repartidos por la ciudad. 1ª Parada: Casa Cuna Comenzamos la Ruta Bilbao Modernista en la Casa Cuna. Por primera vez se crea una casa cuna en Bilbao en el año 1884, gestionada por las Hijas de la Caridad. Una casa cuna era un centro que cuidaba a menores de tres años durante el día, mientras sus madres […]