Ruta Puentes Cuenca que recorre los tres puentes más importantes que encontramos en la ciudad. La ruta comienza en el Puente de San Antón, en el río Júcar. Posteriormente hablaremos del Puente de la Trinidad, junto a la desembocadura del río Huecar en el río Júcar. El último puente que visitaremos será el Puente de San Pablo, en el río Huecar. 1ª Parada: Puente de San Antón Comenzamos la Ruta Puentes Cuenca en el Puente de San Antón. Se trata de un puente de piedra, sobre el río Júcar. El puente que vemos hoy data del siglo XVIII, construido sobre […]
Rutas
Ruta Inquisición Cuenca que recorre algunos de los lugares que fueron clave durante la época de la Inquisición en la ciudad de Cuenca. La Inquisición, también llamada Santa Inquisición, era un tribunal religioso de la Iglesia Católica que perseguía los delitos contra la fe. Tras la revuelta antisemita ocurrida en España contra los judíos en 1391, fueron muchos lo que se convirtieron al catolicismo, al menos públicamente. Pero en secreto seguían practicando el judaísmo, y esta práctica comenzó a estar penada. También se juzgaba y condenaba a brujas, o a cualquier persona que hiciese algo que se creía pudiese ir […]
Ruta Cuenca Musulmana que recorre algunos de los restos que podemos ver en Cuenca de la ciudad fundada por los musulmanes. La zona donde se ubica la actual ciudad de Cuenca estuvo habitada desde épocas inmemorables. Sería a finales del siglo X cuando los musulmanes fundan la ciudad de Cuenca entre las hoces del río Júcar y del río Huecar. La ciudad es llamada Kunka. Aprovechando el desnivel y para fortalecer la ciudad por dicho lugar, se construye el castillo. La ciudad fue conquistada por las tropas del rey Alfonso VIII en el año 1177. 1ª Parada: Castillo Comenzamos la […]
Ruta Judería Cuenca que recorre la antigua judería de la ciudad de Cuenca. Cuenca poseía una de las juderías más importantes de Castilla durante los siglos XIII, XIV o incluso XV. Estaría constituida por unas 500 personas a finales del siglo XIII. La judería se encontraba en la parte alta de la ciudad, la actual plaza Mangana y sus alrededores, calle Mosén Diego de Valera (antigua Zapaterías), la plaza del Carmen y el río Júcar. Esta judería estaba amurallada, y contaba con una puerta de entrada y otra de salida. La comunidad judía se ocupaba de las actividades comerciales, financieras […]
Ruta Cuenca Medieval que recorre las principales edificaciones de época medieval de esta bella ciudad, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 1996. Cuenca se encuentra habitada desde el paleolítico, aunque la ciudad tal y como la conocemos data de época musulmana. Fue conquistada por las tropas del rey Alfonso VIII en el año 1177. 1ª Parada: Castillo Comenzamos la Ruta Cuenca Medieval en el Castillo. Solo se conservan unos restos de este castillo, construido en época árabe. Encontramos dos construcciones, restos de los paños de la muralla y el Arco Bezudo. Este arco fue una de las […]
Ruta Leyendas Cuenca (II) que recorre algunas de las leyendas más famosas que se cuentan de la ciudad de Cuenca. Esta ruta se completa con la Ruta Leyendas Cuenca (I) en la que se nos cuenta un puñado de leyendas más. ¿Te atreves hacer esta ruta de noche? 1ª Parada: Iglesia de San Pedro Comenzamos la Ruta Leyendas Cuenca (II) en la Iglesia de San Pedro. Se desconoce la fecha exacta de la construcción de esta iglesia, pero debió acontecer poco después de que las tropas del rey Alfonso VIII conquistaran la ciudad de Cuenca en el año 1177. Se […]
Ruta Conventos Cuenca (II) que recorre algunos de los conventos que encontramos en la ciudad de Cuenca. Algunos de estos conventos veremos que tienen gran valor arquitectónico. Podemos completar la ruta con Ruta Conventos Cuenca (I). 1ª Parada: Convento de las Carmelitas Comenzamos la Ruta Conventos Cuenca (II) en el Convento de las Carmelitas. Este convento se construye en el siglo XVII, para albergar una comunidad de hermanas Carmelitas Descalzas. Se trata de una de las edificaciones más originales de la ciudad de Cuenca. En este convento se distinguen tres partes, la iglesia, el convento y la Casa de la […]
Ruta Cuenca Imprescindible que recorre esos lugares que si visitas la ciudad por primer vez tienes que conocer. Esta ruta está pensada para quienes tienen pocas horas para visitar la ciudad y quieren conocer los puntos más destacados. Son lugares que los conquenses tienen que conocer y enseñar a sus visitas. Si visitas las ciudad con más detenimiento, te recomendamos que vayas haciendo todas las rutas que tenemos enzapatillas. 1ª Parada: Mirador Hoz del Júcar Comenzamos la Ruta Cuenca Imprescindible en el Mirador Hoz del Júcar. Desde este lugar tenemos unas imponentes vistas sobre la ciudad de Cuenca, y sobre […]
Ruta Leyendas Cuenca (I) que recorre algunas de las leyendas más famosas que se cuentan de la ciudad de Cuenca. Esta ruta se completa con la Ruta Leyendas Cuenca (II) en la que se nos cuenta un puñado de leyendas más. ¿Te atreves hacer esta ruta de noche? 1ª Parada: Ermita de las Angustias Comenzamos la Ruta Leyendas Cuenca (I) en la Ermita de las Angustias. En este lugar vamos a contar dos historias. Ambas podrían tener relación. Por un lado, en el lugar donde nos encontramos, desde lo alto de las rocas que rodean a la ermita eran despeñados […]
Ruta Conventos Cuenca (I) que recorre algunos de los conventos que encontramos en la ciudad de Cuenca. Algunos de estos conventos veremos que tienen gran valor arquitectónico. Podemos completar la ruta con Ruta Conventos Cuenca (II) 1ª Parada: Convento de las Esclavas Carmelitas Comenzamos la Ruta Conventos Cuenca (I) en el Convento de las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia. La historia de las Esclavas Carmelitas de la Sagrada Familia nace en el año 1980. Cuatro jóvenes comienzan a vivir juntas y a vestir el hábito carmelitano. Comenzaron a vivir en castidad, pobreza y obediencia, con la bendición del obispo […]
Ruta Iglesias Cuenca (II) que recorre alguna de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Cuenca. Esta ruta se complementa con la Ruta Iglesias Cuenca (I). Empezaremos la ruta en los restos de la Iglesia de San Martín Obispo, para terminar en la Parroquia de El Salvador. 1ª Parada: Iglesia de San Martín Obispo Comenzamos la Ruta Iglesias Cuenca (II) en los restos de la Iglesia de San Martín Obispo. Se encuentra en el barrio de San Martín. Era una iglesia de estilo románico, y con algunas reformas en estilo gótico. Es de las primeras iglesias que […]
Ruta Iglesias Cuenca (I) que recorre alguna de las iglesias más destacadas que encontramos en la ciudad de Cuenca. Esta ruta se complementa con la Ruta Iglesias Cuenca (II). Empezaremos la ruta en la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias, y finaliza en la Catedral. 1ª Parada: Ermita de Nuestra Señora de las Angustias Comenzamos la Ruta Iglesias Cuenca (I) en la Ermita de Nuestra Señora de las Angustias. Nuestra Señora de las Angustias es la patrona de la diócesis de Cuenca, y cuenta con gran devoción popular. La ermita que encontramos hoy data del siglo XVII, construida sobre […]
Ruta Bustos Guadalajara que recorre los nueve bustos de personajes relevantes que están conocidos en el conocido como Paseo de las Cruces. El nombre oficial del Paseo de las Cruces es Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre. Este céntrico paseo une la glorieta Víctimas del Terrorismo con la plaza de Santo Domingo. Es a principios del siglo XX cuando se abre un camino que seguía la tapia del convento del Carmen, y recibe el nombre de Paseo de la Tapia. En este camino se colocó un calvario, de ahí su nombre de Paseo de las Cruces. Tras la Guerra Civil el […]
Ruta Parque Adoratrices Guadalajara que recorre los tres edificios principales que constituyen este parque. Estos tres edificios (el Panteón de la duquesa de Sevillano, el Colegio Niña María y la Iglesia de Santa María Micaela) son mandados construir por la duquesa de Sevillano y condesa de la Vega del Pozo, María Diega Desmaissieres. María Diega nace en Madrid el día 16 de junio del año 1852. Fue una aristócrata y mecenas, que construye alguno de los edificios más representativos de la ciudad, como el Panteón de la duquesa de Sevillano y la Iglesia de Santa María Micaela. 1ª Parada: Panteón […]
Ruta Parque de la Concordia Guadalajara que recorre este conocido parque de la ciudad. Este parque comienza su construcción en el año 1854, formando parte de un proyecto de mejoras que el Ayuntamiento iba a implementar en la ciudad. Desde entonces ha ido cambiado, ampliando su espacio e incorporando mejoras. En el parque encontramos gran variedad de árboles, entre los que encontramos distintas clases de pinos, acacias, chopos, álamos, o palmeras entre otros. Durante varios años, este parque acogió el recinto ferial. Cuando se inaugura, este parque recibe el nombre de Paseo de la Concordia. Desde 1937 hasta 1939 recibe […]
Ruta Conventos Guadalajara que recorre algunos de los conventos que se conservan en la ciudad de Guadalajara, o lugares donde estuvieron otros. Guadalajara llegó a albergar hasta 14 conventos, en el siglo XVII, lo que la convirtió en una ciudad casi conventual. En nuestra ruta visitaremos seis, algunos siguen en pie, otros conservan su iglesia, y otros han desaparecido por completo. 1ª Parada: Convento del Carmen Comenzamos la Ruta Conventos Guadalajara en el Convento del Carmen. Este convento hoy está ocupado por frailes franciscanos, aunque en su origen lo habitaban Carmelitas Descalzos, y recibía el nombre de convento de los […]
Ruta Palacios Guadalajara que recorre algunos de los palacios más destacados que encontramos en la ciudad de Guadalajara. Empezaremos la ruta en el Palacio del Infantado, el más reconocido de todos los que encontramos en la ciudad, aunque también podemos visitar el Palacio de Antonio Mendoza, el de La Cotilla, el de los Condes de la Vega del pozo, el del Conde de Coruña, para terminar la ruta en el Palacio Dávalos. 1ª Parada: Palacio del Infantado Comenzamos la Ruta Palacios Guadalajara en el Palacio del Infantado. Este palacio es el más destacado y bonito de la ciudad de Guadalajara. […]
Ruta Plasencia Imprescindible que recorre aquellos lugares más destacados de la ciudad de Plasencia (Cáceres). Si vienes con poco tiempo, y quieres hacerte una imagen rápida, son lugares que no te puedes ir sin conocer. Para los placentinos son los lugares imprescindibles que hay que conocer, y que mostrar a alguien que quiere conocer la ciudad. Si vas a estar más tiempo, puedes recorrer la ciudad con las diferentes rutas de Plasencia que te mostramos. 1ª Parada: Acueducto Comenzamos la Ruta Plasencia Imprescindible en el Acueducto. El acueducto de Plasencia no es romano como algunas personas piensan. Su origen es […]
Ruta Docomomo Huelva Centro que recorre los edificios del Movimiento Moderno que encontramos en la ciudad de Huelva. La Fundación Docomomo es una organización internacional nacida en el año 1990 cuyo objetivo es divulgar y proteger el patrimonio arquitectónico del Movimiento Moderno. En el año 1993 nace la Fundación Docomomo ibérico, que trata que se cumplan los objetivos de la Fundación Docomomo en España y Portugal. La Fundación ha elaborado una lista de edificios construidos en dicho movimiento, para preservarlos, puesto que muchos, construidos en el siglo XX, se han ido perdiendo. El estilo moderno también se conoce como racionalismo. […]
Ruta Aroche Centro que recorre este municipio de la provincia de Huelva. En el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva) se encuentra este municipio de unos 3.000 habitantes. Se tiene constancia de la existencia de población en esta zona desde la época del paleolítico. Durante la época romana en las inmediaciones se encuentra la ciudad de Arucci Turobriga. En la época del dominio musulmán se construye el castillo almohade, en el siglo XII. En el siglo XIII se reconquista Aroche por las tropas del rey Alfonso III. Debido a la ubicación de la población cercana a […]