Rutas

305 entradas

Aquí encontrarás todas las rutas que te ofrecemos en enzapatillas para conocer cada una de las historias, curiosidades, culturas… de nuestros pueblos y ciudades en España.

Puedes descubrir rutas por comunidades autónomas, provincias y localidades. En cada una de ellas te mostramos los mapas de localización de las paradas donde ver los edificios, monumentos, parques, estatuas y otras maravillas que puedes conocer junto a la información más relevante de cada una de ellas.

¡Haz tu ruta en zapatillas y disfruta de ella!

Ruta Iglesias Mozárabes de Toledo

La Ruta Iglesias Mozárabes de Toledo recorre los lugares donde se encontraban las seis iglesias mozárabes que hubo en la ciudad de Toledo, algunas hoy desparecidas. Se les llama mozárabe a los españoles que conservaron su fe cristiana, así como sus costumbres, viviendo entre árabes, en el tiempo de la invasión árabe en la península ibérica. En la ciudad de Toledo hubo seis iglesias de rito mozárabe. 1ª Parada: Iglesia mozárabe de Santa Eulalia, San Marcos y San Torcuato La primera parada de la Ruta Iglesias Mozárabes de Toledo la hacemos en la Iglesia mozárabe de Santa Eulalia, San Marcos […]

Ruta Iglesias de Toledo (II)

Ruta Iglesias de Toledo (II) en la que visitamos las principales iglesias de la ciudad de Toledo. Esta ruta complementa a Ruta Iglesias de Toledo (I). 1ª Parada: Iglesia de San Cipriano La primera parada de la Ruta Iglesias de Toledo (II) la hacemos en la Iglesia de San Cipriano. Esta Iglesia de San Cipriano ya existía en el año 1125, aunque lo único que se conserva de esa iglesia es la torre. En el siglo XVII, entre los años 1612 y 1613 se reconstruye totalmente el templo. En el año 1708 se reforma la torre, aunque conservando su estructura […]

Ruta Mariano Benlliure en Madrid

Ruta Mariano Benlliure en Madrid en la que recorreremos algunas de los monumentos que este excepcional escultor nos ha dejado en la capital. Desde los jardines del Cano Noval hasta la plaza del Rey con el monumento al Teniente Jacinto Ruiz. 1ª Parada: Monumento al Cabo Noval, y primeros años y familia de Benlliure La primera parada de la Ruta Mariano Benlliure en Madrid la hacemos en los jardines del Cabo Noval donde nos encontramos con uno de los monumentos de Mariano Benlliure.  El monumento dedicado al cabo Luis Noval, héroe del ejército español en las guerras de África.  En […]

Monumento a Camilo José Cela

Ruta Ciudad Universitaria (II)

Ruta Ciudad Universitaria (II) recorriendo parte de los edificios que componen la Ciudad Universitaria de Madrid, además de hablar de la historia de su construcción. Esta ruta es la continuación de Ciudad Universitaria (I) 1ª Parada: Central Térmica La primera parada de la Ruta Ciudad Universitaria (II) la hacemos en la central térmica de la Ciudad Universitaria.   Este edificio se construye en 1932, y fue considerado el edificio más vanguardista de toda la Ciudad Universitaria.   La obra se realizó por el arquitecto Manuel Sánchez Arcas, uno de los jóvenes arquitectos que contrata Modesto López Otero (director del proyecto de la […]

Ruta Iglesias de Toledo (I)

Ruta Iglesias de Toledo (I) en la que visitamos las principales iglesias de la ciudad de Toledo. Esta ruta se inicia en la Iglesia de Santiago del Arrabal o Santiago el Mayor y finaliza en la Iglesia de San Andrés. Esta ruta se complementa con Ruta Iglesias de Toledo (II). 1ª Parada: Iglesia de Santiago del Arrabal La Primera parada de la Ruta Iglesias de Toledo (I) la hacemos en la Iglesia de Santiago del Arrabal o Santiago el Mayor. Esta Iglesia de Santiago del Arrabal fue construida en el siglo XIII. El estilo de esta iglesia es mudéjar. Se […]

Ruta Orígenes Casa Campo (I)

Ruta Orígenes Casa Campo (I) en la que recorreremos los lugares en los que se inició este famoso parque de la ciudad de Madrid, así como su historia. 1ª Parada: Introducción Vamos a empezar nuestra Ruta Orígenes Casa Campo (I) en su entrada desde Príncipe Pío.  Aquí la Casa de Campo se une a Madrid Río. Hablaremos de cómo la Casa de Campo se fue convirtiendo en el gran parque que tenemos actualmente.  Este parque de la Casa de Campo es uno de los parques urbanos más grandes de todo el mundo, con 1.722 hectáreas. Es el doble del Bois de […]

Ruta Parque del Oeste (II)

Ruta Parque del Oeste (II), que complementa la Ruta Parque del Oeste. Este parque fue el primero que surgió en la ciudad de Madrid para abrirse directamente al público. Los otros parques públicos de la ciudad fueron primero fincas privadas pertenecientes a la nobleza o la monarquía. 1ª Parada: Ría Artificial Empezamos la Ruta Parque del Oeste (II) en uno de los lugares más agradables del Parque del Oeste, que es lo que se llama la ría.  Antes de estar construido el Parque del Oeste, por aquí fluía un arroyo llamado el Arroyo de San Bernardino.  Este arroyo era usado […]

Ruta Mitología en Madrid (II)

En la Ruta Mitología en Madrid (II) vamos a ver cómo la mitología rodea nuestras vidas, está alrededor de nosotros aunque no nos demos cuenta. Los días de la semana, los meses del año, las constelaciones, los planetas del Sistema Solar, dichos, refranes… son referencias a la mitología clásica. Cuando hablamos de mitología clásica nos referimos a la mitología que abarca el mundo griego y el mundo romano.  En esta ruta vamos a unificar la mitología griega y la romana porque sus significados son muy parecidos, muchos dioses tienen ambas correspondencias y sus atributos son los mismos.   Esta Ruta Mitología […]

Ruta Ciudad Universitaria (I)

Ruta Ciudad Universitaria (I) recorriendo parte de los edificios que componen la Ciudad Universitaria de Madrid, además de hablar de la historia de su construcción. Esta ruta se puede complementar con Ciudad Universitaria (II) 1ª Parada: Historia En la Ruta Ciudad Universitaria (I) vamos a recordar la historia de la Ciudad Universitaria, cómo se construyó, sus orígenes, sus edificios principales, sus monumentos, y otras curiosidades que iremos viendo a lo largo del recorrido.  Por aquí pasan a diario más de 90.000 personas entre profesores, investigadores, estudiantes, y trabajadores de las propias facultades.  Vamos a recordar los precedentes de la Universidad […]

Ruta Toledo Musulmana

La Ruta Toledo Musulmana hace un recorrido por los principales edificios que se conservan de la herencia musulmana en la ciudad de Toledo. Cuando la ciudad de Toledo se conquista en el año 1085, las tropas del rey Alfonso VI prometen respetar las demás religiones que había en la ciudad. Y eso se cumple hasta que varios siglos después, los Reyes Católicos, expulsan de la ciudad a las religiones que nos sean la cristiana. Los musulmanes y judíos fueron expulsados. 1ª Parada: Puerta Alfonso VI Empezamos la Ruta Toledo Musulmana por la Puerta de Alfonso VI. En época en la […]

Ruta Toledo Cristiana

La Ruta Toledo Cristiana hace un recorrido por los principales edificios de la herencia cristiana en la ciudad de Toledo. La ciudad de Toledo fue conquistada por las tropas del rey Alfonso VI en el año 1085, con la promesa de respetar las otras religiones. Los Reyes Católicos varios siglos después prohibieron las demás religiones que no fuera la cristiana. Los musulmanes y judíos fueron expulsados. 1ª Parada: Catedral La primera parada de la Ruta Toledo Cristiana la hacemos en la Catedral. En el lugar donde hoy encontramos la Catedral de Toledo ya se encontraba un primer templo, en el […]

José San Martín, Madrid

Ruta Parque del Oeste (I)

La Ruta Parque del Oeste (I), recorre uno de los parques más interesantes y bonitos de la ciudad.  El Parque del Oeste es el primer parque público de la ciudad de Madrid, el primer parque que surgió con la idea de que fuera abrirse para el público. Justamente lo contrario de lo que pasó con El Retiro o con La Casa de Campo, fincas privadas que pertenecían a nobles o a los reyes.   El primer proyecto de construcción de este parque es del año 1893.  Tiene mucho que ver con el barrio que tenemos al lado, el barrio de Argüelles.  Este barrio […]

Ruta Iglesias de Logroño

En esta Ruta Iglesias de Logroño vamos a pasar por algunas de las iglesias del centro de Logroño, para hablar de su historia, su construcción y sus principales tesoros. 1ª Parada: Concatedral de Santa María de la Redonda La primera parada de la Ruta Iglesias de Logroño la vamos a hacer en la Concatedral. Esta Concatedral de Santa María de la Redonda comparte el título de Catedral con otros dos templos riojanos: la Catedral de Santo Domingo de La Calzadala y la Catedral de Calahorra. En el lugar donde hoy se erige esta Catedral, había hasta el siglo XVI una […]

Parterre El Retiro Madrid

Ruta Orígenes de El Retiro (II)

En esta Ruta Orígenes de El Retiro (II) vamos a conocer los orígenes de este gran parque de la ciudad de Madrid.  Encontramos dos partes de esta ruta, una primera parte antes de entrar al actual parque, y una segunda parte dentro de los límites actuales del parque del Retiro. 1ª Parada: Puerta de Felipe IV La primera parada de la Ruta Orígenes de El Retiro (II) la vamos a hacer en una de las entradas principales al parque de El Retiro. Esta puerta, a pesar de llamarse Puerta de Felipe IV, no tiene nada que ver con Felipe IV, […]

Ruta Orígenes de El Retiro (I)

En esta Ruta Orígenes de El Retiro (I) vamos a conocer los orígenes de este gran parque de la ciudad de Madrid.  Encontramos dos partes de esta ruta, una primera parte antes de entrar al actual parque, y una segunda parte dentro de los límites actuales del parque de El Retiro. Lo que se conoce como el Parque de El Retiro no son más que los jardines que pertenecían a un complejo palaciego llamado el Palacio del Buen Retiro, este complejo estaba lleno de edificios.   Los orígenes de El retiro no hay que buscarlos dentro del propio parque, si no […]

Ruta Jerez Cristiana (IV)

Ruta Jerez Cristiana (IV) en la que vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en esta ciudad de la provincia de Cádiz, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. Esta ruta complementa a Ruta Jerez Cristiana (III) 1ª Parada: Iglesia de San Pedro Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (IV) […]

Ruta Jerez Cristiana (III)

Ruta Jerez Cristiana (III) en la que vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera (Cádiz) se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. Esta ruta continúa a Ruta Jerez Cristiana (II) 1ª Parada: Iglesia de San Marcos Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (III) en la Iglesia de […]

Ruta Mitología en Madrid (I)

En la Ruta Mitología en Madrid (I) vamos a ver cómo la mitología rodea nuestras vidas, está alrededor de nosotros aunque no nos demos cuenta. Los días de la semana, los meses del año, las constelaciones, los planetas del Sistema Solar, dichos, refranes… son referencias a la mitología clásica. Cuando hablamos de mitología clásica nos referimos a la mitología que abarca el mundo griego y el mundo romano.  En esta ruta vamos a unificar la mitología griega y la romana porque sus significados son muy parecidos, muchos dioses tienen ambas correspondencias y sus atributos son los mismos.   La mitología clásica […]

Ruta Jerez Cristiana (II)

En esta Ruta Jerez Cristiana (II) vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera en la provincia de Cádiz, se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. Esta ruta continúa a Ruta Jerez Cristiana (I) 1ª Parada: Ermita de Guía La primera parada de la Ruta Jerez Cristiana […]

Ruta Jerez Cristiana (I)

En esta Ruta Jerez Cristiana (I) vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en esta ciudad de la provincia de Cádiz, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. 1ª Parada: Santuario Diocesano San Juan Grande Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (I) en el Santuario Diocesano San Juan Grande. Este […]