Ruta San Sebastián cultural que recorre los principales escenarios culturales que encontramos en la ciudad vasca. Teatros, museos, bibliotecas, algunos de estos edificios ya fueron concebidos con este fin, pero otros son edificios históricos que han sido reutilizados para dotar a la ciudad de actividades culturales. 1ª Parada: Kursaal Comenzamos la Ruta San Sebastián cultural en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal. El día 29 de julio del año 1922, se inaugura en este mismo lugar el Gran Kursaal. Este edificio estaba destinado a diversas actividades, entre ellas casino. Pero en el año 1924, la dictadura de Primo de […]
Guipúzcoa (provincia)
Ruta Mar San Sebastián que recorre los principales lugares relacionados con el mar en la ciudad vasca de San Sebastián. Visitaremos las tres playas urbanas con que cuenta la ciudad. Pero también hablaremos del río Urumea o visitaremos el Puerto. La ciudad de San Sebastián gira entorno al mar, y desde la antigüedad el mar ha sido fundamental para el desarrollo de la población. El mar ha servido de sustento durante siglos a los habitantes, y sirvió en el siglo XIX para atraer a reyes y grandes fortunas, lo que hizo que se desarrollara la Belle époque en la ciudad. […]
Ruta La Oreja de Van Gogh San Sebastián que recorre algunos de los lugares que la mítica banda donostiarra nos canta en sus canciones. En el año 1998, un grupo de pop formado en San Sebastián en el año 1996 salta al panorama musical nacional con su primer disco, Dile al sol. Se trata de La Oreja de Van Gogh, un grupo formado por cinco jóvenes amigos: Álvaro, Haritz, Pablo, Xabi, y con Amaia como vocalista. En el año 2007 Amaia Montero, hasta ese momento vocalista abandona el grupo, y entra a formar parte del mismo Leire Martínez. Leire está […]
Ruta Secretos San Sebastián que recorre lugares ocultos o que guardan un secreto desconocido por la gran mayoría. Lugares por los que pasamos con frecuencia, sitios llenos de gente, de turismo, pero que esconden algo que pocas personas saben. Vamos a descubrir los secretos que esconden la bella ciudad de San Sebastián. 1ª Parada: Puente de Santa Catalina Comenzamos la Ruta Secretos San Sebastián en el Puente de Santa Catalina. El puente que hoy conocemos como Puente de Santa Catalina, data del siglo XIX. Concretamente, el puente se inauguró el 23 de junio de 1872, y las obras se realizaron […]
Ruta Monte Igueldo San Sebastián que, mostrándote los puntos de interés, te lleva hasta la cima de este famoso monte en la ciudad vasca. El Monte Igueldo (en euskera Igeldo, Txubillo o Hiru Txubilloak) es una cumbre de 413 metros de altitud. Hace referencia a las tres cimas que se pueden ver desde la bahía de la Concha, junto con la isla de Santa Clara y el monte Urgull. El Monte Igueldo se alza en el extremo de la Bahía de la Concha, marcando el límite entre el mar y la ciudad, y su cima está ubicada a 181 metros […]
Ruta Monte Urgull San Sebastián que recorre este emblemático lugar de la ciudad, y nos lleva hasta su cima en el Castillo de la Mota. En el momento de la fundación de San Sebastián (1180), el lugar ya contaba con un asentamiento de población mayoritariamente gascona, y de ahí viene el origen del nombre Urgull cuyo su significado es “Orgullo”. El monte Urgull está situado entre la Parte Vieja de San Sebastián y el paseo Nuevo, junto al mar Cantábrico. Es tan conocido y querido por los habitantes de la ciudad, que es mencionado en la canción “La chica del […]
Ruta Belle Époque San Sebastián que recorre los lugares más destacados que se realizaron en la ciudad en esta época. Durante los años de la Belle époque, la ciudad de San Sebastián comenzó a ser un referente a nivel cultural. Era un deseado destino veraniego, y múltiples personalidades destacadas de la realeza o de la política venían a la ciudad a pasar su vacaciones. Los años de la belle époque en San Sebastián podemos enmarcarlos a finales del siglo XIX, principios del siglo XX. 1ª Parada: Ayuntamiento Comenzamos la Ruta Belle Époque San Sebastián en el Ayuntamiento. Entre los años […]
Ruta San Sebastián Imprescindible que recorre los lugares que debes conocer de esta ciudad vasca. Esta ruta te muestra esos lugares que debes conocer si es la primera vez que vienes a la ciudad. Por lo que es una ruta ideal para qué ver en San Sebastián en un día. Si por el contrario vives en San Sebastián, estos son los lugares que debes conoce y enseñar a las visitas. Es una ruta donde verás las principales edificaciones de la ciudad, pero San Sebastián tiene más que visitar, y puedes descubrirlo en las diferentes rutas que te mostramos de la […]
Ruta San Sebastián Centro que recorre dicha parte de esta bella ciudad vasca. La Parte Vieja de San Sebastián, con sus calles empedradas, pone la semilla a lo que hoy en día es la ciudad actual, y está delimitado por los tres elementos naturales más queridos y conocidos por sus habitantes: el Monte Urgull, el río Urumea y la Bahía de la Concha. Hasta 1863 estaba rodeada por la muralla de la ciudad, que se derribó para acometer el nuevo ensanche. Su paisaje y su desarrollo arquitectónico moderno iniciado en la segunda mitad del siglo XIX, siguiendo la moda de […]
Ruta Parque Vieja San Sebastián que recorre la parte donde comenzó a fundarse la ciudad, a los pies del Monte Urgull. La Parte Vieja de San Sebastián es la zona correspondiente al casco histórico, y es la zona más visitada de la ciudad. Se encuadra en el distrito de Centro y sus límites se corresponden con los de la antigua ciudad amurallada a los pies del monte Urgull. Se encuentra encajada entre el puerto (donde estaba una de las antiguas puertas, denominada Portaletas) y la desembocadura del río Urumea, a un lado de la bahía. La ciudad de San Sebastián se fundó […]
Ruta Puentes San Sebastián que recorre los puentes que encontramos en la ciudad vasca sobre el río Urumea. Comenzaremos la ruta en la desembocadura del río, junto a la plaza de Zurriola, y seguiremos el curso del río hasta la pasarela Mikel Laboa. 1ª Parada: Puente de la Zurriola Comenzamos la Ruta Puentes San Sebastián en el Puente de la Zurriola. Es el primero (y más próximo) de los cuatro puentes que se sitúan en la desembocadura del río Urumea. El Puente de la Zurriola, es también conocido como el del Kursaal, porque cuando se construyó se situaba junto al edificio […]
Ruta Iglesias Imprescindibles San Sebastián que recorre las iglesias más destacadas que encontramos en esta ciudad vasca. En esta ruta vamos a recorrer las iglesias más antiguas de la ciudad, que las encontramos en el casco viejo. 1ª Parada: San Telmo Comenzamos la Ruta Iglesias Imprescindibles San Sebastián en San Telmo. El antiguo Convento de San Telmo, se encuentra enclavado en la parte más antigua de la ciudad, al pie del Monte Urgull y enfrente de la amplia Plaza de Zuloaga. Hoy en día es uno de los monumentos más antiguos de San Sebastián, y alberga el museo de San […]