Ruta Ciudad Real Imprescindible

Información de la ruta

  • Distancia Distancia: 2,9 Kilómetros
  • Duración Duración estimada: 75 minutos
  • Terreno Terreno: 100% Ciudad
  • Salida Lugar de salida: Puerta de Toledo, Ciudad Real
  • Llegada Lugar de llegada: Parque Gasset, Ciudad Real
  • Tipo Tipo: Lineal
  • Dificultad Dificultad: Media

Ruta Ciudad Real Imprescindible que recorre los lugares que debes conocer de esta ciudad manchega.

Esta ruta te muestra esos lugares que debes conocer si es la primera vez que vienes a la ciudad. Por lo que es una ruta ideal para qué ver en Ciudad Real en un día.

Si por el contrario vives en Ciudad Real, estos son los lugares que debes conoce y enseñar a las visitas.

Es una ruta donde verás las principales edificaciones de la ciudad, pero Ciudad Real tiene más que visitar, y puedes descubrirlo en las diferentes rutas que te mostramos de la ciudad.


1ª Parada: Puerta de Toledo

Comenzamos la Ruta Ciudad Imprescindible en la Puerta de Toledo.

Puerta de Toledo, Ciudad Real
Puerta de Toledo, Ciudad Real – Diego Delso (CC BY-SA 4.0)

Esta puerta es la única que se conserva de las que tenía la muralla de la ciudad.

Contaba con las puertas de Toledo, Calatrava, La Mata, Granada, Ciruela, Alarcos, Santa María y el Carmen.

La muralla que protegía Ciudad Real se construye entre los siglos XIII y XIV, y esta puerta se encontraba en el camino de Toledo a Sevilla.

La construcción de dicha muralla sería promovida por el rey Alfonso X el Sabio.

Está realizada en estilo mudéjar con piedra de sillería.

En ella encontramos los escudos de Castilla y León, así como el de Alfonso X el Sabio.

En la parte sur encontramos una cartela que nos indica la fecha de finalización de dicha puerta, 1328.


2ª Parada: Diputación Provincial

La siguiente parada en la Ruta Ciudad Real Imprescindible la hacemos en la Diputación Provincial.

Diputación Provincial, Ciudad Real – Luis Rogelio HM (CC BY-SA 2.0)

Uno de los principales edificios que encontramos en Ciudad Real.

Se construyó entre los años 1889 y 1892.

Es obra del arquitecto Sebastián Rebollar Muñoz.

Su exterior está construido con ladrillo visto y piedra caliza.

Consta de dos plantas.

Encontramos tres fachadas, siendo la principal hacia la calle Toledo, en la cual encontramos el escudo de Ciudad Real.

En su interior destaca la escalera principal.

Fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 1993.


3ª Parada: Casino

Siguiendo la Ruta Ciudad Real Imprescindible llegamos al Casino.

Antiguo Casino, Ciudad Real
Antiguo Casino, Ciudad Real – Pachug (CC BY-SA 3.0)

En el año 1887 se inaugura el Casino en Ciudad Real.

Cuando se construye se hace con la finalidad de ser un centro de reunión para la burguesía ciudadrealeña.

Hoy es conocido como Antiguo Gran Casino.

Alberga la Concejalía de cultura, y en este lugar se celebran todo tipo de actividades culturales, como conciertos, exposiciones, presentaciones, charlas, etc.

Dispone de diferentes salas en la que realizar distintos tipos de actividades.

Es obra del arquitecto Sebastián Rebollar Muñoz.


4ª Parada: Catedral Santa María del Prado

La siguiente parada en la Ruta Ciudad Imprescindible la hacemos en la Catedral Santa María del Prado.

Catedral Santa María del Prado, Ciudad Real
Catedral Santa María del Prado, Ciudad Real – Fernando (CC BY-SA 4.0)

Se construye sobre la antigua iglesia de Santa María, que databa del siglo XIII.

Este templo se construye entre los siglos XV y XVI en estilo gótico.

Destaca el Retablo Mayor, del siglo XVII, obra de Giraldo de Merlo, dedicado a la patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado.


5ª Parada: Casa del Arco

Continuamos la Ruta Ciudad Real Imprescindible en la Casa del Arco.

Casa del Arco, Ciudad Real – Diego Delso (CC BY-SA 4.0)

Entre los siglos XV y XVIII la Casa del Arco fue la Casa Consistorial de Ciudad Real.

Es a finales del siglo XVIII cuando las dependencias municipales tienen que abandonar este edificio que se declara en ruina.

En el año 2005 se instala en este lugar, previa reforma, un carillón con las figuras de Don Quijote y Sancho Panza, así como de Miguel de Cervantes.

Estas figuras autómatas salen a diferentes horas.

Se instala con motivo de la celebración del IV Centenario de la publicación de El Quijote de la Mancha, así como el 750 aniversario de la fundación de Ciudad Real.


6ª Parada: Plaza Mayor

La siguiente parada en la Ruta Ciudad Real Imprescindible la hacemos en la Plaza Mayor.

Plaza Mayor, Ciudad Real
Plaza Mayor, Ciudad Real – Zarateman (CC0)

Desde la fundación de la ciudad, la Plaza Mayor ha tenido un papel destacado.

En el inicio de la ciudad, aquí se celebraba el mercado.

También aquí tienen lugar otras actividades importantes en la ciudad, como la celebración de la Pandorga (festividad en torno a la Virgen del Prado) o pertenece a la Carrera Oficial de la Semana Santa.


7ª Parada: Ayuntamiento

La Ruta Ciudad Real Imprescindible nos lleva hasta el Ayuntamiento.

Ayuntamiento, Ciudad Real
Ayuntamiento, Ciudad Real – Kuzari Kagan (CC BY-SA 4.0)

Cuando las dependencias municipales abandonan la Casa del Arco, se trasladan a un edificio construido en el lugar donde hoy tenemos el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento Viejo se construye en el año 1865, y está construido en estilo neoclásico.

En el año 1976 se derriba el Ayuntamiento Viejo debido a su mal estado, y se construye este edificio que vemos hoy.

Está construido en estilo neogótico, y es obra del arquitecto Fernando de Higueras.

Destacan los pináculos que encontramos rematando la fachada.


8ª Parada: Museo del Quijote

La siguiente parada en la Ruta Ciudad Real Imprescindible la hacemos en el Museo del Quijote.

Museo del Quijote, Ciudad Real
Museo del Quijote, Ciudad Real – Javier Martín (dominio público)

Este museo está dedicado a la figura de Don Quijote.

Aquí encontramos obras de artes relacionadas con la obra El Quijote de la Mancha.

Además, encontramos distintos elementos que nos muestran a la sociedad en el siglo XVI, cuando está ambientada la novela.

En este lugar tenemos también una Biblioteca Cervantina, especializada en la vida y obra de Miguel de Cervantes.


9ª Parada: Parque Gasset

Finalizamos la Ruta Ciudad Real Imprescindible en el Parque Gasset.

Parque Gasset, Ciudad Real
Parque Gasset, Ciudad Real – Zarateman (CC0)

El principal pulmón verde de Ciudad Real es el Parque Gasset.

Este parque se inaugura en el año 1915, y consta de casi 9 hectáreas.

Se construye en unos terrenos cedidos por el marqués de Treviño, siendo alcalde de Ciudad Real José Cruz Prado.

En este lugar podemos encontrar árboles singulares, así como diferentes monumentos, esculturas y fuentes ornamentales.

También podemos realizar aquí distintas actividades deportivas o culturales. 

Puedes conocer más profundamente el parque en la Ruta Parque Gasset Ciudad Real.


¿Te ha gustado esta ruta?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Ir al contenido