Información de la ruta
-
Distancia: 2,2 kilómetros
-
Duración estimada: 60 minutos
-
Terreno: 100% Ciudad
-
Lugar de salida: Iglesia de San Pedro, Ciudad Real
-
Lugar de llegada: Monasterio de Concepcionistas de Santa Beatriz de Silva, Ciudad Real
-
Tipo: Lineal
-
Dificultad: Media
Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real que recorre los principales edificios religiosos que encontramos en dicha ciudad manchega.
Hablaremos de iglesias, conventos, ermitas y por su puesto de la Catedral.
Entre los edificios religiosos que encontramos en Ciudad Real, destacan las tres iglesias góticas, que puedes recorrer en la Ruta Iglesias góticas Ciudad Real.
1ª Parada: Iglesia de San Pedro
Comenzamos la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real en la Iglesia de San Pedro.

Esta iglesia inicia su construcción en el siglo XIV, en estilo gótico.
Posteriormente sufrió varias reformas. En el año 1755 se vio afectada por el terremoto de Lisboa, en el cual se derrumbó el techo.
La Guerra Civil española también causó numerosas pérdidas en esta iglesia, como imágenes religiosas, el coro, la sillería o el altar.
En su interior alberga el sepulcro de Fernando de Coca, el que fuera confesor de la Reina Isabel la Católica.
En los alrededores de esta iglesia tuvo lugar el romance entre un joven judío y una joven cristiana, puedes conocer la historia y el desenlace en la Ruta Leyendas Ciudad Real.
2ª Parada: Catedral Santa María del Prado
La siguiente parada en la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real la hacemos en la Catedral Santa María del Prado.

Se construye sobre la antigua iglesia de Santa María, que databa del siglo XIII.
Este templo se construye entre los siglos XV y XVI en estilo gótico.
Destaca el Retablo Mayor, del siglo XVII, obra de Giraldo de Merlo, dedicado a la patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado.
3ª Parada: Parroquia Santa María del Prado
Siguiendo la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real llegamos a la Parroquia Santa María del Prado.

El nombre oficial de esta iglesia es Iglesia del Prado, aunque conocida popularmente como Iglesia de la Merced.
En el siglo XVII (1613) se funda el Convento de la Merced (Mercedarios descalzos), y unos años después construye esta iglesia, perteneciente a dicho convento.
En el año 1835, el convento sufrió la desamortización de Mendizábal, y desde el año 2013, el edificio alberga el Museo Provincial.
La iglesia presenta planta de cruz latina y está construida en estilo barroco.
Su fachada data del siglo XVIII.
Consta de espadaña con tres huecos para campanas.
4ª Parada: Convento de las Carmelitas Descalzas
La siguiente parada en la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real la hacemos en el Convento de las Carmelitas Descalzas.

Este convento se funda en el año 1596 con el nombre de Monasterio de Santa Isabel y San Antonio Abad.
En un principio iba a albergar monjas de la Orden de Montesa, una orden religiosa militar, pero finalmente fue ocupado por Carmelitas descalzas.
El templo se construye en estilo renacentista, aunque tiene decoraciones posteriores de estilo barroco.
Junto al convento se encuentra la iglesia, con planta de cruz latina y una sola nave.
5ª Parada: Ermita de los Remedios
Continuamos la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real y llegamos a la Ermita de los Remedios.

Esta ermita se construye en el siglo XVII, y pertenecía al hospital de la Pedrera, el cual se derribó debido a su estado de abandono.
La ermita fue restaurada gracias a donaciones de distintos devotos.
Es la sede de la Hermandad del Descendimiento, que procesiona en la Semana Santa de Ciudad Real.
6ª Parada: Iglesia de Santiago
La siguiente parada en la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real la hacemos en la Iglesia de Santiago.

Está considera como iglesia de origen gótico por su tamaño y su aspecto, a pesar de ser una mezcla de estilos, entre el románico tardío y el estilo gótico de los primeros tiempos.
Estaría construida sobre los restos de una antigua ermita y la torre se construiría sobre un antiguo torreón defensivo del siglo XIII.
El lugar donde hoy está la iglesia sería la antigua judería.
Destaca su techumbre, de estilo mudéjar, también encontramos una pintura que representa a un dragón de siete cabezas.
7ª Parada: Concepcionistas de Santa Beatriz de Silva
Finalizamos la Ruta Edificios Religiosos Ciudad Real en las Concepcionistas de Santa Beatriz de Silva.

Este convento data del siglo XVI, en estilo renacentista, aunque ha sufrido reformas posteriores.
Hasta el año 2008 albergó a hermanas concepcionistas, de clausura. El convento quedó vacío en esa fecha debido a la falta de vocaciones.
El exterior es de ladrillo y mampostería, y encontramos las celosías de la clausura.
Este convento es dueño de una de las leyendas más conocidas de la ciudad, puedes descubrirla en la Ruta Leyendas Ciudad Real.