Has buscado: Madrid

128 resultados

Ruta Palacios Guadalajara

Ruta Palacios Guadalajara que recorre algunos de los palacios más destacados que encontramos en la ciudad de Guadalajara. Empezaremos la ruta en el Palacio del Infantado, el más reconocido de todos los que encontramos en la ciudad, aunque también podemos visitar el Palacio de Antonio Mendoza, el de La Cotilla, el de los Condes de la Vega del pozo, el del Conde de Coruña, para terminar la ruta en el Palacio Dávalos. 1ª Parada: Palacio del Infantado Comenzamos la Ruta Palacios Guadalajara en el Palacio del Infantado. Este palacio es el más destacado y bonito de la ciudad de Guadalajara. […]

Palacio de la Cotilla, Guadalajara

Ruta Tenorio Mendocino Guadalajara

Ruta Tenorio Mendocino Guadalajara que recorre los lugares donde entorno al 31 de octubre se representa la obra Don Juan Tenorio. Cada 31 de octubre, desde el año 1992, se representa en Guadalajara la obra Don Juan Tenorio, en la que colaboran distintas asociaciones y aficionados. Se representa por las calles de la ciudad de Guadalajara, usando como escenarios las distintas construcciones que la familia Mendoza deja en la ciudad entre los siglos XIV-XVI. El comienzo de esta tradición tuvo lugar con la Asociación Amigos de la Capa, que cada 31 de octubre imponían la capa a los nuevos miembros, […]

Biblioteca Pública, Guadalajara

Ruta Guadalajara Cultural

Ruta Guadalajara Cultural que recorre los principales focos culturales de la ciudad de Guadalajara. Comenzaremos la ruta en el Palacio de Dávalos, que alberga la Biblioteca Pública. El recorrido nos lleva hasta el Museo Francisco Sobrino, escultor. La última parada la hacemos en el Teatro Auditorio Buero Vallejo. 1ª Parada: Biblioteca Pública Comenzamos la Ruta Guadalajara Cultural en la Biblioteca Pública, situada en el Palacio de Dávalos. El palacio comienza su construcción a principios del siglo XVI por Hernando Ávalos Carrión. Destaca la portada, en la que se representa un torneo entre caballeros, símbolos de nobleza. Simbolizan el sentido del […]

Palacio del Infantado, Guadalajara

Ruta Guadalajara Imprescindible

Ruta Guadalajara Imprescindible que recorre algunos de los lugares más destacados de la ciudad castellanomanchega. Si vienes a Guadalajara pocas horas y quieres ver lo principal de la ciudad, o si eres de la ciudad y quieres conocer los edificios más destacados de la ciudad. La ruta comienza en el Palacio del Infantado, quizás el edificio más conocido de la ciudad. 1ª Parada: Palacio del Infantado Comenzamos la Ruta Guadalajara Imprescindible en el Palacio del Infantado. Este palacio es el más destacado y bonito de la ciudad de Guadalajara. El palacio lo manda construir el I marqués de Santillana, Iñigo […]

Ruta Paseo del Espolón Burgos

Ruta Paseo del Espolón Burgos que recorre este famoso parque de la ciudad. Es uno de los lugares más visitados por los burgaleses, y donde salen a pasear. Este paseo se construye como tal en el siglo XVIII. Se construye en el terreno conocido como ronda del Espolón, un lugar que había sido elevado para protegerlo de las crecidas del río. La ronda del Espolón estaba a extramuros, a los pies de la muralla. Fue en el año 1712 cuando al derribar las murallas se encarga al arquitecto Fernando González de Lara la construcción de un jardín en este lugar. […]

CAB, Burgos

Ruta Museos Burgos

Ruta Museos Burgos que recorre los diferentes museos que encontramos en la ciudad de Burgos. En una ciudad con tanta historia como la ciudad de Burgos, encontramos museos de distinta índole. Museos de arte, museos de historia o museos sobre el Cid. Vamos a irlos visitando. 1ª Parada: Museo de Burgos Comenzamos la Ruta Museos Burgos en el Museo de Burgos. En este museo encontramos dos secciones, por una parte Arqueología y por otra Bellas Artes. El Museo de Burgos atesora todo el arte y la cultura de la provincia de Burgos. Aquí encontramos diferentes objetos que nos cuentan la […]

Iglesia de San Lesmes, Burgos

Ruta Jacobea en Burgos (I)

Ruta Jacobea en Burgos (I) que recorre parte de la etapa del Camino de Santiago que discurre por la ciudad de Burgos. Esta ruta se complementa con Ruta Jacobea en Burgos (II), y ambas completan la etapa urbana en la ciudad de Burgos. Durante cientos de años, la vía Jacobea marcó la historia de la ciudad, así como su desarrollo urbano. Las instituciones religiosas de la ciudad giraban en torno a los peregrinos que iban a Santiago. Burgos se convirtió en la ciudad más hospitalaria de Europa, y contaba con hasta 35 hospitales. 1ª Parada: Plaza de San Juan Comenzamos […]

Arco de Santa María, Burgos

Ruta Burgos Ciudad Baja

Ruta Burgos Ciudad Baja que recorre los barrios creados en la parte baja de la ciudad, junto al río Arlanzón. En las calles de estos barrios encontramos restos de la ciudad medieval, con construcciones renacentistas y palacios burgueses. 1ª Parada: Puente de Santa María Comenzamos la Ruta Burgos Ciudad Baja en el Puente de Santa María. Aunque se desconoce la fecha exacta, sí que se sabe en que este lugar se encontraba el primer paso para salvar al río a su paso por la ciudad. Este puente ha sufrido las crecidas que ha sufrido el río a lo largo de […]

Ruta Burgos Catedral y entorno

Ruta Burgos Catedral y entorno que recorre los principales edificios que encontramos entorno a la Catedral de Burgos. Burgos es reconocida por su Catedral, y las torres de la Catedral son visibles desde gran parte de la ciudad. En esta ruta hablaremos la Catedral, así como de otras edificaciones entorno a ella. 1ª Parada: Catedral Comenzamos la Ruta Burgos Catedral y entorno en la Catedral de Burgos, que está dedicada a Santa María. En el año 1221 comienza la construcción de esta catedral y está construida en estilo gótico, aunque también tiene elementos del renacimiento y del barroco. Anteriormente existía […]

Casa del Cordón, Burgos

Ruta Burgos Imprescindible

Ruta Burgos imprescindible que recorre algunos de los lugares que tienes que conocer si es la primera vez que vienes a Burgos. Lugares que si eres de Burgos no puedes dejar de conocer. Si vives en Burgos y todavía no conoces estos lugares se podría decir que no conoces la ciudad. Visitaremos algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. 1ª Parada: Casa del Cordón La primera parada de la Ruta Burgos Imprescindible la hacemos en la Casa del Cordón. Esta casa data del siglo XV, y su nombre oficial es el palacio de los Condestables de Castilla. Fue […]

Casa de Valentín Guerra, Zamora

Gregorio Pérez Arribas

Gregorio Pérez Arribas es un arquitecto nacido en la ciudad de Ávila en el año 1877. Obtuvo su titulación en arquitectura en el año 1901, tras estudiar en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Su primer trabajo como arquitecto lo desarrolla en Peñaranda de Bracamonte, provincia de Salamanca. Esta localidad salmantina consiguió plaza como arquitecto municipal, y trabajó aquí los años 1901 y 1902. En el año 1904 se traslada a Teruel, donde también fue arquitecto municipal hasta el año 1906. Entre los años 1906 – 1907 y 1916 -1923 trabaja en Zamora. En esta ciudad castellanoleonesa es conocido por […]

Casino, Zamora

Miguel Mathet Coloma

Miguel Mathet Coloma fue un arquitecto, además de abogado y político. Nace en Toledo en el año 1849, y fallece en Madrid en el año 1909. Tras terminar Arquitectura, en el año 1872, se licencia también en Derecho. Como arquitecto destacó por un estilo ecléctico, aunque influenciado por el modernismo. Su trabajo como arquitecto lo desarrolla principalmente en Madrid, aunque también trabajó en otras ciudades como Zamora. En Zamora diseñó el Casino en el año 1905, en estilo ecléctico y con influencia del modernismo. También en la ciudad castellanoleonesa diseña el Instituto Claudio Moyano. Pero la mayor parte de su […]

Iglesia de Santa María Magdalena, Zamora

Ruta Zamora Imprescindible

Ruta Zamora Imprescindible que recorre algunos de los lugares que no te puedes perder de la ciudad. Si es la primera vez que vienes a Zamora no puedes irte sin ver estos lugares destacados. Y si eres de Zamora, son lugares que tienes que conocer y que enseñar a tus amigos. 1ª Parada: Estatua de Viriato Comenzamos la Ruta Zamora Imprescindible en la estatua de Viriato. La estatua de Viriato es un símbolo de la ciudad, a pesar de nunca haber sido inaugurada oficialmente y de no mostrar la ciudad interés inicialmente en ella. La estatua se realiza en el […]

Ruta La Victoria Córdoba

Ruta La Victoria Córdoba que recorre los Jardines de La Victoria, en la ciudad de Córdoba. En el año 1776 se decide hacer a las afueras del casco histórico de Córdoba, unos jardines públicos, como tan de moda estaba en Europa. En España ya había ejemplos de este tipo de jardines, como la Alameda de Hércules en Sevilla o el Paseo del Prado en Madrid. El corregidor de Córdoba era Francisco Carvajal y Mendoza, y ordenó que se desmontara un terreno que había junto al Convento de Nuestra Señora de la Victoria. En este terreno comenzó a construirse los Jardines […]

Ruta Barrio San Pedro Córdoba

Ruta Barrio San Pedro Córdoba que recorre este típico barrio cordobés visitando algunos de sus monumentos principales. El origen de este barrio está en un arrabal musulmán. El barrio toma su nombre de la Iglesia de San Pedro, una de Iglesias Fernandinas, que mandó construir el rey Fernando III El Santo tras la conquista de Córdoba. Además, en este barrio encontramos la famosa Plaza de la Corredera, o unos antiguos baños árabes. 1ª Parada: Plaza de la Corredera La primera parada de la Ruta Barrio San Pedro Córdoba la hacemos en la Plaza de la Corredera. La plaza tal y […]

Plaza de la Corredera, Córdoba

Ruta Inquisición en Córdoba

Ruta Inquisición en Córdoba que recorre los lugares claves de esta práctica en la ciudad de Córdoba. La inquisición se crea en España en el año 1478, por los Reyes Católicos. El objetivo de esta práctica era vigilar la pureza de la religión católica, En España la Inquisición se abolió en el año 1834. 1ª Parada: Alcázar de los Reyes Cristianos Comenzamos la Ruta Inquisición en Córdoba en el Alcázar de los Reyes Cristianos. El Alcázar lo manda construir el rey Alfonso XI en el siglo XIV, y era el lugar donde los reyes se hospedaban cuando venían a la […]

Fuente del Potro, Córdoba

Ruta Córdoba de los Austrias

Ruta Córdoba de los Austrias que recorre algunas de las construcciones públicas que se realizan en Córdoba durante el mandato de los Austrias. El siglo XVI es un siglo de cambio, en el que se deja atrás la Edad Media y comienza el periodo de los Austrias. En el año 1516 comienza su reinado el rey Carlos I de España y V de Alemania, y con él se inicia el periodo reinante de los Austrias. La llegada de Carlos al poder trajo consigo revueltas de aquellos que no querían un rey que no hablase castellano. Tras Carlos reinó su hijo, […]

Ruta Córdoba Imprescindible

Ruta Córdoba Imprescindible que recorre algunos de los lugares que no te puedes perder de la ciudad. Si es la primera vez que vienes a Córdoba no puedes irte sin ver estos lugares destacados. Y si eres de Córdoba, son lugares que tienes que conocer y que enseñar a tus amigos. 1ª Parada: Plaza de la Corredera Comenzamos la Ruta Córdoba Imprescindible en la Plaza de la Corredera. Esta plaza se encuentra en el Barrio de San Pedro. Puedes realizar la Ruta Barrio San Pedro si quieres conocer más sobre él. La Plaza de la Corredera podría formar trío con […]

Plaza Argüelles, Cádiz

Ruta Cádiz de cine (II)

Ruta Cádiz de cine (II) donde recorreremos algunas zonas donde se han rodado películas y series de televisión. La ciudad de Cádiz es uno de los destinos favoritos de grandes cineastas para rodar aquí escenas de sus películas o sus series de televisión. Algunas son ambientadas en Cádiz, mientras que otras están ambientadas en otros lugares y recrean por las calles de Cádiz otras ciudades o países. Alejandría o La Habana han sido recreadas por las calles de Cádiz. Puedes completar esta ruta con Ruta Cádiz de cine (I). 1ª Parada: Calle San Miguel Comenzamos la Ruta Cádiz de cine […]

Parque Genovés, Cádiz

Ruta Parque Genovés Cádiz

Ruta Parque Genovés Cádiz que recorre este parque público de la ciudad de Cádiz parándonos en las partes más destacables. Este parque público se construye a finales del siglo XVIII. Cuando se construyen, su paseo es llamado popularmente el Paseo del Perejil, porque los jardines eran molestos y feos. El parque se amplió en el año 1854 para dar trabajo a los más necesitados de la ciudad de Cádiz tras una epidemia de cólera. En el año 1863, el Parque Genovés sufre una nueva ampliación al plantar árboles en el jardín que quedó al demolerse el Cuartel de Columela. Pero […]