Andalucía

110 entradas

Rutas en la Comunidad Autonómica de Andalucía en la que recorreremos distintas localidades de su geografía.

Dentro de cada una de las ocho provincias andaluzas encontramos rutas en las que descubriremos la historia, patrimonio, cultura y curiosidades de cada ciudad y pueblo.

Cada ruta, a pie (en zapatillas) nos descubrirá lugares nuevos y empezaremos a ver la ciudad con otros ojos.

Ruta Moguer

Ruta Moguer que recorre algunos de los principales lugares de esta ciudad de Huelva. Desde época fenicia se sabe del asentamiento humano en esta zona, bañada por el río Tinto, una importante vía natural de comunicación y comercio. En el Imperio Romano esta villa era conocida por el nombre de Mons Urium. Durante la época musulmana se pasó a denominar Moguer o Mugar, cuyo significado es cueva o caverna. Es reconquistada por la Orden de Santiago, y pasa a formar parte de Castilla. En el año 1333, el rey Alfonso XI le concede el Señorío a Alonso Jofre Tenorio, el […]

Ruta Juan Ramón Jiménez Moguer

Ruta Juan Ramón Jiménez Moguer que recorre algunos de los lugares míticos para este escritor en la ciudad onubense de Moguer. Juan Ramón Jiménez nace en Moguer el 23 de diciembre del año 1881, y fallece en San Juan de Puerto Rico el 29 de mayo de 1958. En 1916 se casa con la escritora Zenobia Camprubí. Tras la Guerra Civil se exilian en América, habiendo vivido en Miami, Washington y posteriormente en Puerto Rico. En el año 1956 recibe el Premio Nobel de Literatura, principalmente por su obra, entre la que destaca Platero y yo. En 1956 fallece su […]

Ruta Colombina Moguer

Ruta Colombina Moguer que recorre algunos de los lugares de la ciudad onubense de Moguer más destacados relacionados con el descubrimiento de América. A finales del siglo XV, llega a Moguer Cristóbal Colón, un marinero que busca apoyos para el viaje que quiere emprender. En Moguer encuentra a la abadesa Inés Enríquez, abadesa del Monasterio de Santa Clara, y emparentada con el rey Fernando el Católico. Los Reyes Católicos apoyan al marinero, y Colón puede emprender su viaje acompañado, entre otros, por marineros de Moguer. Colón parte con tres carabelas, la Pinta, la Niña y la Santa María. La Niña […]

Ruta Jerez Cristiana (IV)

Ruta Jerez Cristiana (IV) en la que vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en esta ciudad de la provincia de Cádiz, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. Esta ruta complementa a Ruta Jerez Cristiana (III) 1ª Parada: Iglesia de San Pedro Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (IV) […]

Ruta Jerez Cristiana (III)

Ruta Jerez Cristiana (III) en la que vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera (Cádiz) se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. Esta ruta continúa a Ruta Jerez Cristiana (II) 1ª Parada: Iglesia de San Marcos Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (III) en la Iglesia de […]

Ruta Jerez Cristiana (II)

En esta Ruta Jerez Cristiana (II) vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en la ciudad, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera en la provincia de Cádiz, se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. Esta ruta continúa a Ruta Jerez Cristiana (I) 1ª Parada: Ermita de Guía La primera parada de la Ruta Jerez Cristiana […]

Ruta Jerez Cristiana (I)

En esta Ruta Jerez Cristiana (I) vamos a recorrer distintas iglesias que encontramos en esta ciudad de la provincia de Cádiz, así como otras en las que hoy no hay culto. Jerez de la Frontera se convierte en ciudad Cristiana tras ser reconquistada por las tropa del rey Alfonso X el Sabio. Muchas de las mezquitas que había en la ciudad se convierten en iglesias católicas, y además se a lo largo de los siglos se van construyendo otras. 1ª Parada: Santuario Diocesano San Juan Grande Empezamos la Ruta Jerez Cristiana (I) en el Santuario Diocesano San Juan Grande. Este […]

Ruta Bodegas de vino en Jerez

La Ruta Bodegas de vino en Jerez nos lleva por algunas de las principales bodegas dedicadas a la elaboración del vino en Jerez de la Frontera. Para hablar de la historia del vino de Jerez nos tenemos que remontar a los Fenicios, que tras la fundación de Cádiz (ciudad más antigua de Europa) fundan Xera (hoy Jerez) y que se han descubierto unos lagares que nos indican que ya había industria vinícola en el año 700 a.C. 1ª Parada: Grupo Estévez En el año 1809 se funda José Leña Rendón y Compañía, empresa dedicada a la crianza de Jerez y […]

Ruta Velázquez en Sevilla

Ruta Velázquez en Sevilla que nos muestra los principales lugares de este pintor en la ciudad de Sevilla. El pintor Diego Velázquez (1599-1660) es uno de los máximos representantes de la pintura española. Desde el año 1623 es Pintor de Cámara en la Corte de Felipe IV. Sus primeros 24 años de vida los pasó en Sevilla, vamos a recorrer los principales lugares por donde estuvo este genio del pincel. 1ª Parada: Casa Natal La Ruta Velázquez en Sevilla la iniciamos en su casa natal. Diego Velázquez nace en la calle de la Gorgoja número 4. No se sabe con […]

Ruta por Sevilla

Ruta en Sevilla: José Espiau Muñoz

Ruta en la que visitaremos algunos de los edificios más destacados del prolífico arquitecto sevillano José Espiau Muñoz. Espiau nace en Sevilla en 1879, en 1898 estudia en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Es en 1907 cuando vuelve a Sevilla y monta un estudio de arquitectura (siendo su primera construcción el edificio de la calle Orfila 11). Su estilo principal es el regionalismo, aunque en un principio se decantó por el modernismo. Fallece también en Sevilla en 1938. 1ª Parada: Calle Orfila, 11 Este edificio es el primero que construye el arquitecto José Espiau Muñoz. En los años […]