Rutas

309 entradas

Aquí encontrarás todas las rutas que te ofrecemos en enzapatillas para conocer cada una de las historias, curiosidades, culturas… de nuestros pueblos y ciudades en España.

Puedes descubrir rutas por comunidades autónomas, provincias y localidades. En cada una de ellas te mostramos los mapas de localización de las paradas donde ver los edificios, monumentos, parques, estatuas y otras maravillas que puedes conocer junto a la información más relevante de cada una de ellas.

¡Haz tu ruta en zapatillas y disfruta de ella!

Santuario Virgen de Regla, Chipiona

Ruta Rocío Chipiona

Ruta Rocío Chipiona que recorre los lugares más destacados de la chipionera internacional Rocío Jurado. Rocío Mohedano Jurado nace en Chipiona el 18 de septiembre de 1943, y fallece en Madrid e1 1 de junio de 2006. Empezó a cantar desde niña, y siendo muy joven se traslada a Madrid donde triunfa en el mundo de la música. Artista mundialmente conocida, llevando siempre a Chipiona por bandera. Ella nunca olvidó sus raíces, y era común que estuviera en el balcón de su casa ‘Mi abuela Rocío’ viendo la procesión de la Virgen de Regla. 1ª Parada: Santuario de la Virgen […]

Santuario Virgen de Regla, Chipiona

Ruta Chipiona (I)

Ruta Chipiona (I) que recorre los principales lugares de este bello pueblo marinero de la provincia de Cádiz. Chipiona se encuentra en la costa atlántica, situado entre Rota y Sanlúcar de Barrameda. Cuenta con una extensión de 31,92 kilómetros cuadrados a una altitud de unos 6 metros sobre el nivel del mar. El municipio dista unos 110 kilómetros de Sevilla, y unos 55 de la ciudad de Cádiz. En la Antigüedad existía un faro en la desembocadura del río Guadalquivir que se ha relacionado con Chipiona. Por la zona donde se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Regla han […]

Ruta Edad Moderna Albacete

Ruta Edad Moderna Albacete que recorre los principales edificios que se conservan en la ciudad construidos en dicho periodo. La Edad Moderna comprende un periodo que abarca entre los siglos XV y XVIII. Se inicia con el reinado de los Reyes Católicos y finaliza con la Guerra de la Independencia. En esta época se construyen en Albacete numerosos edificios religiosos, muchos de los cuales han desaparecido en la actualidad. También se conserva algún edificio civil de la época. 1ª Parada: Posada del Rosario Comenzamos la Ruta Edad Moderna Albacete en la Posada del Rosario. Este edificio data del siglo XVI […]

Ruta Albacete Medieval

Ruta Albacete Medieval que nos muestra lo que era la ciudad en la Edad Media. Aunque en la ciudad y por los alrededores de Albacete se han encontrado restos romanos y prerromanos, la ciudad se fundaría entorno al siglo IX. No están muy claros los orígenes de su fundación, pero se sabe que la ciudad que conocemos hoy fue fundada por los árabes. El nombre de la ciudad era Al-Basit, que significaría ‘la llanura’. En la zona se encontraban tres elevaciones, donde se construyen tres fortalezas, vamos a visitar estos tres lugares. 1ª Parada: Plaza de las Carretas Comenzamos la […]

Ruta Paseo Cuba Albacete

Ruta Paseo Cuba Albacete que recorre este paseo de la ciudad castellanomanchega, visitando los lugares más destacados. El Paseo de la Cuba tiene una longitud de unos 2,3 kilómetros. Comienza en la Plaza del Sembrador y finaliza pasando la N-322. El Paseo de la Cuba inicia su construcción en el año 1860, siendo su nombre entonces Paseo Nuevo. Fue el primer gran paseo que se construye en la ciudad. Cambia el nombre a Paseo de la Cuba por una cuba que se encontraba junto al canal de María Cristina, la cual se usaba para abastecer de agua a los trenes […]

Ruta Parque Lineal Albacete

Ruta Parque Lineal Albacete que recorre este popular parque de la ciudad manchega de Albacete. El parque está construido sobre la antigua vía férrea que unía Madrid con Cartagena. Tiene una longitud de más de tres kilómetros, y presenta una forma alargada. Ocupa una extensión de unos 75.593 kilómetros cuadrados. Está construido en diferentes fases, inaugurándose la primera en el año 1980, y la última se inauguró en el año 2014. Entre los árboles que encontramos en este lugar, destacan los olmos que encontramos junto a la calle Alcalde Conangla, que datan de la época de 1850. Además de olmos […]

Ruta Parque Abelardo Sánchez Albacete

Ruta Parque Abelardo Sánchez que recorre este mítico parque de la ciudad de Albacete, y uno de los más antiguos de la misma. Se encuentra en el centro de la ciudad, lo que hace que sea el parque más visitado por los albaceteños. Las obras para la construcción de este parque comienzan en el año 1911. Cuando se decide construir, ya existían dos parques en la ciudad, el Parque de los Jardinillos y el Parque de la Fiesta del Árbol. Al inaugurarse recibe el nombre de Parque de Canalejas, en honor al presidente de gobierno José Canalejas que había sido […]

Casa Cabot, Albacete

Ruta Albacete Modernista (II)

Ruta Albacete Modernista (II) que recorre algunos de los edificios de estilo modernista que encontramos en la ciudad de Albacete. Esta ruta se complementa con la Ruta Albacete Modernista (I). Albacete es una de las ciudades españolas con más edificios modernistas, junto a Barcelona y Valencia. El modernismo se impulsa en Albacete debido al alto nivel económico de la burguesía de esta ciudad del siglo XX, que hace que se construyan imponentes edificios. 1ª Parada: Casa Cabot Comenzamos la Ruta Albacete Modernista (II) en la Casa Cabot. José Cabot Jubany, que había sido alcalde de Albacete en el año 1910, […]

Ruta Albacete Neoclásico

Ruta Albacete Neoclásico que recorre las principales construcciones de dicho estilo en la ciudad de Albacete. A mediados del siglo XIX, llega a Albacete el ferrocarril, además es nombrada ciudad, y nombrada capital provincial. Todo ello hizo que Albacete viviera un gran desarrollo urbanístico, social y económico. En los años posteriores, Albacete desarrolló un gran número de construcciones, donde destacan las de estilo modernista y estilo neoclásico, que nos muestran esos años de bonanza. Puedes recorrer las construcciones de estilo modernista en la Ruta Albacete Modernista. 1ª Parada: Casa de Hortelano Iniciamos la Ruta Albacete Neoclásico en la Casa de […]

Museo de Albacete

Ruta Albacete Imprescindible

Ruta Albacete Imprescindible que recorre esos lugares que si visitas la ciudad por primer vez tienes que conocer. Esta ruta está pensada para quienes tienen pocas horas para visitar la ciudad y quieren conocer los puntos más destacados. Son lugares que los albaceteños tienen que conocer y enseñar a sus visitas. Si visitas las ciudad con más detenimiento, te recomendamos que vayas haciendo todas las rutas que tenemos enzapatillas. 1ª Parada: Museo Arqueológico Provincial Comenzamos la Ruta Albacete Imprescindible en el Museo Arqueológico Provincial. En este museo, también llamado Museo de Albacete, encontramos los hechos más destacados de la historia […]

Fábrica de Harinas, Albacete

Ruta Albacete Modernista (I)

Ruta Albacete Modernista (I) que recorre algunos de los edificios de estilo modernista que encontramos en la ciudad de Albacete. Esta ruta se complementa con la Ruta Albacete Modernista (II). Albacete es una de las ciudades españolas con más edificios modernistas, junto a Barcelona y Valencia. El modernismo se impulsa en Albacete debido al alto nivel económico de la burguesía de esta ciudad del siglo XX, que hace que se construyan imponentes edificios. 1ª Parada: Fábrica de Harinas Comenzamos la Ruta Albacete Modernista (I) en la antigua Fábrica de Harinas. Esta fábrica se construye durante la I Guerra Mundial para […]

Casas Colgadas, Cuenca

Ruta Museos Cuenca (II)

Ruta Museos Cuenca (II) que recorre alguno de los museos más importantes que encontramos en la ciudad de Cuenca. Cuenca es una ciudad de museos. En esta ruta de museos, recorreremos la Fundación Antonio Pérez, la Casa Zavala (Fundación Antonio Saura) y el Museo de Arte Abstracto. Puedes completar esta ruta con la Ruta Museos Cuenca (I), donde visitar el Museo Tesoro de la Catedral, el Museo de Cuenca, el Museo de las Ciencias y el Museo de la Semana Santa. Además, en el barrio de Los Tiradores se encuentra el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, que no se encuentra […]

Ruta Miradores Cuenca

Ruta Miradores Cuenca que recorre los mejores miradores de la ciudad. Desde los distintos miradores que recorremos en esta ruta tendremos las mejores vistas de la ciudad, así como de su paisaje. Desde estos miradores podemos divisar también la Hoz del Júcar y la Hoz del Huecar. 1ª Parada: Mirador Vistas de Cuenca Comenzamos la Ruta Miradores Cuenca en el Mirador Vistas de Cuenca. Desde este lugar podemos observar la ciudad, así como su entorno. 2ª Parada: Mirador de Camilo José Cela La siguiente parada en la Ruta Miradores Cuenca la hacemos en el Mirador de Camilo José Cela. Desde […]

Museo de Cuenca

Ruta Museos Cuenca (I)

Ruta Museos Cuenca (I) que recorre alguno de los museos más importantes que encontramos en la ciudad de Cuenca. Cuenca es una ciudad de museos. En esta primera ruta de museos, recorreremos el Museo Tesoro de la Catedral, el Museo de Cuenca, el Museo de las Ciencias y el Museo de la Semana Santa. Puedes completar esta ruta con la Ruta Museos Cuenca (II), donde visitar la Fundación Antonio Pérez, la Casa Zavala (Fundación Antonio Saura) y el Museo de Arte Abstracto. Además, en el barrio de Los Tiradores se encuentra el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, que no se […]

Ruta Puentes Cuenca

Ruta Puentes Cuenca que recorre los tres puentes más importantes que encontramos en la ciudad. La ruta comienza en el Puente de San Antón, en el río Júcar. Posteriormente hablaremos del Puente de la Trinidad, junto a la desembocadura del río Huecar en el río Júcar. El último puente que visitaremos será el Puente de San Pablo, en el río Huecar. 1ª Parada: Puente de San Antón Comenzamos la Ruta Puentes Cuenca en el Puente de San Antón. Se trata de un puente de piedra, sobre el río Júcar. El puente que vemos hoy data del siglo XVIII, construido sobre […]

Ruta Inquisición Cuenca

Ruta Inquisición Cuenca que recorre algunos de los lugares que fueron clave durante la época de la Inquisición en la ciudad de Cuenca. La Inquisición, también llamada Santa Inquisición, era un tribunal religioso de la Iglesia Católica que perseguía los delitos contra la fe. Tras la revuelta antisemita ocurrida en España contra los judíos en 1391, fueron muchos lo que se convirtieron al catolicismo, al menos públicamente. Pero en secreto seguían practicando el judaísmo, y esta práctica comenzó a estar penada. También se juzgaba y condenaba a brujas, o a cualquier persona que hiciese algo que se creía pudiese ir […]

Ruta Cuenca Musulmana

Ruta Cuenca Musulmana que recorre algunos de los restos que podemos ver en Cuenca de la ciudad fundada por los musulmanes. La zona donde se ubica la actual ciudad de Cuenca estuvo habitada desde épocas inmemorables. Sería a finales del siglo X cuando los musulmanes fundan la ciudad de Cuenca entre las hoces del río Júcar y del río Huecar. La ciudad es llamada Kunka. Aprovechando el desnivel y para fortalecer la ciudad por dicho lugar, se construye el castillo. La ciudad fue conquistada por las tropas del rey Alfonso VIII en el año 1177. 1ª Parada: Castillo Comenzamos la […]

Ruta Judería Cuenca

Ruta Judería Cuenca que recorre la antigua judería de la ciudad de Cuenca. Cuenca poseía una de las juderías más importantes de Castilla durante los siglos XIII, XIV o incluso XV. Estaría constituida por unas 500 personas a finales del siglo XIII. La judería se encontraba en la parte alta de la ciudad, la actual plaza Mangana y sus alrededores, calle Mosén Diego de Valera (antigua Zapaterías), la plaza del Carmen y el río Júcar. Esta judería estaba amurallada, y contaba con una puerta de entrada y otra de salida. La comunidad judía se ocupaba de las actividades comerciales, financieras […]

Castillo de Cuenca

Ruta Cuenca Medieval

Ruta Cuenca Medieval que recorre las principales edificaciones de época medieval de esta bella ciudad, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en el año 1996. Cuenca se encuentra habitada desde el paleolítico, aunque la ciudad tal y como la conocemos data de época musulmana. Fue conquistada por las tropas del rey Alfonso VIII en el año 1177. 1ª Parada: Castillo Comenzamos la Ruta Cuenca Medieval en el Castillo. Solo se conservan unos restos de este castillo, construido en época árabe. Encontramos dos construcciones, restos de los paños de la muralla y el Arco Bezudo. Este arco fue una de las […]

Casas Colgadas, Cuenca

Ruta Leyendas Cuenca (II)

Ruta Leyendas Cuenca (II) que recorre algunas de las leyendas más famosas que se cuentan de la ciudad de Cuenca. Esta ruta se completa con la Ruta Leyendas Cuenca (I) en la que se nos cuenta un puñado de leyendas más. ¿Te atreves hacer esta ruta de noche? 1ª Parada: Iglesia de San Pedro Comenzamos la Ruta Leyendas Cuenca (II) en la Iglesia de San Pedro. Se desconoce la fecha exacta de la construcción de esta iglesia, pero debió acontecer poco después de que las tropas del rey Alfonso VIII conquistaran la ciudad de Cuenca en el año 1177. Se […]