Castilla y León

64 entradas

Rutas por distintas localidades de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Rutas a pie en las que descubrir el patrimonio que nos presenta cada municipio.

Ruta Burgos Ciudad Alta

Ruta Burgos Ciudad Alta que recorre la parte más alta de la ciudad de Burgos, junto al Castillo. Sería en el siglo IX cuando se funda el conde Diego Porcelos funda este castillo. La finalidad del castillo era afianzar la línea defensiva del Arlanzón. Fue una importante fortaleza, sometida a numerosos asedios, lo que hizo que se convirtiera en ruinas. Ahora ha sido reformado, convirtiéndose en visita obligada en la ciudad. 1ª Parada: Mirador del Castillo Comenzamos la Ruta Burgos Ciudad Alta en el Mirador del Castillo. Desde aquí tenemos una vista privilegiada sobre la ciudad de Burgos, y sobre […]

Iglesia de San Lesmes, Burgos

Ruta Jacobea en Burgos (I)

Ruta Jacobea en Burgos (I) que recorre parte de la etapa del Camino de Santiago que discurre por la ciudad de Burgos. Esta ruta se complementa con Ruta Jacobea en Burgos (II), y ambas completan la etapa urbana en la ciudad de Burgos. Durante cientos de años, la vía Jacobea marcó la historia de la ciudad, así como su desarrollo urbano. Las instituciones religiosas de la ciudad giraban en torno a los peregrinos que iban a Santiago. Burgos se convirtió en la ciudad más hospitalaria de Europa, y contaba con hasta 35 hospitales. 1ª Parada: Plaza de San Juan Comenzamos […]

Arco de Santa María, Burgos

Ruta Burgos Ciudad Baja

Ruta Burgos Ciudad Baja que recorre los barrios creados en la parte baja de la ciudad, junto al río Arlanzón. En las calles de estos barrios encontramos restos de la ciudad medieval, con construcciones renacentistas y palacios burgueses. 1ª Parada: Puente de Santa María Comenzamos la Ruta Burgos Ciudad Baja en el Puente de Santa María. Aunque se desconoce la fecha exacta, sí que se sabe en que este lugar se encontraba el primer paso para salvar al río a su paso por la ciudad. Este puente ha sufrido las crecidas que ha sufrido el río a lo largo de […]

Ruta Burgos Catedral y entorno

Ruta Burgos Catedral y entorno que recorre los principales edificios que encontramos entorno a la Catedral de Burgos. Burgos es reconocida por su Catedral, y las torres de la Catedral son visibles desde gran parte de la ciudad. En esta ruta hablaremos la Catedral, así como de otras edificaciones entorno a ella. 1ª Parada: Catedral Comenzamos la Ruta Burgos Catedral y entorno en la Catedral de Burgos, que está dedicada a Santa María. En el año 1221 comienza la construcción de esta catedral y está construida en estilo gótico, aunque también tiene elementos del renacimiento y del barroco. Anteriormente existía […]

Casa del Cordón, Burgos

Ruta Burgos Imprescindible

Ruta Burgos imprescindible que recorre algunos de los lugares que tienes que conocer si es la primera vez que vienes a Burgos. Lugares que si eres de Burgos no puedes dejar de conocer. Si vives en Burgos y todavía no conoces estos lugares se podría decir que no conoces la ciudad. Visitaremos algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad. 1ª Parada: Casa del Cordón La primera parada de la Ruta Burgos Imprescindible la hacemos en la Casa del Cordón. Esta casa data del siglo XV, y su nombre oficial es el palacio de los Condestables de Castilla. Fue […]

Catedral de Burgos

Ruta Misterios y Leyendas Burgos

Ruta Misterios y Leyendas Burgos donde han ocurrido asesinatos, hay enterramientos o hay apariciones en la ciudad de Burgos. Visitaremos lugares donde hay apariciones espectrales, se oyen ruidos o lamentos. Es sobre todo durante la noche cuando ocurren estos sucesos. ¿Te atreves a realizar esta ruta de noche? 1ª Parada: Cripta oculta Comenzamos la Ruta Misterios y Leyendas Burgos en la Plaza de los Castaños, donde tenemos una cripta oculta. En el lugar donde nos encontramos hay una cripta de las que pocas personas saben su existencia. Aquí se hallaba la Iglesia de San Llorente, mandada construir por Fernán González. […]

Puente de Santa María, Burgos

Ruta Puentes de Burgos

Ruta Puente de Burgos que recorre algunos de los puentes que encontramos sobre el río Arlanzón a su paso por la ciudad de Burgos. El río Arlanzón es un río afluente del río Arlanza, pertenecientes a la cuenca del río Duero. El Arlanzón tiene una longitud de más de 131 kilómetros. Nace en el Pico de San Millán, en la Sierra de la Demanda (Burgos) y desemboca en el río Arlanza en Quintana del Puente (Palencia). 1ª Parada: Pasarela de la Evolución Humana Comenzamos la Ruta Puentes de Burgos en la Pasarela de la Evolución Humana. Se trata de una […]

Estatua ecuestre del Cid Campeador, Burgos

Ruta Burgos del Cid

Ruta Burgos del Cid que recorre los lugares más destacados de la ciudad de Burgos donde se guarda un recuerdo de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Rodrigo Díaz nació en Vivar, una localidad a unos 9 kilómetros de Burgos capital, sobre el año 1408. Fue amigo del rey Sancho II, y a la muerte de éste (acaecida en el año 1072) entró al servicio del rey Alfonso VI. Fue desterrado por orden del rey tras la intervención en Toledo sin seguir las órdenes del rey. Conquistó la ciudad de Valencia en el año 1092 y se convirtió en […]

Ruta Santa Clara Zamora

Ruta Santa Clara Zamora que recorre esta emblemática calle de la ciudad castellanoleonesa. La calle une la Plaza Mayor con el Parque de la Marina Española. Toma el nombre del convento de Santa Clara, que se encontraba en la calle desde el siglo XVI. Ya en el siglo X existía aquí una calle, fuera del recinto amurallado, que unía el arrabal con la parte antigua de la ciudad. 1ª Parada: Edificio de las Cariátides Comenzamos la Ruta Santa Clara Zamora en el Edificio de las Cariátides. En la Plaza de Sagasta encontramos este reconocido edificio. No se sabe con certera […]

Ruta Iglesias Románicas Zamora (III)

Ruta Iglesias Románicas Zamora (III) que recorre algunas de las iglesias construidas en estilo románico en la ciudad de Zamora. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. En la Ruta románico […]

Iglesia de San Juan, Zamora

Ruta Iglesias Románicas Zamora (II)

Ruta Iglesias Románicas Zamora (II) que recorre algunas de las iglesias construidas en estilo románico en la ciudad de Zamora. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. En la Ruta románico […]

Puerta del Obispo, Zamora

Ruta Murallas Zamora

Ruta Murallas Zamora que recorre algunas de las puertas que todavía hoy se conservan de la muralla. De Zamora se ha dicho que era la ciudad ‘bien cercada’, debido a la fortaleza de sus murallas. En Zamora encontramos tres periodos distintos de muralla. Antes a estos tres periodos, encontraríamos unas murallas de origen romano, de las cuales se han encontrado algún rastro en estudios arqueológicos. A parte de estas murallas romanas, las primitivas murallas de la ciudad comienzan su construcción a finales del siglo IX. La primera muralla iría desde el Alcázar hasta la Iglesia de San Pedro y San […]

Casino, Zamora

Ruta Zamora Modernista (III)

Ruta Zamora Modernista (III) que recorre algunos de los edificios modernistas que encontramos en la ciudad de Zamora. Zamora vivió una época de oro de la arquitectura entre los años 1875 y 1939. En esta época se construyeron en la ciudad bellos edificios en estilo modernista, que ha hecho que sea incluida en la Ruta Europea del Modernismo. Encontramos en Zamora 19 edificios de estilo modernistas, de los cuales 13 pertenecen al arquitecto catalán Francesc Ferriol. En la Ruta Zamora Modernista (I) y la Ruta Zamora Modernista (II) recorremos los edificios de este arquitecto. Pero la Ruta Zamora Modernista (III) […]

Ruta Zamora Modernista (II)

Ruta Zamora Modernista (II) que recorre algunos de los edificios modernistas que encontramos en la ciudad de Zamora construidos por el arquitecto Francesc Ferriol. Zamora vivió una época de oro de la arquitectura entre los años 1875 y 1939. En esta época se construyeron en la ciudad bellos edificios en estilo modernista, que ha hecho que sea incluida en la Ruta Europea del Modernismo. Encontramos en Zamora 19 edificios de estilo modernistas, de los cuales 13 pertenecen al arquitecto catalán Francesc Ferriol. Ferriol llegó a Zamora en el año 1908 como arquitecto municipal, y conservamos espléndidas construcciones de él. Esta […]

Ruta Iglesias Románicas Zamora (I)

Ruta Iglesias Románicas Zamora (I) que recorre algunas de las iglesias construidas en estilo románico en la ciudad de Zamora. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. En la Ruta románico […]

Catedral de Zamora

Ruta Leyendas Zamora

Ruta Leyendas Zamora en la que recorremos los lugares de la ciudad que han dado pie a leyendas. Leyendas como la de la cabeza de la Catedral, el Portillo de la Traición o la leyenda del anillo y el pez, entre otras, conocemos en esta ruta. Un paseo a través de las leyendas que encontramos en esta bella ciudad. 1ª Parada: Catedral Comenzamos la Ruta Leyendas Zamora en la Catedral. Esta Catedral está dedicada al Salvador. Está construida en estilo románico, y data del siglo XII. Se desconoce el nombre del maestro, aunque se sabe que fue solo uno. La […]

Puente de Piedra, Zamora

Ruta Puentes de Zamora

Ruta Puentes de Zamora que recorre los cinco puentes que en la actualidad salvan el río Duero a su paso por la ciudad. Además de los cinco puentes, veremos los restos del llamado Puente Viejo, un puente romano que todavía pueden verse sus restos. 1ª Parada: Puente de los Tres árboles Comenzamos la Ruta Puentes de Zamora en el Puente de los Tres árboles. Este puente se construye en el año 1989 para el tráfico rodado, su finalidad es salvar el río Duero en su paso de la carretera N-630 (Vía de la Plata). Está construido en hormigón, y tiene […]

Iglesia de Santa María Magdalena, Zamora

Ruta Zamora Imprescindible

Ruta Zamora Imprescindible que recorre algunos de los lugares que no te puedes perder de la ciudad. Si es la primera vez que vienes a Zamora no puedes irte sin ver estos lugares destacados. Y si eres de Zamora, son lugares que tienes que conocer y que enseñar a tus amigos. 1ª Parada: Estatua de Viriato Comenzamos la Ruta Zamora Imprescindible en la estatua de Viriato. La estatua de Viriato es un símbolo de la ciudad, a pesar de nunca haber sido inaugurada oficialmente y de no mostrar la ciudad interés inicialmente en ella. La estatua se realiza en el […]

Puerta de Doña Urraca, Zamora

Ruta románico Zamora

Ruta románico Zamora que recorre las construcciones civiles en estilo románico en la ciudad de Zamora. El estilo románico se dio fundamentalmente en edificios religiosos, aunque también tuvo sus construcciones civiles. Este estilo fue el predominante en Europa en los siglo XI, XII y XIII. Las primeras construcciones en este estilo se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía, y de ahí se expandió al resto de Europa. Su expansión se produjo por el movimiento de miembros de las órdenes religiosas y las peregrinaciones. En España se introdujo por el Camino de Santiago. 1ª Parada: Puerta y Palacio de Doña Urraca […]

Ruta Zamora Medieval (II)

Ruta Zamora Medieval (II) que recorre algunos de las construcciones más destacadas de la época medieval en la ciudad de Zamora. Entre los siglos X y XIII Zamora se convierte en una ciudad importante. En esa fecha se encontraba en la frontera que marcaba el territorio cristiano del musulmán, lo que la convierte en una de las plazas fuertes que defendían la frontera. Posteriormente, según avanza la conquista hacia el sur, Zamora irá perdiendo importancia. Zamora era una de las ciudades más importantes del Reino de León. Puedes completar esta ruta con la Ruta Zamora Medieval (I). 1ª Parada: Plaza […]

Aceñas Zamora

Ruta Aceñas Zamora

Ruta Aceñas Zamora que recorre las aceñas que encontramos en el río Duero a su paso por la ciudad de Zamora. Las aceñas de Zamora son uno de los conjuntos de patrimonio preindustrial más importantes de Castilla y León. Las aceñas tenían rueda vertical, que les permitía estar en ríos de gran caudal. Por otra parte, en los ríos con menor caudal se instalaban molinos de rueda horizontal. Las cinco aceñas que aquí conservamos, y que veremos en la ruta, son de origen medieval. Las aceñas, desde el siglo XII, no han tenido un sólo titular, sino que han sido […]

Ruta Zamora Modernista (I)

Ruta Zamora Modernista (I) que recorre algunos de los edificios modernistas que encontramos en la ciudad de Zamora construidos por el arquitecto Francesc Ferriol. Zamora vivió una época de oro de la arquitectura entre los años 1875 y 1939. En esta época se construyeron en la ciudad bellos edificios en estilo modernista, que ha hecho que sea incluida en la Ruta Europea del Modernismo. Encontramos en Zamora 19 edificios de estilo modernistas, de los cuales 13 pertenecen al arquitecto catalán Francesc Ferriol. Ferriol llegó a Zamora en el año 1908 como arquitecto municipal, y conservamos espléndidas construcciones de él. Esta […]

Iglesia de Santiago del Burgo, Zamora

Ruta Zamora Medieval (I)

Ruta Zamora Medieval (I) que recorre algunos de las construcciones más destacadas de la época medieval en la ciudad de Zamora. Entre los siglos X y XIII Zamora se convierte en una ciudad importante. En esa fecha se encontraba en la frontera que marcaba el territorio cristiano del musulmán, lo que la convierte en una de las plazas fuertes que defendían la frontera. Posteriormente, según avanza la conquista hacia el sur, Zamora irá perdiendo importancia. Zamora era una de las ciudades más importantes del Reino de León. Puedes completar la ruta con la Ruta Zamora Medieval (II). 1ª Parada: Iglesia […]

Ruta Benavente II (Zamora)

Ruta Benavente II (Zamora) que recorre los monumentos y edificios más destacados de esta bella ciudad zamorana. Benavente se encuentra a 744 metros de altitud sobre el nivel del mar, y bajo su casco urbano se unen las aguas de los ríos Esla y Órbigo. Debido a la situación geográfica de Benavente, ha sido una zona poblada desde tiempos remotos. Benavente ha sido centro de la historia, cuando en el año 1230 aquí se firma el ‘Convenio de Benavente’ por el cual se unen las coronas del reino de León y del reino de Castilla, siendo rey de ambos Fernando […]