Rutas

333 entradas

Aquí encontrarás todas las rutas que te ofrecemos en enzapatillas para conocer cada una de las historias, curiosidades, culturas… de nuestros pueblos y ciudades en España.

Puedes descubrir rutas por comunidades autónomas, provincias y localidades. En cada una de ellas te mostramos los mapas de localización de las paradas donde ver los edificios, monumentos, parques, estatuas y otras maravillas que puedes conocer junto a la información más relevante de cada una de ellas.

¡Haz tu ruta en zapatillas y disfruta de ella!

Ruta Mudéjar aragonés en Zaragoza

En esta Ruta por Zaragoza seguiremos los edificios que nos muestran la Zaragoza mudéjar. El estilo mudéjar usado para construir en la península en los siglos XII-XVII, que mezcla los estilos cristianos y musulmanes. Se usa los materiales como el ladrillo, el yeso o la cerámica, y madera para las cubiertas. Era el estilo que usaban los mudéjares (musulmanes que vivían en zona cristiana).  El arte mudéjar aragonés lo constituyen más de cien monumentos situados en los valles del Ebro, Jalón y Jiloca, donde había mucha población mudéjar. Algunas construcciones mudéjar en Aragón han sido incluidas en la lista Patrimonio […]

San Martín Pinario

Ruta Casco histórico de Santiago de Compostela

Vamos a hacer una ruta por el casco histórico de Santiago de Compostela visitando algunos de los sitio más característicos de la ciudad. Muchas visitas a la ciudad de Santiago de Compostela son de peregrinos realizando el Camino de Santiago, procedentes de distintos puntos, tanto de la península como de otros países. Este viaje de peregrinación no acaba con llegar a la Catedral, si no que puedes conocer otros puntos de interés de la ciudad con su historia y cultura en nuestras rutas por Santiago de Compostela. 1ª Parada: Mercado de Abastos La primera parada en el casco histórico de […]

Ruta Basílica de San Isidoro en León

Ruta en León por la actual basílica de San Isidoro se construye sobre una antigua ermita, dedicada a San Pelayo, de la cual aún se conservan algunas partes. Y esta ermita pudo estar construida sobre los restos de un templo romano. La ermita es construida en el año 956 por el rey Sancho I de León,. Doña Urraca, será quien inicia la reforma para la construcción de la iglesia actual. Alfonso VII y su hermana Sancha terminan la construcción con el arquitecto Pedro Deustambem. Está construida en estilo románico. Cuando se traen aquí los restos de San Isidoro de Sevilla, […]

Ruta Toledo Judío

Ruta Toledo Judía

Nuestra ruta se llama Toledo Judía. Vamos a visitar la judería de Toledo, dónde estaban sus casas, dónde iban a rezar, y por dónde se movían. Cuenta la leyenda que cuando los judíos fueron expulsados de Toledo, se llevaron la llave de sus casas porque esperaban poder regresar pronto. Esas llaves han sido guardadas durante generaciones, esperando poder volver a su casa algún día. 1ª Parada: Puente de San Martín Vamos a comenzar la ruta de Toledo Judía en una de las antiguas puertas que entraban a la judería: el Puente de San Martín. Este puente fue construido en el […]

Ruta por Sevilla

Ruta en Sevilla: José Espiau Muñoz

Ruta en la que visitaremos algunos de los edificios más destacados del prolífico arquitecto sevillano José Espiau Muñoz. Espiau nace en Sevilla en 1879, en 1898 estudia en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Es en 1907 cuando vuelve a Sevilla y monta un estudio de arquitectura (siendo su primera construcción el edificio de la calle Orfila 11). Su estilo principal es el regionalismo, aunque en un principio se decantó por el modernismo. Fallece también en Sevilla en 1938. 1ª Parada: Calle Orfila, 11 Este edificio es el primero que construye el arquitecto José Espiau Muñoz. En los años […]

San Pedro el Viejo Madrid

Ruta El Madrid de las tres culturas (II)

Ésta es la continuación a la ruta El Madrid de las tres culturas (I). Con las paradas que se muestran a continuación finalizaremos esta ruta por las huellas históricas de las tres culturas en la Capital de España. 1ª Parada: Alamín o Alamud musulmán En la parada anterior, nos quedamos en la calle de los Caños Viejos. En esta parada nos trasladamos hasta la plaza del Alamillo. El nombre de Plaza del Alamillo puede hacer referencia a dos versiones de la historia:  Cuando los cristianos toman la ciudad de Madrid, permiten a los musulmanes que continúen con alguna de sus […]

Ruta por Plasencia Cristiana

Ruta Plasencia Cristiana II

En nuestra ruta Plasencia Cristiana II, vamos a descubrir las principales iglesias de la ciudad, muchas de las cuales tienen una función diferente para la que fueron construidas. Esta ruta es el complemento de la ruta Plasencia Cristiana I 1ª Parada: Iglesia de la Magdalena Se cree que puede estar construida en un templo mozárabe, pero la verdad es que su origen es incierto. A lo largo de la historia ha sido destruida en varias ocasiones.  En el siglo XIII se construye el templo que ha llegado hasta nuestros días.  Este edificio se encuentra adosado a la muralla, y se […]

Ruta Madrid de las tres culturas

Ruta El Madrid de las tres culturas (I)

En tiempos medievales hubo un momento, que duró 600 años, en el cual convivieron tres culturas diferentes, tres religiones diferentes, tres sociedades diferentes, tres formas de entender la vida diferentes, en la ciudad de Madrid: El Madrid de las tres culturas. Esto sucede entre el año 860, cuando se construye la ciudad por el emir Muhammad I, y el año 1492, cuando los reyes católicos imponen la conversión de los judíos, y por tanto se acababa con aquella diversidad cultural.   Hay algunos teóricos que dicen que la convivencia entre las tres culturas fue muy mala, otros que dicen que fue […]

Ruta Catedral de Santiago

Ruta Catedral de Santiago

La historia de la Catedral de Santiago comienza con el Apóstol Santiago, uno de los 12 discípulos de Jesús, hijo de Zebedeo y María Salomé, y hermano de Juan el Evangelista. Fue el difusor del cristianismo en la península ibérica, volvió a Jerusalén, donde fue martirizado en el año 43. El cuerpo de Santiago se traslada hasta Galicia por mar en una barca de piedra y enterrado en el lugar donde hoy encontramos la Catedral. Por causa de las persecuciones romanas a los cristianos, la tumba de Santiago fue olvidada hasta el año 814. Un ermitaño, en tiempos del Obispo […]

Murallas romanas de Zaragoza

Ruta Zaragoza Romana: Caesaraugusta

En esta ruta por Zaragoza descubriremos el antepasado romano de la ciudad. En la época romana, la actual ciudad de Zaragoza tenía el nombre de Caesaraugusta. Fue una de las ciudad que alcanzó mayor esplendor durante la época romana. La Zaragoza romana fue fundada sobre el año 14 a.C, sobre una ciudad ibérica (Salduie), por César Augusto, y encomendada su deductio a Marco Vipsanio Agripa. La ciudad, perteneciente a la provincia Tarraconense, tenía privilegios como exención de pago de impuestos o el derecho a la acuñación de moneda. Seguía el trazado de las ciudades romanas: El agua fue muy importante […]

Basílica de Atocha Madrid

Ruta Basílica de Atocha y alrededores 

La Ruta Basílica de Atocha y alrededores se concentra en un espacio muy pequeño. En el entorno de la Basílica de Atocha encontramos una serie de construcciones con muchísima historia. Se concentran en muy poco terreno y por eso la ruta se hace muy cómoda.   Es una ruta muy interesante en la cual hablaremos de cosas tan curiosas como el Panteón de Hombres Ilustres, de la propia basílica de Atocha, su construcción, historia, etcétera. Y también hablaremos de la Real Fábrica de tapices. 1ª Parada: Real Fábrica de Tapices Empezamos la Ruta Basílica de Atocha y alrededores en la Real […]

Escaleira Santiago

Ruta Santiago de Compostela II

Vamos a hacer una ruta por Santiago de Compostela visitando algunos de los sitio más característicos de la ciudad. Además de esta, puedes encontrar otras rutas por la ciudad. 1ª Parada: Parque de Santo Domingo de Bonaval Vamos a empezar nuestra ruta por Santiago de Compostela en El Parque de Santo Domingo de Bonaval, en gallego, San Domingos de Bonaval. La antigua finca y cementerio del convento de los dominicos, ha pasado a ser un parque público. El Convento fue desamortizado por Mendizábal a los monjes, y pasó al Ayuntamiento. Junto al parque encontramos el Museo do Pobo Galego y […]

Colexiata Santiago de Compostela

Ruta Santiago de Compostela I

Vamos a hacer una ruta por Santiago de Compostela visitando algunos de los sitio más característicos de la ciudad. Además de esta, puedes encontrar otras rutas por la ciudad. Muchas visitas a la ciudad de Santiago de Compostela son de peregrinos realizando el Camino de Santiago, procedentes de distintos puntos, tanto de la península como de otros países. Este viaje de peregrinación no acaba con llegar a la Catedral, si no que puedes conocer otros puntos de interés de la ciudad con su historia y cultura en nuestras rutas por Santiago de Compostela. 1ª Parada: Carballeira de San Lourenzo Vamos […]

Puente de Toledo Madrid

Ruta Madrid Río

Ruta de la Plaza de Legazpi al Puente de Toledo, paseando por Madrid Río. Vamos a hablar sobre el megaproyecto de Madrid Río, que es uno de los más importantes del siglo XXI en la ciudad de Madrid y que ha cambiado por completo la cara de la zona que encontramos al sur de la ciudad de Madrid.  Esta zona se llamaba el vado de Santa Catalina en un principio, y también se llamó la dehesa de la Arganzuela después, una zona cercana al río.   Recorreremos el antiguo matadero, y pasearemos por toda la zona paralela al río hasta el […]

Ruta por Plasencia Cristiana

Ruta Plasencia Cristiana I

En nuestra ruta por Plasencia Cristiana, vamos a descubrir las principales iglesias de la ciudad. Plasencia tiene un importante legado religioso. Encontramos bellas iglesias y conventos. Su imaginería ha convertido a Plasencia en una de las ciudades más importantes de Extremadura en la que celebrar la Semana Santa en su enclave de edificaciones históricas y eclesiásticas. 1ª Parada: Catedrales La primera parada de la ruta Plasencia Cristiana es obligatoria: las Catedrales. Plasencia es de las pocas ciudades que puede presumir de tener dos catedrales.  Catedral Vieja La Catedral Vieja o iglesia de Santa María, comienza su construcción en el siglo […]

Puente de Trujillo, Plasencia

Ruta Puentes de Plasencia

En la ruta Puentes de Plasencia recorreremos los principales puentes que cruzan el río Jerte a su paso por la ciudad.  El río Jerte nace en el término municipal de Tornavacas, y desemboca en el río Alagón.  Tiene una longitud de 70 km, y su recorrido forma el Valle del Jerte.  Justo antes de entrar el río en la ciudad de Plasencia, encontramos el embalse de Plasencia, que abastece de agua a la ciudad.  En su paso por la ciudad, el río se divide en dos y forma el Parque de la Isla, y más adelante vuelve a unificarse. 1º […]

El Matadero, Madrid

Ruta El Matadero de Madrid

El proyecto cultural que tenemos actualmente en el Matadero de Madrid data del siglo XXI. Pero anteriormente estas dependencias se construyeron para que funcionaran como matadero y se inicia su construcción a principios del siglo XX. Este matadero ha vivido días de esplendor, vivió la Guerra Civil, vio como sus edificaciones se abandonaban, y ahora han resurgido con un nuevo proyecto. Vamos a caminar por sus dependencias para descubrir qué fue y en qué se ha convertido. 1ª Parada: Introducción de Matadero – antecedentes En la calle Vado de Santa Catalina esquina Paseo de la Chopera, vamos a hablar del […]

Ruta por Comillas

Ruta Comillas Modernista

En nuestra ruta Comillas Modernista descubriremos las construcciones modernistas que existen en la ciudad de Comillas. Los primeros vestigios de asentamientos en esta zona son de hace 18.000 años. En las cuevas de Meaza se han encontrado restos de estos primeros pobladores. La primera vez que aparece un documento con el nombre de Comillas data de 1088. En el siglo XVIII Comillas se convierte en una importante ciudad gracias a su puerto, que se convierte en un destacado puerto ballenero. El legado modernista que tenemos en la ciudad es gracias al I Marqués de Comillas, Antonio López. Indiano que a […]

Ruta por Torrelavega

La zona donde se encuentra la ciudad de Torrelavega ya se encontraba poblada en la prehistoria. El nombre de Torrelavega deriva de una torre que construye la familia de la Vega. 1ª Parada: Parque Manuel Barquín El Parque Manuel Barquín es el parque urbano de la ciudad. Tiene unos 20.000 m2 y gran variedad de especies vegetales. En el parque encontramos varias esculturas, algunas tan famosas como el Bisonte. Además, este parque cuenta con un auditórium, el Auditorio Lucio Lázaro. En los años 1920 esta zona era conocida como “El Pozo Hundido”, un humedal donde iban a parar las aguas […]

Ruta Comillas histórica

En nuestra ruta Comillas histórica descubriremos el pasado de Comillas y visitaremos los lugares relacionados con la historia de la ciudad. Los primeros vestigios de asentamientos en esta zona son de hace 18.000 años. En las cuevas de Meaza se han encontrado restos de estos primeros pobladores. La primera vez que aparece un documento con el nombre de Comillas data de 1088. En el siglo XVIII Comillas se convierte en una importante ciudad gracias a su puerto, que se convierte en un destacado puerto ballenero. El legado modernista que tenemos en la ciudad es gracias al I Marqués de Comillas, […]